Conectá con nosotros

Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia ganó el primer premio por su desarrollo urbano ambiental

Published

on

Ushuaia salió en primer lugar en el orden de mérito ante otros 23 municipios de todo el país. Fue premiada en el II Concurso de Experiencias y Propuestas de Planificación, Desarrollo Territorial y Políticas de Suelo para la Reconstrucción Argentina, que llevó adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat de la Nación.
El intendente Walter Vuoto participó del encuentro nacional encabezado por el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini quien anunció los 23 proyectos ganadores y permitió compartir las distintas experiencias locales. Vuoto agradeció la posibilidad de transmitir experiencias en términos federales y afirmó que “se hizo muchísimo de la mano del Ministerio y del gran equipo técnico que lo compone, sin ese acompañamiento no hubiésemos podido lograr absolutamente nada”.
Scatolini dio la palabra, en primer término, al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, quien obtuvo el primer lugar del concurso con la Propuesta de Desarrollo Urbano Ambiental. “El de Ushuaia es un municipio que pensó y se dio cuenta que el suelo es un tema fundamental y avanzó en esa línea”, destacó el funcionario nacional.
En la reunión, de la que participó de manera virtual y que fue transmitida en directo para todo el país por el canal de YouTube del Ministerio, el intendente Vuoto indicó que “hoy el plan urbano ambiental que tenemos también contempla la regularización dominial de la tierra, hemos entregado 3.500 decretos en 36 barrios informales que hoy son formales, y que tenían una espera de 20 años”.
“Con ENOSHA y con el Ministerio de Planificación estamos llevando agua y cloaca a más de 3000 familias. Junto al Ministerio logramos armar un gran plan urbano ambiental ya que los municipios entendemos que somos el primer eslabón de la cadena y el municipalismo viene ganando espacios en el mundo en cuanto a sus millones y funciones, y los recursos que maneja”.
Vuoto contó que la Municipalidad de Ushuaia entregó históricamente terrenos sin servicios y “es la primera vez que los entrega con servicios”. “Hay un Gobierno nacional que nos acompaña para llevar dignidad a los vecinos y vecinas, y generar hábitat. Hoy tenemos entregados 600 créditos Casa Propia para la urbanización General San Martín, estamos arrancando una segunda etapa, tenemos otros 587 créditos en ejecución para el resto de la ciudad, o sea un total de 1187 créditos para familias de la ciudad”.
Adelantó que “en los próximos días vamos a presentar en la Legislatura provincial un proyecto de ley de emergencia habitacional”. Agregó que “tenemos un problema muy grave ya que hoy alquilar un monoambiente cuesta entre 120 y 180 mil pesos”.
“Estamos construyendo otras 120 viviendas del PROCREAR en la urbanización San Martín y otras 378 viviendas sindicalizadas. Venimos con un trabajo enorme y gracias al Ministerio pudimos llevar a los barrios obras enormes que le correspondían a la Provincia, como es el gas, el agua, las cloacas y el alumbrado público”, dijo Vuoto.
“La Provincia es la que tiene las direcciones de Agua y de Energía y tenemos un fuerte problema por el crecimiento de la ciudad. Tenemos una turbina que debería generar 26 megas y solo produce 17, por lo que el problema del crecimiento también se siente en lo energético”, explicó el intendente de Ushuaia.
Sobre la propuesta premiada sostuvo que “presentamos esta propuesta, que fue articulada por la Secretaría de Hábitat del Municipio con el Ministerio, y tenemos el apoyo del Gobierno nacional. Hoy llegamos directamente a más de 6 mil personas, y tenemos a otras 14 mil personas en la demanda habitacional, en una ciudad que tiene sus límites naturales y que tiene solo 10.500 mil hectáreas”.

En el encuentro, presencial y virtual que tuvo lugar este martes 8, Vuoto finalizó agradeciendo una vez más al gobierno nacional por las políticas federales. Además de Ushuaia, fueron premiados los municipios de Malvinas Argentinas, Resistencia, Moreno, Castelli, Gualeguaychu, Villa Gessell, General Roca, Totoras, Alberti, Santa Rosa en Mendoza, San Miguel, Villa María, Cañada de Gomez, Federación, Salto, CABA, provincia de Nequen, provincia de Río Negro, entre otros.
Finalmente, Scatolini aseguró que habrá un próximo encuentro para el acto de premiación que tendrá lugar en el CCK. “La fugacidad que tienen las acciones cotidianas hacen que todo sea inmediato, bien lo saben ustedes que están en la trinchera. Pero estas experiencias me parece que hay que compartirlas Estas y otras experiencia que se van sumando, con todo lo novedoso en términos creativos que nos atraviesa, para resolver desde la gestión del Estado”.
“Quiero agradecer desde ya la generosidad de poner esto en valores, compartir habla muy bien de todos ustedes. Valoramos mucho el trabajo y nos toca ahora afrontar el último año de gestión. Con muchos de ustedes tenemos proyectos en marcha, vamos a seguir viéndonos, articulando, aportando mutuamente. Golpeen las puertas las veces que sea necesario, que vamos a estar acompañando”, finalizó el Secretario de Desarrollo Territorial de la Nación.
El jurado que evaluó los proyectos estuvo integrado por equipos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat, Ministerio del Interior, CONICET, Universidad Nacional Arturo Jauretche y Universidad de San Juan.


Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Ushuaia

El Municipio de Ushuaia acompañó a la Prefectura Naval Argentina en su 215º aniversario

Published

on

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, participaron en el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina.

Becerra destacó a Prefectura como “una institución por demás significativa en la fundación y desarrollo de nuestra ciudad”, la cual “celebró 215 años de servicio ininterrumpido a la Nación protegiendo nuestras aguas y costas con dedicación y profesionalismo”.

Además, remarcó que la fuerza “tiene una destacada presencia trabajando incansablemente para garantizar la soberanía y seguridad en todo el territorio nacional, en estas latitudes australes y en las aguas jurisdiccionales argentinas en el Canal Beagle”, como así también “controla y aplica las leyes nacionales e internacionales vigentes en las actividades relacionadas con el mar y el puerto”.

Finalmente, Becerra expresó “nuestro reconocimiento al compromiso y vocación de servicio de todos los hombres y mujeres que integran la Prefectura Naval”.






Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia despliega un fuerte operativo para hacer frente a la nevada

Published

on

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.

Ante la intensa nevada en las últimas horas, se ha desplegado un equipo compuesto por personal y maquinaria propia, para despejar el circuito primario, que incluye las principales avenidas y arterias de la ciudad.

Asimismo, el personal está trabajando intensamente para asegurar la conexión entre los distintos barrios y el centro, priorizando la circulación vehicular de emergencia, el transporte público y de servicios esenciales.

En tanto, la maquinaria que se encuentra en la calle este compuesto por: 5 motoniveladoras, 13 retroexcavadoras, 3 cuatriciclos, 4 tolvas de sal grandes y 4 tolvas sobre camionetas, 5 tolvas de árido grandes y 4 tolvas sobre camionetas y 4 regadores de salmuera.

Hasta el momento, ya se concretaron tareas de despeje, riego preventivo con salmuera en el centro de la ciudad y en las principales avenidas, como Héroes de Malvinas, Perito Moreno, Alem, Irigoyen, Kuanip y Pioneros.

Se solicita a los vecinos y vecinas, tener a bien circular con extrema precaución teniendo en cuenta que es obligatorio el uso de cubiertas de invierno y respetar las indicaciones de los agentes de tránsito.




Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia entregó convenio a siete empresas de transporte punto a punto

Published

on

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, hizo entrega del convenio de transporte regular punto a punto a siete empresas del sector, con el objetivo de mejorar la conexión de visitantes y residentes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad, y brindar un ámbito de trabajo digno a quienes prestan el servicio y a quienes lo usufructúan.

La Secretaría de Turismo suscribió un nuevo convenio con las empresas “Transporte Don Alejo”, “Transporte Lautaro”, “Transporte Gonzalo”, “Transporte Santa Lucía”, “Transporte Patagonia”, “Transporte Sol” y “Transporte Luigi”, denominadas en su conjunto como “Transporte regulares Punto a Punto”. Al respecto, la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, expuso que “la intensificación del trabajo conjunto con las empresas que prestan servicios de transporte punto a punto es un objetivo de nuestra gestión”.

“La continuidad de este convenio es importante para Ushuaia como destino, porque tiende a fortalecer la conectividad de nuestros visitantes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad: como ser el Parque Nacional, Valle de Tierra Mayor o el Cerro Castor que a partir del 27 comenzará a funcionar plenamente”, destacó la funcionaria municipal.

Por su parte Daniel Báez, titular de Turismo Patagonia, se expresó sobre la trascendencia que tiene para las empresas reunidas en Transportes regulares Punto a Punto este convenio: “es muy importante el espacio que se nos facilita para poder atender dignamente a quienes nos visitan y consumen el servicio, también para nosotros que prestamos el servicio tiene una enorme importancia estar resguardados del frío y brindar servicios de baños públicos”.




Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Tendencias