Conectá con nosotros

Tierra Del Fuego

Sospechas de corrupción: un colaborador del gobierno de Tierra Del Fuego viajó con pasajes donados y ahora gastó $ 500.000 para viajar con Tini Stoessel

Published

on

Un colaborador del secretario legal y técnico de la gobernación de Tierra del Fuego José Capdevila desató un escándalo político en el gobierno de Tierra del Fuego, conducido por Gustavo Melella. Se trata de Ricardo Gabriel Sala (quien además es pareja de Capdevila), quien llegó a la provincia con un pasaje social pagado por la Legislatura y algunas deudas bancarias y ahora realiza una vida distinta: su última aparición fue en el avión charter con fanáticos de la cantante Tini Stoessel, que tenía un costo de casi medio millón de pesos. A Sala se lo ve cómodamente instalado en uno de los asientos del avión mientras la artista obtiene una fotografía.

Apodado “Rich”, Sala también subió videos a sus redes sociales, en las que se lo puede ver paseando en helicóptero en una zona de montañas y tomando champagne. Esto ha provocado la reacción de la oposición, que preparará un pedido de informes en relación al vínculo de Sala con el gobierno y el otorgamiento de un pasaje “social” para Sala en 2021, según publica el portal Noticia de Tapa de esa provincia argentina.

En el mismo informe se detalla que Sala Y Copdevilla fueron socios de una empresa que vendía ropa en Buenos Aires. Capdevila, además, fue testigo clave contra Boudou en el caso Ciccone, se fue del país denunciando amenazas y regresó para ocupar el cargo que le ofreció Melella, quien lo tiene como su mano derecha.

La cantante Tini Stoessel organizó para el fin de semana pasado un viaje especial a la provincia de Córdoba, donde realizó una actuación. Lo hizo en un avión charter con capacidad para 50 personas. Quienes querían compartir el viaje con ella, debían abonar 420 mil pesos, más otros 20 mil por gastos de servicios. Ese era el costo del viaje, más una noche de hotel y la entrada a un recital. En ese viaje se lo observó a Sala quien, pese a gozar de algunos beneficios en Tierra del Fuego sigue viviendo en Capital Federal según detalla el medio.

Fuente: Clarin

Ushuaia

Continúa la carga de boletos estudiantiles gratuitos en Ushuaia

Published

on

La Municipalidad de Ushuaia continúa con la carga del boleto estudiantil gratuito para estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario los puestos de SUBE habilitados en Arturo Coronado 486 y en el gimnasio municipal del barrio La Cantera, en la calle Soberanía Nacional N°2468.

Entre ambas sedes se atienden un total diario de 120 estudiantes, en el horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes. “Continuamos con la carga de los boletos estudiantiles, es un trámite de carácter personal y por eso es muy importante haber habilitado otra boca de atención en el barrio La Cantera, para facilitar el trámite a los vecinos de los barrios próximos a esa zona”, indicaron desde la Secretaría de Gobierno.

Se recuerda a los nuevos beneficiarios que deberán ingresar a la aplicación “Mi Bondi” de Ushuaia Integral S.E. (UISE) y desde allí, presionar el botón de “Línea directa” para enviar una foto actualizada (selfie), certificado de alumno regular y foto del DNI. Cabe destacar que quienes solamente deban renovar la credencial deberán enviar el certificado de alumno o alumna regular de este año.

Las personas interesadas deberán concurrir con la tarjeta de SUBE, el DNI y la credencial digital otorgada por UISE. También en ambas sedes se atienden trámites y consultas de jubilados, personas con discapacidad, bomberos y beneficiarios de descuentos en los boletos de colectivos en la ciudad. El trámite es de carácter personal, en el caso de los menores de edad podrán hacerlo a través de padres, madres y/o tutores.






Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

El intendente Vuoto se reunió con el Comandante del Área Naval Austral

Published

on

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, se reunió junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, con el comandante del Área Naval Austral y jefe de la Base Naval Ushuaia, capitán de navío Guillermo Prada.
“Abordamos temas inherentes al trabajo conjunto y sostenido que el Municipio realiza con esta institución fundacional en beneficio de nuestros vecinos y vecinas”, detalló Becerra, y también “hablamos de diversas actividades que potencian nuestro posicionamiento geopolítico como puerta de entrada a la Antártida”.
El funcionario mencionó que, además, “analizamos la importancia de las operaciones realizadas por el rompehielos ARA Almirante Irízar durante la Campaña Antártica de Verano 2024-2025 reabasteciendo las bases permanentes y transitorias argentinas” a fin de “garantizar las importantes tareas, entre ellas científicas, que se realizan en las mismas”.
Finalmente, el funcionario apuntó que durante el encuentro “el intendente Vuoto destacó la historia de esta fuerza tan ligada a la fundación y al desarrollo de Ushuaia y agradeció el acompañamiento permanente, renovando el compromiso de continuar gestionando proyectos y acciones conjuntas”.







Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

Recalada del Norwegian Star: más de 6 mil personas pasaron por las oficinas de turismo del municipio de Ushuaia

Published

on

Entre el 28 de febrero y el 2 de marzo un total 6.082 personas realizaron consultas en las oficinas de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, ubicadas en la zona del puerto de la ciudad y en el aeropuerto Malvinas Argentinas. Cabe recordar que durante esos días se produjo el recambio total de pasajeros del crucero Norwegian Star que amarró en el puerto capitalino.
La secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, detalló que 5.628 turistas pasaron por la oficina del puerto y otras 454 por la del aeropuerto, y manifestó que “el balance general de esta operatoria inédita para nuestra ciudad fue, en términos generales, muy positivo”.
La llegada del tercer crucero más grande del mundo a Ushuaia en este recorte temporal, se asocia a otros datos que son fundamentales para dimensionar lo ocurrido.
Entre ellos, que el aeropuerto Malvinas Argentinas recibió 49 vuelos de Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi, además de chárters.
También se destaca que en esos días ingresaron al Parque Nacional de Tierra del Fuego 6.227 personas, lo que da cuenta que los visitantes eligieron ese espacio para visitarlo.
Manfredotti afirmó que “los datos duros muestran el potencial que tenemos como ciudad turística y las cualidades técnico-operativas que poseemos como Municipio”, para hacer frente “al desafío de asistir, guiar y asesorar a una enorme cantidad de visitantes deseosos por conocer las bellezas naturales y las delicias de nuestra cultura”.
Además, Manfredotti evaluó que “esta recalada sin precedentes tuvo una visible influencia económica que redundó favorablemente en todas las empresas que brindan servicios de transporte de carga y de pasajeros, gastronomía, hotelería, excursiones y muchos otros rubros asociados al turismo”.
La titular de Turismo del Municipio recalcó que Ushuaia “es un espacio estratégico e ideal como base de operaciones por su condición geográfica, por su puerto natural de aguas profundas y por poseer un aeropuerto internacional con la capacidad necesaria para este tipo de operatorias”. Por ello, expresó, “desde la Secretaría se trabaja fuertemente en acciones tendientes a consolidar la ciudad como destino turístico no solo por sus atractivos naturales y culturales, sino por su capacidad y competitividad operativa para satisfacer las demandas de los operadores de cruceros turísticos de primer orden a nivel mundial”.
Finalmente, Manfredotti apuntó que “fueron varios los actores tanto nacionales como locales que participaron en este operativo de recambio de 4.800 pasajeros, pero fue la Municipalidad de Ushuaia la que coordinó y trabajó en forma mancomunada para que el resultado fuera efectivo”.




Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Tendencias