Conectá con nosotros

Río Negro

ESTE SÁBADO VACUNARÁN SIN TURNO, DESDE LOS 18 AÑOS EN ADELANTE EN PLAZA HUINCUL

Published

on

El operativo de vacunación continuará este sábado en Plaza Huincul, sin turno para las personas desde los 18 años en adelante, con la aplicación de primeras dosis. Desde el vacunatorio del hospital de Complejidad Media se informó que habrá 1.500 dosis disponibles y la actividad comenzará a las 10 hasta las 14.

Como ocurrió el sábado anterior, la locación que funciona en la sede del Club Atlético Plaza Huincul se habilitará la vacunación del primer componente, desde los 18 años en adelante. El único requisito es que estén inscriptos en la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén y concurrir con el DNI. A la vez, se debe presentar la captura de pantalla de la página como comprobante de inscripción. El club deportivo está ubicado en la calle Atahualpa Yupanqui y Rotter, en el barrio Central de Plaza Huincul.

La semana pasada las personas que llegaron hasta la fila para tener los primeros lugares pasaron varias horas porque llegaron entre las 5 y 6 de la madrugada, cuando el horario de apertura era las 13. A medida que inició el proceso de aplicación de las dosis, se fue descomprimiendo el lugar y se agilizaron los turnos. Para cerca de la hora del cierre, ya no había fila y las personas que querían vacunarse, casi no debieron hacer fila.

Este jueves y viernes, el operativo estuvo centralizado en la aplicación de segundas dosis, tanto de las vacunas Sinopharm como de AstraZéneca, y si bien no se dieron turnos se dispuso por orden alfabético, tanto en el gimnasio municipal «Enrique Mosconi» de Cutral Co como en el club huinculense.

La vacunación en la comarca petrolera avanza a ritmo sostenido. Los números oficiales emitidos desde el hospital de Complejidad Media y con el corte hecho al 16 de julio, se alcanzaban las 39 mil dosis, entre primero y segundo componentes.

Río Negro

Río Negro recibirá 1000 millones de dólares en inversión

Published

on

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, resalto que «Este no es un acuerdo que se logra de un día para otro. Es el resultado de una negociación compleja, con muchas exigencias y discusiones firmes, porque cuando se trata del futuro de nuestra provincia, no aceptamos nada menos que lo mejor para nuestra gente».

Por otro lado, el mandatario provincial resalto que «Este proyecto representa más de 1.000 millones de dólares para los próximos 13 años, miles de nuevos puestos de trabajo para las y los rionegrinos, formación técnica para nuestras futuras generaciones y oportunidades para más de 150 empresas locales. Todo esto es parte de una política del gobierno provincial para que estemos preparados para el desarrollo económico y social que se viene en Río Negro.

Por último, Weretilneck comento que «Sabemos que no basta con tener recursos, necesitamos tener gente capacitada y empresas listas para prestar servicios logísticos, de transporte y soporte industrial para sostener este crecimiento. Agradezco el compromiso de todo el equipo de la Secretaría de Energía y Ambiente de la provincia y de las distintas áreas de la Provincia, que lograron que hoy estemos firmando este acuerdo histórico para Río Negro». 



Fuente: ElChubut

Continuar leyendo

Río Negro

GNL en Río Negro: Negocian la llegada de un segundo barco licuefactor para duplicar la exportación

Published

on

El proyecto Argentina LNG prevé una inversión de 30.000 millones de dólares y contempla la construcción de una planta de licuefacción en Sierra Grande. Durante 2024, YPF confirmó la firma de acuerdos con múltiples potenciales compradores internacionales y avanzó en la ingeniería del ducto más grande del país, que conectará Vaca Muerta con Punta Colorada.

“El proyecto de GNL no sólo abrirá mercados internacionales para nuestro gas, sino que fortalecerá la matriz energética de Argentina y Río Negro será clave en esta transformación”, destacó Andrea Confini, secretaria de Energía y Ambiente.

Por su parte, el proyecto FLNG de PAE y Golar, que contará con el buque de licuefacción “Hilli Episeyo”, recibió un fuerte impulso tras la audiencia pública celebrada en diciembre en San Antonio Este. La unidad tendrá una capacidad de producción de 2,4 millones de toneladas anuales de GNL y supone una inversión inicial de 2.900 millones de dólares en 10 años.

“Esta audiencia pública fue un ejercicio democrático que permitirá tomar decisiones informadas y garantizar la protección del ambiente. El rol del Estado en este proceso es clave para garantizar un desarrollo sostenible”, aseguró Judith Jiménez, secretaria de Ambiente y Cambio Climático.

Actualmente, el organismo de control está evaluando el Estudio de Impacto Ambiental presentado por Southern Energy y los aportes recogidos en la audiencia pública, cuya resolución final está prevista para el primer trimestre de 2025. “Estamos comprometidos en asegurar que este proyecto se desarrolle con las máximas garantías ambientales”, agregó Jiménez.

Con estas iniciativas, Río Negro sigue a la vanguardia de las inversiones energéticas, combinando desarrollo económico y compromiso ambiental, y proyectándose como un polo estratégico en la exportación de GNL en América Latina.




Fuente: Gobierno de Rio Negro

Continuar leyendo

Río Negro

Alivio en El Bolsón: finalmente el incendio está controlado

Published

on

Desde el inicio de los focos de incendio, los equipos de combate se dedicaron a proteger tanto a la comunidad como a los recursos naturales del lugar. En los momentos más críticos, más de 400 personas trabajaron en terreno para contener las llamas, con el apoyo de siete medios aéreos y unas 50 unidades móviles, entre autobombas, camiones cisterna y equipos de ataque rápido.

El incendio dejó graves daños, afectando un total de 3.892 hectáreas. Ante esta situación, el Gobierno de Río Negro puso en marcha el proceso de reconstrucción y continúa implementando medidas de asistencia para las familias, emprendedores y productores que lo perdieron todo.

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad desde el primer día, coordinando en terreno las acciones en el marco del Comité de Emergencia (COEM) junto a todos las instituciones provinciales, nacionales y municipales que participaron del operativo.

“Hemos perdido mucho, pero también hemos salvado mucho”, expresó el Mandatario, en su reciente recorrido por las zonas afectadas en el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (ANPRALE). Weretilneck reafirmó su compromiso con la recuperación de la región y el fortalecimiento de la solidaridad y unidad de toda la comunidad.



Fuente: Gobierno de Rio Negro

Continuar leyendo

Tendencias