Neuquen
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto

La primera mitad de agosto estuvo signada por el envión de una temporada invernal inmejorable en la provincia del Neuquén. Visitantes internacionales, nacionales y regionales fueron convocados por una variada oferta turística y gran cantidad de nieve en los cerros, en el territorio con mayor superficie esquiable del país.
En la primera quincena de este mes los principales destinos turísticos recibieron un total de más de 40 mil turistas, lo que representó ingresos por más de 3.600 mil millones de pesos. Los números fueron recabados por el Observatorio de datos y estadísticas del ministerio de Turismo provincial.
Luego de que se conocieran los excelentes registros del período invernal, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, anticipó que “a partir de septiembre la provincia realizará importantes anuncios de lanzamientos de productos y atractivos para la temporada primavera y verano.”
En este sentido, se destacaron San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia y Moquehue y Caviahue con un 92 % de los ingresos y 132.062 pernoctes registrados. Las cuatro localidades cuentan con centros de esquí.
El Factor Ocupación (FO) en habitaciones llegó al 73% en San Martín de los Andes, al 40% en Villa La Angostura, al 37% en Villa Pehuenia-Moquehue y al 67% en Caviahue.
En comparación con la primera quincena del mismo mes de 2019, este año hubo un incremento significativo de entre un 11 y un 19 por ciento en las localidades analizadas.
Por otro lado, en Aluminé, Junín de los Andes, Zapala y Neuquén capital se distribuyó el porcentaje restante de ingresos, y se alcanzaron los casi 7.000 pernoctes. En estas localidades el FO total fue del 60%.
Entre las actividades realizadas en la primera quincena de agosto se destacan la 1ª Fiesta de la Nieve “Pirren” en el Cerro Batea Mahuida de Villa Pehuenia y la 1ª Jornada Integrales de Producción y Reservorios No Convencionales Argentina Oil &Gas, que se desarrolló en Neuquén capital.
Evento gastronómico en Taquimilán
Como parte del calendario de eventos provinciales, en Taquimilán se llevó a cabo el sábado “Huellas, saberes y sabores”, evento gastronómico que recorre el norte neuquino. Hubo concurso de platos principales y postres, clases magistrales de reconocidos chefs, música, degustaciones y un concurso de fotografía.
Neuquen
Una joven neuquina participará de proyectos colaborativos con la NASA

Milagros Gardiol, una estudiante de informática y ciencias de datos de la comarca petrolera, ha sido seleccionada para participar en proyectos colaborativos con la NASA. La joven actualmente estudia de forma virtual en dos instituciones, la universidad Siglo 21 y el Instituto IFES, y su interés se enfoca en cómo la informática impacta en la exploración espacial.
Milagros contó que se postuló a través del repositorio abierto de la NASA, donde los estudiantes pueden unirse a grupos de trabajo a nivel mundial.
“Realizo las dos carreras, una es la licenciatura en Informática y la otra es la tecnicatura superior en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial. Encontrándome en mi tercer año de la licenciatura, decidí buscar más información con respecto a cómo la informática impacta en el espacio exterior, no solo a través de la disciplina que recién ahora está comenzando, que es la astroinformática”, especificó.
De esa manera, “me topé con lo que sería el repositorio abierto de la NASA -continuó-, que se basa básicamente en juntar estudiantes, científicos y comunidad interesada en brindarle información a la NASA para descubrir ciertas cosas, participar en proyectos, obtener información. Siempre me gustó saber cómo funcionan las cosas y saber cómo se descubren las mismas, no solo para el desarrollo científico, sino para la innovación de la tecnología y demás”.
Para los interesados en postularse, indicó que en la página del organismo internacional, en la sección correspondiente a Open Repository NASA Working Groups, se encuentra toda la información pertinente.
“Ahí uno cuenta con tutoriales para saber cómo funcionan estos grupos que funcionan a nivel mundial. Tenés compañeros que ya son médicos especializados, desde Japón hasta cualquier otro país, y hay un proceso de selección en el cual el coordinador de estos grupos se contacta con vos y te da la bienvenida a unos foros donde te invitan a seguir estudiando, y de ahí tratar de investigar en algún grupo o comunidades científicas el proyecto que más te interese y buscar la forma de aportar”, detalló la joven de Plaza Huincul.
Su objetivo inicial era ingresar en el Instituto Baseiro, pero tuvo limitaciones económicas para trasladarse. Pese a ello, Milagros persigue el sueño de crecer en el campo de la ciencia y la tecnología y alienta a otros a hacer lo mismo, ya que la tecnicatura superior en ciencia de datos e inteligencia artificial existe hace muy poco tiempo.
“Yo lo hice para adquirir más información, más experiencia, tratar de solidificar mi conocimiento en el análisis de datos, la ciencia de datos y la inteligencia artificial, abocada justamente a algo que me apasiona”, destacó. Y señaló que le gustaría “tener la oportunidad de trabajar con los grupos de científicos más cercanos del Invap, no solo a nivel espacial, sino de fabricación de satélites o aquello que tenga que ver con el desarrollo tecnológico que sea enviado fuera de la Tierra”.
Fuente: Neuquén Informa
Neuquen
Líneas de créditos para fortalecer la cadena de valor de las pymes neuquinas

