Tierra Del Fuego
Walter Vuoto: «Con Néstor nació ese país que nos volvió a enamorar»

El jefe comunal de la capital de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur homenajeó al ex presidente Néstor Kirchner, en el día en el que cumpliría 72 años. «Lo recordamos así, como él nos pidió: sin llantos, ni lamentos», dijo. Y destacó que «lo nuevo sólo puede nacer de la fuerza, del coraje y de la audacia de aquellos que se animan a desafiar lo establecido y a arriesgarse hacia lo incierto. Incluso pagando los costos que haya que pagar».
Hoy se cumple un nuevo aniversario del nacimiento en Río Gallegos del expresidente Néstor Kirchner, el compañero que nos abrió nuevos caminos, que nos marcó un rumbo, que nos emocionó el alma, que interpretó nuestras ansias de progreso y que canalizó el amor de la gente. Lo recordamos así, como él nos pidió: sin llantos, ni lamentos.
Pero como hombre que cumplió con su deber, hoy su ejemplo, su lucha y su historia nos deben servir de faro para iluminar ese puente que necesitamos construir hacia el futuro.
Sólo desde la adversidad nace lo nuevo. No del conformismo, ni de la quietud, ni del hastío, ni de la decepción cínica. Sólo ante los grandes dilemas se prueban los hombres y las mujeres, el saco de la historia. Los patagónicos y las patagónicas sabemos lo que es hacer crecer lo nuevo a partir de la adversidad. Construir ciudades donde no había nada, ni gas, ni luz, ni rutas, ni accesos. Construir industria petroquímica, industria electrónica, ganadería, turismo, rutas, caminos y viviendas desde cero.
Néstor nos enseñó que no es grande el hombre que sueña en grande, si no aquel que teniendo los pies sobre la tierra es capaz de hacer realidad esos sueños, construyéndolos colectivamente.
Néstor empezó así, desde la adversidad y desde abajo, con los pies sobre la tierra y la libreta de almacenero bajo el brazo. Desde la Intendencia de Río Gallegos hasta la Presidencia de la Nación, pasando por la Gobernación de Santa Cruz, siempre sembrando y pariendo una nueva generación de jóvenes que se sintieron interpelados.
A los y las jóvenes no nos convocó con sus palabras, ni mucho menos por los gritos como los que hoy buscan aturdirnos desde la antipolítica, sino por acciones concretas, corajudas, fuertes, pensadas desde el corazón y ejecutadas con la firmeza del acero. Como esa mirada que le prodigó a Bush en la Cumbre de las Américas de Mar del Plata. Con esa mirada nos enamoró.
Fuerte contra los poderosos y blando con los débiles. ¿Cuál sería si no el mérito de la política? Le enrostró por televisión a la presidenta del PRO. Y nos siguió enamorando.
Como presidente se fue con los máximos niveles de aprobación, mientras su compañera Cristina tomaba el mando del nuevo proceso político, económico, social y cultural al que él le abrió las puertas.
Con Néstor nació esa Argentina que nos volvió a enamorar, ese país al que retornaban los científicos y científicas, se construían escuelas, crecía la industria, se producían satélites, el poder adquisitivo del salario crecía todos los meses y volvíamos a creer en un proyecto colectivo de Nación. Y eso no es poca cosa en nuestra historia marcada por los desencuentros y las divisiones.
Sin dudas, nada de todo lo que nació con Néstor se construyó con facilidad. Por el contrario, se edificó desde la adversidad, con los vientos de frente, como en el sur, y desde la tierra arrasada que dejó la crisis neoliberal y el que se vayan todos.
Por eso, lo nuevo sólo puede nacer de la fuerza, del coraje y de la audacia de aquellos que se animan a desafiar lo establecido y a arriesgarse hacia lo incierto. Incluso pagando los costos que haya que pagar.
Porque no hay costo mayor que aquel que recae en los hombros de los débiles, para el disfrute de los poderosos.
Eso nos enseñó Néstor.
Y hoy celebramos que hace 72 años nació el hombre que nos dio esa lección
Fuente: La Opinión Austral
Ushuaia
El Municipio de Ushuaia acompañó a la Prefectura Naval Argentina en su 215º aniversario

