Conectá con nosotros

Tierra Del Fuego

Vuoto inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Ushuaia

Published

on

El intendente Walter Vuoto encabezó la apertura del 39° período de sesiones del Concejo Deliberante de Ushuaia, que se realizó en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura. En su discurso ante el cuerpo deliberativo hizo un repaso de lo hecho por el Ejecutivo municipal durante el 2021 y anunció los principales ejes de gestión para el año en curso.
Hizo un fuerte hincapié en la continuidad y en la profundización de obra pública, en el desarrollo de las políticas ambientales, en la recuperación de los sectores productivos y del turismo tras la pandemia. Asimismo, enumeró las políticas de contención y de acompañamiento a los sectores más vulnerables, la profundización de las acciones desarrolladas por el área de Salud y la consolidación de la Causa Malvinas, entre otros. “Estoy convencido de que tenemos un gran futuro, que está en nuestras manos hacerlo posible y, como siempre digo, no tenemos excusas ni pretextos”, afirmó el intendente, y enfatizó que “creemos en los acuerdos y en la madurez política para resolver los problemas de la gente”. Estuvieron presentes el senador nacional Matías Rodríguez; la diputada nacional Carolina Yutrovic; la legisladora provincial Victoria Vuoto; la ministra de Obras Públicas del Gobierno provincial, Gabriela Castillo; integrantes del Gabinete municipal; representantes de los poderes Legislativo y Judicial, y de las Fuerzas Armadas y de seguridad.

OBRA PÚBLICA

En el marco de la Apertura de Sesiones Ordinarias, Vuoto destacó que “en 2022 la obra pública seguirá creciendo” con el acompañamiento del Gobierno nacional, y que en función de ello ya se está trabajando en una agenda de proyectos. “Vamos a seguir en marcha con todos los motores de la obra pública”, aseveró, y anunció la continuidad de los trabajos de pavimentación y de infraestructura vial en distintos puntos de la ciudad; del tendido de la infraestructura de servicios en la urbanización General San Martín; y de la apertura de calles y la extensión de la red de agua y cloacas en el sector KyD “donde vamos a construir 94 viviendas para el sector”. También señaló que “será una prioridad” el mantenimiento y puesta en valor de los espacios públicos, plazas y playones deportivos; anunció la construcción del nuevo puente sobre el Arroyo Grande “que agilizará el tránsito en la zona fabril y en todos los barrios de ese sector de la ciudad”; y confirmó la construcción de la Residencia de Adultos y Adultas Mayores junto a la empresa New San. El Paseo a cielo abierto de la calle Kuanip, la nueva terminal de transporte, la modernización de lugares históricos, la creación de un nuevo Paseo en la pasarela Luis Pedro Fique y la renovación de la entrada de la ciudad son otros proyectos que se llevarán adelante. “Hacer obras es mucho más que hacer algo nuevo, es generar puestos de trabajo, es reactivar la economía local y mejorar la calidad de vida de cada vecino y vecina”, remarcó el intendente.

LA AGENDA AMBIENTAL
En relación a las políticas ambientales Vuoto apuntó que “estamos trabajando para llegar a ser una ciudad carbono neutral”, por lo que “venimos trabajando en políticas ambientales activas para mejorar la calidad ambiental de nuestra ciudad. Esto va a requerir ir eliminando o neutralizando las emisiones de gases de efecto invernadero y también adaptándonos a los impactos del cambio climático”. En ese sentido, observó que “la transición energética de la ciudad debe conducirnos hacia la generación y el consumo de fuentes renovables, hacia el transporte eléctrico y hacia el uso más eficiente de la energía”. También hizo referencia a la puesta en valor de las distintas reservas urbanas, a la potenciación de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos “mediante la construcción de una planta de reciclaje modelo que permitirá eliminar el relleno sanitario dentro del entorno urbano”, y a la gestión integral de los residuos para su conversión en materias primas.4515:55En materia de planificación ambiental “hemos realizado nuestro inventario de emisiones de gas de efecto invernadero y acabamos de finalizar en el 2021 nuestro plan local de acción climática. Estas dos herramientas nos dan las pautas y las acciones a llevar adelante de aquí al 2030 y al 2050, que son años que van a ser puntos de inflexión en la lucha contra el cambio climático”.

ACOMPAÑAMIENTO A LA PRODUCCIÓN
Por otra parte, el intendente recordó que durante 2021 “tuvimos la responsabilidad histórica de llevar adelante por primera vez en la historia de la Municipalidad de Ushuaia políticas de reactivación económica en el peor momento de la pandemia. Fue así que, acompañados por el Gobierno nacional, otorgamos más de 240 millones de pesos al sector turístico y productivo local, y más de 50 millones a nuevos emprendedores”, mientras que “la Tarjeta +U tuvo un desarrollo importantísimo y se consolidó como la herramienta provincial más importante de reactivación económica, llegando a más de 32 mil fueguinos que la utilizan y más de 500 comercios”. Asimismo anunció que “vamos a profundizar el trabajo que se viene haciendo en materia de acompañamiento financiero a los sectores productivos de la ciudad y a los emprendedores, como así también los ciclos de formación y de capacitación” ya que “generan miles de puestos de trabajo y son un sector muy dinámico de nuestra economía, que necesitan del acompañamiento y del empuje que les pueda brindar el Estado”.