La Provincia del Neuquén, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron, por segundo año consecutivo, un acuerdo para otorgar créditos para pymes neuquinas, a tasas convenientes, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor del sector energético. El convenio, que se firmó en Houston, representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de PAE.
La firma, se dio durante la agenda de trabajo que el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, está desarrollando en Houston, Estados Unidos, que incluyó su participación en el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, con el objetivo de atraer inversiones a Vaca Muerta.
El gobernador destacó la importancia del “Estado y el privado, trabajando juntos, no hay unos buenos y otros malos” y agregó: “Tenemos que ser todos jugadores de un equipo que nos lleve al triunfo, esto es clave”.
El mandatario señaló que “estamos convencidos de que, si todos los que estamos acá, más todos los que vamos a invitar a que se sumen, podemos hacer a la Argentina muy grande” y por último sostuvo que “las proyecciones que tenemos, si hacemos todas las cosas bien y trabajamos en equipo, es que en 2030 podremos triplicar la producción de petróleo y duplicar la producción de gas. Para eso necesitamos jugar en equipo, no podemos realizarlo de otra manera”.
Pan American Energy (PAE) destacó que con este programa se continúa potenciando los entramados productivos locales a través de diferentes herramientas que buscan impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. La gerenta de Sustentabilidad de la empresa, Daniela Antoci, rubricó el documento.
En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos, de los cuales 578 millones fueron financiados mediante créditos del CFI. Adicionalmente, las firmas recibieron apoyo en la mejora de procesos a través del Centro Pyme ADENEU.
Más infraestructura para el Polo Tecnológico
El gobernador Rolando Figueroa, y el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, anunciaron desde Houston que el Polo Tecnológico de Neuquén ya cuenta con los recursos económicos para desarrollar y construir su tercera nave, donde se ubicarán y operarán diferentes sectores, entre ellos el de biomedicina.
Cabe recordar que el Polo está distribuido en tres módulos edilicios o naves. En la actualidad la segunda nave se encuentra en ejecución y se prevé sea inaugurada en septiembre de este año.
En el Polo, que se encuentra ubicado en la intersección de las Av. Soldi y Av. Huilén, en el noroeste de la ciudad, se emplazarán laboratorios de pruebas, áreas de investigación, oficinas, talleres, aulas de capacitación, bibliotecas digitales, espacios de co-working, sala de reuniones, áreas de administración, entre otros diversos rubros tecnológicos e innovadores.
Fuente: Neuquén Informa
Neuquen
Escuelas y organizaciones visitaron gratis la muestra inmersiva Van Gogh

El Gobierno provincial garantizó la presencia gratuita de escuelas y organizaciones en la muestra inmersiva “Van Gogh – Il Sogno” que se expuso durante más de un mes en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo.
Mediante las gestiones de Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén (ECyDENSE), dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres se trabajó en forma coordinada con el Consejo Provincial de Educación (CPE), y diferentes áreas del Estado.
De esta manera, se garantizó la participación de chicos y chicas de escuelas primarias y secundarias, jóvenes de hogares, fundaciones, comedores, espacios terapéuticos y adultos mayores, entre otros.
El coordinador de ECyDENSE, Federico Bolan, señaló que “es importante acompañar iniciativas como esta para garantizar un acceso amplio a este tipo de propuestas que combinan lo interactivo, lo histórico y lo artístico. Estos espacios nos permiten conocer y aprender en un contexto estimulante propio del lenguaje de esta era”.
La muestra fue visitada por miles de personas que pudieron sumergirse en la vida y obra del emblemático pintor neerlandés. Se trató de una recorrida inmersiva que permitió un original acercamiento a los cuadros más famosos del artista en una sala de proyección 360° y adentrarse en las pinturas con realidad virtual.
Según detallaron desde la producción del evento, en la exposición se presentaron más de 70 obras representativas del pintor, combinando tecnología de vanguardia con piezas diseñadas a la perfección.
El formato de la muestra incentivó al público a tomar fotografías en los distintos espacios, con inmensas proyecciones de video, recursos tecnológicos y un sonido envolvente para completar una experiencia novedosa.
Fuente: Neuquén Informa
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica3 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
Politica2 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?
-
Policiales2 años atrás
Caso Lucio Dupuy: la madre y su pareja, condenadas por homicidio agravado