Conectá con nosotros

Tierra Del Fuego

Silvina Mónaco: “Llevamos adelante 220 obras municipales para transformar Río Grande”

Published

on

Lo destacó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco quien llevó adelante la presentación del Proyecto de Presupuesto de Plan de Obras Municipal ante el Concejo Deliberante. Resaltó que la inversión es de más de 10 mil millones de pesos, de los cuales 4 mil millones son recursos propios y 6 mil millones son fondos nacionales.

Durante la presentación sostuvo la inversión que se había establecido al inicio de la gestión en la que se iba a destinar 1 de cada 3 pesos en obra pública.

Además, agregó que se está llevando adelante la ejecución de más de 220 nuevas obras; 210 calles nuevas; más de 30 calles pavimentadas en la ciudad; 20 mil metros cuadrados de bacheo en distintos barrios; la intervención y embellecimiento de más de 40 plazas en distintos puntos de la ciudad y la construcción de más de 10 playones nuevos.

Respecto a la proyección de obras para el 2023, Mónaco aseguró que “se trata del Plan de Obras más importante de la historia, con un récord de inversión para este año 2023, sosteniendo y ampliando el nivel de inversión proyectado en el 2020 a través de las obras de infraestructura para el desarrollo y saneamiento urbano, con fuerte inversión del gobierno nacional en este ámbito, mejorando servicios básicos”.

Uno de los ejes de este Plan consiste en proteger y preservar la historia de Río Grande, poniendo en valor las obras existentes, así como también creando nuevas obras que hagan de esta, una ciudad más sustentable, extendiendo y descentralizando servicios para facilitar, mejorar la calidad y el acceso a los mismos.

Se destaca entre los trabajos más importantes una obra emblemática como el Muro Costero, la creación de la Doble Vía Santa Fe, la reconfiguración de la rotonda y la puesta en valor del paseo ARA General Belgrano con el objetivo de mejorar la circulación vial en un sector clave de la ciudad, la cual está a punto de inaugurarse.

A través de la inversión y proyección del Plan de Obras, el Municipio impulsa el crecimiento de la ciudad hacia el norte, sin dejar de consolidar la zona sur a través de obras de pavimentación, bacheo, mejoramiento de espacios públicos y acceso a los servicios.

Es así como la concreción de la extensión de la Avenida San Martín para conectar a los vecinos con el norte de la ciudad, acompaña el crecimiento planificado y sostenido del desarrollo urbanístico en ese sector.

Respecto a lo que se viene para el 2023, la secretaria detalló que «en materia vial la intensidad se mantiene, con más del 30 % de inversión para la temporada que viene, ya que mejorar la circulación en la ciudad es un pilar fundamental». Además resaltó que ya se llevan realizadas más de 210 cuadras dentro del Plan de Pavimento y Bacheo, y este 2023 se sumará «la apertura de calles para nuevos loteos, y accesos a barrios, como en Los Cisnes, UOM Circunvalación y Chacra 11».

Por otro lado, destacó que el presupuesto 2023 hace foco en la política habitacional, «con obras de infraestructura en servicios básicos que generan suelo urbanizable para responder a la gran demanda» y detalló la continuidad de obras de infraestructura que implican «el mantenimiento de las instalaciones existentes y la ampliación de la red a través de más obras de sumideros y pluviales».

Finalmente, resaltó la concreción de obras como el entubado del Canal Islas Malvinas; la construcción del Mercado Local en el ex Fénix; una Tecnoteca para el desarrollo laboral; el nuevo Natatorio Olímpico; el Nodo Logístico del Parque Industrial; nuevo edificio de Servicios Veterinarios para Margen Sur; más espacios deportivos, plazas y playones; Terminal de Ómnibus; «y un tema no menor que es la construcción de 180 viviendas en chacra 13 a través del Ministerio de Hábitat de la Nación, y la urbanización del Centenario con 250 lotes».