TURISMO
En cuanto al turismo expresó que el 2021 “fue definitivamente un año bisagra en el que volvimos a ver la reactivación de la actividad en la ciudad con una temporada de invierno histórica” y además “logramos captar al turista nacional que en el transcurso del año 2021 debía vacacionar en nuestro país por la cuestión epidemiológica; y es así que hoy somos el segundo destino turístico elegido en todo el país desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022”. Por ello planteó como objetivo para este año “continuar con la promoción de nuestro Destino en todos los ámbitos regionales, nacionales e internacionales”, a lo que sumó que “estamos convencidos que hay que desarrollar nuevos servicios y productos que nos permitan diversificar la oferta y extender la estadía de nuestros visitantes”. La continuidad del programa Turismo Social y Concientización destinado a niños, niñas y adultos mayores de la ciudad también fue anunciada por el jefe del Ejecutivo de la ciudad.

POLÍTICAS DE GÉNERO Y SOCIALES
En referencia al trabajo en torno a las mujeres y diversidades, Vuoto marcó que “tenemos el desafío de lograr una mayor presencia territorial buscando un acompañamiento integral a las potencialidades de las mujeres y de las diversidades, y brindando contención en las situaciones de violencia de género”. Valoró que la creación de la Casa de la Mujer “ha sido muy importante para que las distintas acciones que se venían llevando adelante puedan ser potenciadas y visibilizadas con más fuerza”. La consolidación de programas como “Mujer Emprendedora” y “Ellas pueden” será prioridad, al igual que “el fortalecimiento de los lazos y de las redes de mujeres recuperando instancias y lugares de encuentro, las capacitaciones a emprendedoras y la articulación con diversos actores de la sociedad para promover y profundizar la agenda de género”. En materia de políticas sociales y de salud anticipó que “vamos a profundizar las líneas de acción en marcha”, entre ellas el fortalecimiento del Consejo Social de Emergencia como espacio articulador del acompañamiento a los sectores más vulnerables, y la profundización de la atención primaria de la salud a través de la estructura sanitaria del Municipio y el trabajo territorial que se viene realizando. “Estamos convencidos que la salud como política pública que garantiza un derecho básico y fundamental debe hacerse en el territorio, yendo hacia la gente y no esperando de forma pasiva que la persona ‘enferma’ y con síntomas llegue a la consulta, porque ya se llega tarde”, argumentó.4315:55El intendente planteó la necesidad de contar con un vacunatorio municipal “no solo para las vacunas contra el COVID-19, sino para garantizar el efectivo cumplimiento integral de los distintos calendarios de vacunación”. También destacó el “inmenso trabajo que lleva adelante el área de Zoonosis” y resaltó que “vamos a potenciar las campañas de concientización y tenencia responsable con un claro anclaje territorial, por medio del programa ‘Zoonosis más cerca’ y de la articulación con voluntarios y proteccionistas”.

CULTURA Y EDUCACIÓN
El intendente confirmó la continuidad del programa de inclusión educativa Filomena Grasso, que “viene a reparar esta injusticia que es la desigualdad en el acceso a la educación”, y que junto a la puesta en marcha del programa de inclusión digital Conectar Igualdad Ushuaia permitieron a cientos de niños y niñas de la ciudad continuar estudiando. “En la nueva realidad post COVID resulta imprescindible reparar y reforzar los lazos del tejido social, siendo las políticas públicas culturales y educativas las que deben propiciar ese espacio de inclusión e integración”, afirmó Vuoto, quien también enumeró como ejes de gestión la consolidación de una agenda cultural anual, la continuidad de iniciativas culturales en conjunto con Nación, y la recuperación tras la pandemia de espacios, actividades y expresiones artísticas y culturales.

40 AÑOS DE LA GESTA DE MALVINAS
En el marco de los 40 años de la gesta de Malvinas, el intendente Walter Vuoto destacó que la defensa del ejercicio de la soberanía efectiva sobre las islas Malvinas “es una política central para Tierra del Fuego, para la Nación y para el Municipio”, y en ese marco destacó que “he tomado la decisión, acompañado por el Concejo Deliberante, de elevar a rango de Secretaría al área municipal destinada a los asuntos referidos a Malvinas, jerarquizando su espacio dentro de la vida institucional del Municipio”. Por último, Vuoto enfatizó que “somos un pueblo solidario, fuerte, acostumbrado al cambio y con muchas ganas de salir adelante, nuestro único límite todavía no lo conocemos. Juntos construyamos un 2022 que valga la pena ser vivido y que edifique una historia nueva para nuestra ciudad”.

Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Ushuaia

Continúa la carga de boletos estudiantiles gratuitos en Ushuaia

Published

on

La Municipalidad de Ushuaia continúa con la carga del boleto estudiantil gratuito para estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario los puestos de SUBE habilitados en Arturo Coronado 486 y en el gimnasio municipal del barrio La Cantera, en la calle Soberanía Nacional N°2468.

