Conectá con nosotros

Politica

SE LICITARON OBRAS ESCOLARES POR MÁS DE $25.000.000

Published

on

La apertura de las ofertas estuvo a cargo de la ministra Mercedes Jara Tracchia y el secretario de Educación, Adrián Carrizo.

El plan de trabajos licitado incluye la construcción de una nueva aula completa en la Escuela Primaria 190, de Dina Huapi, con un presupuesto oficial de $8.126.229,45. Para realizar esta obra presentaron sus ofertas económicas las empresas BAFFIC S.A.S ($8.692.121,38) y ARTEGNA S.A ($9.712.920,37).

Las mismas firmas también cotizaron las refacciones generales proyectadas para la Escuela Primaria 298 de San Carlos de Bariloche, con un presupuesto oficial de $7.440.804,01. En este caso las propuestas fueron BAFFIC S.A.S ($7.921.765,93) y ARTEGNA S.A. ($9.480.453,16).

Las tareas a realizar en el establecimiento comprenden el reacondicionamiento de parte del tendido de gas natural, cambios en una cubierta de techo; la reconversión de la antigua casa de portero en un nuevo laboratorio, la readecuación de sanitarios, el cambio de la mesada de cocina con su respectiva bacha y grifería, y la pintura exterior del frente del edificio escolar.

En tanto, también se conocieron las ofertas para los trabajos previstos en techos y cielo raso, más el cambio del sistema de desagües pluviales, de la Escuela Primaria 341 de Viedma. El presupuesto para este proyecto es de $4.925.997,54, siendo dos las empresas interesadas en concretarlo: CENS S.R.L ($4.528.905,00) y ABRAHAM CONSTRUCCIONES ($ 5.351.414,53).

Por otra parte, Educación recibió una oferta para la construcción de una nueva cocina en el edificio de la ESRN 34 de Ingeniero Huergo, con un presupuesto oficial de $4.067.377,69. Fue la presentada por SIA S.R.L, empresa que cotizó la obra en $4.677.484,00.

Continuar leyendo

Politica

Aprobado el DNU del Gobierno: habrá un nuevo acuerdo con el FMI

Published

on

La Cámara de Diputados aprobó hoy con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones el DNU que autoriza al Gobierno a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En detalle. 

Por su parte, la oposición cuestionó que la Casa Rosada haya pedido la autorización para el entendimiento con un decreto de necesidad y urgencia y no con una ley. Mientras tanto, afuera del Congreso, los jubilados se manifiestan otro miércoles más en reclamo de mejoras en sus haberes. 

Además.

El diputado oficialista Lisandro Almirón le pidió disculpas a su par Oscar Zago por el episodio violento que protagonizaron la semana pasada. 

La diputada Marcela Pagano (LLA) cruzó a Martín Menem con un megáfono. El reclamo fue en relación a un presunto audio que circuló esta mañana, en el cual el presidente de la Cámara Baja incentivaba a los diputados oficialistas a generar conflicto durante la sesión. 





Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Politica

Escándalo y furia en La Libertad Avanza: qué pasó en Diputados

Published

on

El bloque de la Libertad Avanza (LLA) protagonizó hoy un escándalo en la Cámara de Diputados que incluyó violencia física. 

Contexto.

La diputada Victoria Tolosa Paz (UxP) propuso una moción para emplazar a las comisiones a derogar las facultades delegadas a Javier Milei en la Ley Bases. La Libertad Avanza se retiró del recinto para que la sesión pierda el quórum. A continuación, los detalles. 

Paso a paso. 

  • La tensión comenzó cuando diputados oficialistas o afines se quedaron sentados en sus butacas para dar quórum y que se pueda poner en tratamiento la eliminación de las facultades delegadas que la Ley Bases le dio a Milei. Por un lado, las diputadas Marcela Pagano y Rocío Bonacci no se movieron de sus asientos. Las dos fueron increpadas por otros miembros de LLA, como Lilia Lemoine, a quien Bonacci le tiró un vaso con agua. Pagano, por su parte, le repite: «¿A quién venís a patotear vos?». En las imágenes se escucha como ambas son criticadas por dar «quórum al kirchnerismo».  
  • En otro lugar del recinto, Zago, actual presidente del bloque Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), también se quedó sentado en su banca, pero Lisandro Almirón (LLA) lo cuestionó y el episodio escaló al punto de terminar a las piñas. 
  • Otro punto que encendió el conflicto interno fue que tanto el MID como Bonacci apoyan a Pagano como jefa de la Comisión de Juicio Político. 

El comunicado del bloque de LLA.

El bloque de Diputados de La Libertad Avanza publicó un comunicado en el cual acusó «una maniobra coordinada entre Unión por la Patria y aliados para derogar las facultades de emergencia del poder ejecutivo». Por su parte, desde el MID aseguraron que los legisladores oficialistas generaron el escándalo adrede para que se levante la sesión.



Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Politica

No al monopolio: los detalles de la decisión del Gobierno contra Clarín

Published

on

El Gobierno anunció hoy que el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) intervendrá en la venta de Telefónica al Grupo Telecom del Grupo Clarín.

En detalle.

El Grupo Clarín, a través de Telecom, concretó hoy la adquisición de las operaciones argentinas de Telefónica por un monto de 1.250 millones de dólares. Desde el Gobierno advirtieron que Enacom investigará si hay un potencial riesgo de concentración monopólica que pueda afectar al sector. En este sentido, desde el organismo hicieron hincapié en que el marco regulatorio prevé controles en transferencias y adquisiciones de licencias de servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Además, desde el Ejecutivo agregaron que también formará parte de la investigación la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).  

Cita.

El texto oficial de la Presidencia sostiene que esta operación dejaría «el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa. De ser así, el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo». 




Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Tendencias