Conectá con nosotros

Ushuaia

Un gestor sociocultural del CENT 11 en Newsan

Published

on

Leandro Farías estudió Gestión Sociocultural en el CENT 11 de Ushuaia y hoy ejerce su profesión en el área de Recursos Humanos de Newsan. Desde Argentina Online lo entrevistamos para que nos cuente cómo es la gestión sociocultural en el sector privado de Tierra del Fuego.

Leandro Farías estudió Gestión Sociocultural en el CENT 11 de Ushuaia y hoy ejerce su profesión en el área de Recursos Humanos de Newsan. Desde Argentina Online lo entrevistamos para que nos cuente cómo se desarrolla la gestión sociocultural en el sector privado de Tierra del Fuego.

 ¿Cómo se desarrolla la gestión sociocultural desde una empresa como Newsan»

Es una actividad que me llena de satisfacción personal y laboral, hoy en Newsan estamos llevando a cabo un plan cultural que está dirigido tanto a colaboradores como a la comunidad en general, que tiene como objetivo inmediato habitar espacios recreativos y deportivos, entre otros, como beneficio para los colaboradores de Newsan. Además estamos trabajando en una gran nómina que contenga los intereses y habilidades de nuestros colaboradores para promocionarlos y darlos a conocer.  Pronto sumaremos un plan de capacitaciones que venga a complementar y fortalecer todo el trabajo que venimos realizando junto a quienes tienen intereses y pasiones que busquen profesionalizar.

¿Por qué decidiste estudiar gestión cultural y qué te pareció la carrera?

Me acerqué por una cuestión de afinidad al programa de estudios, a mi interés por el arte. Soy músico, así que fue por una cuestión de afinidad. La verdad que tengo los mejores recuerdos, tanto del grupo humano que cursó conmigo como de los profesores/as. Sentimos que podemos ser un agente de cambio, desde el lugar que nos toque ocupar.

¿Cómo llegaste a trabajar en gestión cultural en una empresa como Newsan?

Los directivos de la empresa buscaban generar más beneficios organizando actividades semanales, y por otro lado estaba la idea de conocer en mayor profundidad sobre los intereses de los colaboradores. Desde ahí hubo un conjunto de acciones que emprendieron la jefa de servicios, beneficios y RSE, Mirta Weiss, y el subgerente de relaciones laborales Leonardo Palmieri, y que dieron como resultado el plan que hoy estamos implementando. En el inicio de la propuesta buscaron perfiles que coincidían con los conocimientos y experiencias que tienen los gestores socioculturales, y a partir de esa búsqueda dieron conmigo, me entrevistaron y hoy estoy trabajando en ese mismo proyecto.

 ¿Qué le dirías a quienes están pensando en estudiar gestión cultural?

Felicitarlos, creo que la gestión cultural puede llevarse muy bien con cualquier sector, pero eso lo sabemos los gestores: nuestra tarea es dar conocer este punto a la sociedad, y sus beneficios tanto a nivel de reconstrucción de tejido social como a su vez como aporte a la economía de la industria cultural. También es importante conocer sobre las demás ramas que van a relacionarse con nosotros; entender de contrataciones, administración, sonido, fotografía, diseño gráfico. El lugar de los gestores en el mundo de hoy se irá consolidando a medida que logremos mostrar y difundir los efectos positivos que tiene nuestro trabajo en la sociedad.

Sobre la carrera de Gestión Cultural

La tecnicatura en Gestión Cultural se dicta en el CENT Nº 11 de la Ciudad de Ushuaia. Tiene 3 años de duración, el título tiene validez oficial, y forma profesionales capaces de diseñar, organizar, asesorar y conducir proyectos y eventos artísticos y culturales. Los cupos son limitados y las inscripciones pueden realizarse online hasta el 25 de marzo en el siguiente link:  www.cent11.edu.ar/inscripcion-a-carreras-2022/

Los interesados también pueden acercarse de lunes a viernes de 19:30hs. a 22:00hs en el edificio de la Escuela 22 de Ushuaia, situada en Constitución Fueguina y Juan Buezas (ingreso por Juan Buezas).

Fuente: Argentina Online

Ushuaia

El Municipio de Ushuaia acompañó a la Prefectura Naval Argentina en su 215º aniversario

Published

on

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, participaron en el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina.

Becerra destacó a Prefectura como “una institución por demás significativa en la fundación y desarrollo de nuestra ciudad”, la cual “celebró 215 años de servicio ininterrumpido a la Nación protegiendo nuestras aguas y costas con dedicación y profesionalismo”.

Además, remarcó que la fuerza “tiene una destacada presencia trabajando incansablemente para garantizar la soberanía y seguridad en todo el territorio nacional, en estas latitudes australes y en las aguas jurisdiccionales argentinas en el Canal Beagle”, como así también “controla y aplica las leyes nacionales e internacionales vigentes en las actividades relacionadas con el mar y el puerto”.

Finalmente, Becerra expresó “nuestro reconocimiento al compromiso y vocación de servicio de todos los hombres y mujeres que integran la Prefectura Naval”.






Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia despliega un fuerte operativo para hacer frente a la nevada

Published

on

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.

Ante la intensa nevada en las últimas horas, se ha desplegado un equipo compuesto por personal y maquinaria propia, para despejar el circuito primario, que incluye las principales avenidas y arterias de la ciudad.

Asimismo, el personal está trabajando intensamente para asegurar la conexión entre los distintos barrios y el centro, priorizando la circulación vehicular de emergencia, el transporte público y de servicios esenciales.

En tanto, la maquinaria que se encuentra en la calle este compuesto por: 5 motoniveladoras, 13 retroexcavadoras, 3 cuatriciclos, 4 tolvas de sal grandes y 4 tolvas sobre camionetas, 5 tolvas de árido grandes y 4 tolvas sobre camionetas y 4 regadores de salmuera.

Hasta el momento, ya se concretaron tareas de despeje, riego preventivo con salmuera en el centro de la ciudad y en las principales avenidas, como Héroes de Malvinas, Perito Moreno, Alem, Irigoyen, Kuanip y Pioneros.

Se solicita a los vecinos y vecinas, tener a bien circular con extrema precaución teniendo en cuenta que es obligatorio el uso de cubiertas de invierno y respetar las indicaciones de los agentes de tránsito.




Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia entregó convenio a siete empresas de transporte punto a punto

Published

on

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, hizo entrega del convenio de transporte regular punto a punto a siete empresas del sector, con el objetivo de mejorar la conexión de visitantes y residentes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad, y brindar un ámbito de trabajo digno a quienes prestan el servicio y a quienes lo usufructúan.

La Secretaría de Turismo suscribió un nuevo convenio con las empresas “Transporte Don Alejo”, “Transporte Lautaro”, “Transporte Gonzalo”, “Transporte Santa Lucía”, “Transporte Patagonia”, “Transporte Sol” y “Transporte Luigi”, denominadas en su conjunto como “Transporte regulares Punto a Punto”. Al respecto, la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, expuso que “la intensificación del trabajo conjunto con las empresas que prestan servicios de transporte punto a punto es un objetivo de nuestra gestión”.

“La continuidad de este convenio es importante para Ushuaia como destino, porque tiende a fortalecer la conectividad de nuestros visitantes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad: como ser el Parque Nacional, Valle de Tierra Mayor o el Cerro Castor que a partir del 27 comenzará a funcionar plenamente”, destacó la funcionaria municipal.

Por su parte Daniel Báez, titular de Turismo Patagonia, se expresó sobre la trascendencia que tiene para las empresas reunidas en Transportes regulares Punto a Punto este convenio: “es muy importante el espacio que se nos facilita para poder atender dignamente a quienes nos visitan y consumen el servicio, también para nosotros que prestamos el servicio tiene una enorme importancia estar resguardados del frío y brindar servicios de baños públicos”.




Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Tendencias