Con este Plan de Obras y a través de un arduo trabajo de negociación para la obtención de fondos, tanto de Nación como los Municipales, está la visión del Intendente Martín Perez, que busca hacer de Río Grande una ciudad más sustentable, más justa, equitativa, con mejor acceso a la salud y al deporte.


Fuente: Municipalidad de Río Grande

Ushuaia

El Municipio de Ushuaia acompañó a la Prefectura Naval Argentina en su 215º aniversario

Published

on

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, participaron en el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina.

Becerra destacó a Prefectura como “una institución por demás significativa en la fundación y desarrollo de nuestra ciudad”, la cual “celebró 215 años de servicio ininterrumpido a la Nación protegiendo nuestras aguas y costas con dedicación y profesionalismo”.

Además, remarcó que la fuerza “tiene una destacada presencia trabajando incansablemente para garantizar la soberanía y seguridad en todo el territorio nacional, en estas latitudes australes y en las aguas jurisdiccionales argentinas en el Canal Beagle”, como así también “controla y aplica las leyes nacionales e internacionales vigentes en las actividades relacionadas con el mar y el puerto”.

Finalmente, Becerra expresó “nuestro reconocimiento al compromiso y vocación de servicio de todos los hombres y mujeres que integran la Prefectura Naval”.






Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia despliega un fuerte operativo para hacer frente a la nevada

Published

on

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.

Ante la intensa nevada en las últimas horas, se ha desplegado un equipo compuesto por personal y maquinaria propia, para despejar el circuito primario, que incluye las principales avenidas y arterias de la ciudad.

Asimismo, el personal está trabajando intensamente para asegurar la conexión entre los distintos barrios y el centro, priorizando la circulación vehicular de emergencia, el transporte público y de servicios esenciales.

En tanto, la maquinaria que se encuentra en la calle este compuesto por: 5 motoniveladoras, 13 retroexcavadoras, 3 cuatriciclos, 4 tolvas de sal grandes y 4 tolvas sobre camionetas, 5 tolvas de árido grandes y 4 tolvas sobre camionetas y 4 regadores de salmuera.

Hasta el momento, ya se concretaron tareas de despeje, riego preventivo con salmuera en el centro de la ciudad y en las principales avenidas, como Héroes de Malvinas, Perito Moreno, Alem, Irigoyen, Kuanip y Pioneros.

Se solicita a los vecinos y vecinas, tener a bien circular con extrema precaución teniendo en cuenta que es obligatorio el uso de cubiertas de invierno y respetar las indicaciones de los agentes de tránsito.




Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia entregó convenio a siete empresas de transporte punto a punto

Published

on

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, hizo entrega del convenio de transporte regular punto a punto a siete empresas del sector, con el objetivo de mejorar la conexión de visitantes y residentes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad, y brindar un ámbito de trabajo digno a quienes prestan el servicio y a quienes lo usufructúan.

La Secretaría de Turismo suscribió un nuevo convenio con las empresas “Transporte Don Alejo”, “Transporte Lautaro”, “Transporte Gonzalo”, “Transporte Santa Lucía”, “Transporte Patagonia”, “Transporte Sol” y “Transporte Luigi”, denominadas en su conjunto como “Transporte regulares Punto a Punto”. Al respecto, la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, expuso que “la intensificación del trabajo conjunto con las empresas que prestan servicios de transporte punto a punto es un objetivo de nuestra gestión”.

“La continuidad de este convenio es importante para Ushuaia como destino, porque tiende a fortalecer la conectividad de nuestros visitantes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad: como ser el Parque Nacional, Valle de Tierra Mayor o el Cerro Castor que a partir del 27 comenzará a funcionar plenamente”, destacó la funcionaria municipal.

Por su parte Daniel Báez, titular de Turismo Patagonia, se expresó sobre la trascendencia que tiene para las empresas reunidas en Transportes regulares Punto a Punto este convenio: “es muy importante el espacio que se nos facilita para poder atender dignamente a quienes nos visitan y consumen el servicio, también para nosotros que prestamos el servicio tiene una enorme importancia estar resguardados del frío y brindar servicios de baños públicos”.




Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Tendencias