Entre ambas sedes se atienden un total diario de 120 estudiantes, en el horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes. “Continuamos con la carga de los boletos estudiantiles, es un trámite de carácter personal y por eso es muy importante haber habilitado otra boca de atención en el barrio La Cantera, para facilitar el trámite a los vecinos de los barrios próximos a esa zona”, indicaron desde la Secretaría de Gobierno.

Se recuerda a los nuevos beneficiarios que deberán ingresar a la aplicación “Mi Bondi” de Ushuaia Integral S.E. (UISE) y desde allí, presionar el botón de “Línea directa” para enviar una foto actualizada (selfie), certificado de alumno regular y foto del DNI. Cabe destacar que quienes solamente deban renovar la credencial deberán enviar el certificado de alumno o alumna regular de este año.

Las personas interesadas deberán concurrir con la tarjeta de SUBE, el DNI y la credencial digital otorgada por UISE. También en ambas sedes se atienden trámites y consultas de jubilados, personas con discapacidad, bomberos y beneficiarios de descuentos en los boletos de colectivos en la ciudad. El trámite es de carácter personal, en el caso de los menores de edad podrán hacerlo a través de padres, madres y/o tutores.






Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

El intendente Vuoto se reunió con el Comandante del Área Naval Austral

Published

on

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, se reunió junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, con el comandante del Área Naval Austral y jefe de la Base Naval Ushuaia, capitán de navío Guillermo Prada.
“Abordamos temas inherentes al trabajo conjunto y sostenido que el Municipio realiza con esta institución fundacional en beneficio de nuestros vecinos y vecinas”, detalló Becerra, y también “hablamos de diversas actividades que potencian nuestro posicionamiento geopolítico como puerta de entrada a la Antártida”.
El funcionario mencionó que, además, “analizamos la importancia de las operaciones realizadas por el rompehielos ARA Almirante Irízar durante la Campaña Antártica de Verano 2024-2025 reabasteciendo las bases permanentes y transitorias argentinas” a fin de “garantizar las importantes tareas, entre ellas científicas, que se realizan en las mismas”.
Finalmente, el funcionario apuntó que durante el encuentro “el intendente Vuoto destacó la historia de esta fuerza tan ligada a la fundación y al desarrollo de Ushuaia y agradeció el acompañamiento permanente, renovando el compromiso de continuar gestionando proyectos y acciones conjuntas”.







Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

Recalada del Norwegian Star: más de 6 mil personas pasaron por las oficinas de turismo del municipio de Ushuaia

Published

on

Entre el 28 de febrero y el 2 de marzo un total 6.082 personas realizaron consultas en las oficinas de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, ubicadas en la zona del puerto de la ciudad y en el aeropuerto Malvinas Argentinas. Cabe recordar que durante esos días se produjo el recambio total de pasajeros del crucero Norwegian Star que amarró en el puerto capitalino.
La secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, detalló que 5.628 turistas pasaron por la oficina del puerto y otras 454 por la del aeropuerto, y manifestó que “el balance general de esta operatoria inédita para nuestra ciudad fue, en términos generales, muy positivo”.
La llegada del tercer crucero más grande del mundo a Ushuaia en este recorte temporal, se asocia a otros datos que son fundamentales para dimensionar lo ocurrido.
Entre ellos, que el aeropuerto Malvinas Argentinas recibió 49 vuelos de Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi, además de chárters.
También se destaca que en esos días ingresaron al Parque Nacional de Tierra del Fuego 6.227 personas, lo que da cuenta que los visitantes eligieron ese espacio para visitarlo.
Manfredotti afirmó que “los datos duros muestran el potencial que tenemos como ciudad turística y las cualidades técnico-operativas que poseemos como Municipio”, para hacer frente “al desafío de asistir, guiar y asesorar a una enorme cantidad de visitantes deseosos por conocer las bellezas naturales y las delicias de nuestra cultura”.
Además, Manfredotti evaluó que “esta recalada sin precedentes tuvo una visible influencia económica que redundó favorablemente en todas las empresas que brindan servicios de transporte de carga y de pasajeros, gastronomía, hotelería, excursiones y muchos otros rubros asociados al turismo”.
La titular de Turismo del Municipio recalcó que Ushuaia “es un espacio estratégico e ideal como base de operaciones por su condición geográfica, por su puerto natural de aguas profundas y por poseer un aeropuerto internacional con la capacidad necesaria para este tipo de operatorias”. Por ello, expresó, “desde la Secretaría se trabaja fuertemente en acciones tendientes a consolidar la ciudad como destino turístico no solo por sus atractivos naturales y culturales, sino por su capacidad y competitividad operativa para satisfacer las demandas de los operadores de cruceros turísticos de primer orden a nivel mundial”.
Finalmente, Manfredotti apuntó que “fueron varios los actores tanto nacionales como locales que participaron en este operativo de recambio de 4.800 pasajeros, pero fue la Municipalidad de Ushuaia la que coordinó y trabajó en forma mancomunada para que el resultado fuera efectivo”.




Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Tendencias