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, participaron en el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Becerra destacó a Prefectura como “una institución por demás significativa en la fundación y desarrollo de nuestra ciudad”, la cual “celebró 215 años de servicio ininterrumpido a la Nación protegiendo nuestras aguas y costas con dedicación y profesionalismo”.
Además, remarcó que la fuerza “tiene una destacada presencia trabajando incansablemente para garantizar la soberanía y seguridad en todo el territorio nacional, en estas latitudes australes y en las aguas jurisdiccionales argentinas en el Canal Beagle”, como así también “controla y aplica las leyes nacionales e internacionales vigentes en las actividades relacionadas con el mar y el puerto”.
Finalmente, Becerra expresó “nuestro reconocimiento al compromiso y vocación de servicio de todos los hombres y mujeres que integran la Prefectura Naval”.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia despliega un fuerte operativo para hacer frente a la nevada

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Ante la intensa nevada en las últimas horas, se ha desplegado un equipo compuesto por personal y maquinaria propia, para despejar el circuito primario, que incluye las principales avenidas y arterias de la ciudad.
Asimismo, el personal está trabajando intensamente para asegurar la conexión entre los distintos barrios y el centro, priorizando la circulación vehicular de emergencia, el transporte público y de servicios esenciales.
En tanto, la maquinaria que se encuentra en la calle este compuesto por: 5 motoniveladoras, 13 retroexcavadoras, 3 cuatriciclos, 4 tolvas de sal grandes y 4 tolvas sobre camionetas, 5 tolvas de árido grandes y 4 tolvas sobre camionetas y 4 regadores de salmuera.
Hasta el momento, ya se concretaron tareas de despeje, riego preventivo con salmuera en el centro de la ciudad y en las principales avenidas, como Héroes de Malvinas, Perito Moreno, Alem, Irigoyen, Kuanip y Pioneros.
Se solicita a los vecinos y vecinas, tener a bien circular con extrema precaución teniendo en cuenta que es obligatorio el uso de cubiertas de invierno y respetar las indicaciones de los agentes de tránsito.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia entregó convenio a siete empresas de transporte punto a punto

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, hizo entrega del convenio de transporte regular punto a punto a siete empresas del sector, con el objetivo de mejorar la conexión de visitantes y residentes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad, y brindar un ámbito de trabajo digno a quienes prestan el servicio y a quienes lo usufructúan.
La Secretaría de Turismo suscribió un nuevo convenio con las empresas “Transporte Don Alejo”, “Transporte Lautaro”, “Transporte Gonzalo”, “Transporte Santa Lucía”, “Transporte Patagonia”, “Transporte Sol” y “Transporte Luigi”, denominadas en su conjunto como “Transporte regulares Punto a Punto”. Al respecto, la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, expuso que “la intensificación del trabajo conjunto con las empresas que prestan servicios de transporte punto a punto es un objetivo de nuestra gestión”.
“La continuidad de este convenio es importante para Ushuaia como destino, porque tiende a fortalecer la conectividad de nuestros visitantes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad: como ser el Parque Nacional, Valle de Tierra Mayor o el Cerro Castor que a partir del 27 comenzará a funcionar plenamente”, destacó la funcionaria municipal.
Por su parte Daniel Báez, titular de Turismo Patagonia, se expresó sobre la trascendencia que tiene para las empresas reunidas en Transportes regulares Punto a Punto este convenio: “es muy importante el espacio que se nos facilita para poder atender dignamente a quienes nos visitan y consumen el servicio, también para nosotros que prestamos el servicio tiene una enorme importancia estar resguardados del frío y brindar servicios de baños públicos”.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica3 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?
-
Politica3 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau