Conectá con nosotros

Ushuaia

Con una caminata, inició “Ushuaia por la Memoria”

Published

on

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la primera de las actividades organizadas desde la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, en el marco de la semana ‘Ushuaia por la Memoria’. El subsecretario de Desarrollo Comunitario Pablo Pérez contó que comenzamos este sábado y continuaremos con actividades hasta el 24 de marzo, el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
“Hemos organizado las actividades en conjunto entre las Secretarías de Políticas Sociales, Cultura, Medio Ambiente y Deportes. El sábado se iniciaron con una marcha-caminata que incorporó un circuito significativo a cuestiones simbólicas de la dictadura”, explicó Pérez.
“Pudimos recorrer algunos sitios que tienen alguna vinculación con lo sucedido entre 1976 y 1983, la dictadura militar, en términos locales. Nos permite también vincular la actividad recreativa y deportiva, con un circuito que tenga con vinculación directa con estos hechos”, agregó.
De la marcha-caminata participaron más de 60 personas, “con referentes de los Derechos Humanos, compañeros y compañeras que han estado detenidos durante la dictadura junto a la Secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos Sabrina Marcucci, la secretaria de Cultura y Educación Belén Molina, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable César Molina, el presidente del Instituto Municipal de Deportes Guillermo Navarro, el coordinador de Juventudes Agustín Monzón y el equipo municipal de Derechos Humanos y Prevención”.
Esa primera actividad tuvo un segundo momento, junto con la Red de Derechos Humanos. “En la plaza de la Memoria retiramos los mosaicos que estaban deteriorados y que van a ser restaurados y reinstalados en la plaza, como así también vamos a incorporar mosaicos en memoria de los detenidos desaparecidos de la ciudad de Río Grande, este es un trabajo que acordamos con la Red”, explicó.
“También pintamos algunos pañuelos en el lugar, seguimos generando acciones que visibilicen la plaza y la lucha de las Madres y las Abuelas, y sus pañuelos en ese espacio”, describió. “Para nosotros es muy importante, la política pública de Derechos Humanos, hay que pensarlo en lo transversal en el desarrollo de la comunidad. En intendente Vuoto nos pide siempre construir puentes con las organizaciones y distintos sectores de la comunidad para trabajar en esta cuestión que es central”.
“Es central trabajar sobre esto, que es una parte dela historia negra de nuestro país, en la que efectivamente se produjo un genocidio y a 40 años del inicio de la democracia en 1983 nos tenemos que sentir interpelados para ver de qué manera decimos Nunca Más a las acciones de violencias institucionales que se siguen manifestando, de qué manera podemos pensar entre todos y todas una ciudad y un país que nos incluya, que respete la diversidad, que no persiga ideológicamente a nadie y que podamos ser sujetos de pleno derecho en lo político, en lo en lo social y en lo económico”, concluyó Pablo Pérez.

Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Ushuaia

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Published

on

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

“En términos de mejoramiento de la traza vial la obra está en un 91 % y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector, en lo que se va a estar trabajando en estos días porque son tareas que no están restringidas por la veda ya que son sobre la superficie”, precisó.
Agregó que, paralelamente, se iniciará la segunda etapa que consiste en “la puesta en valor del sector que tiene que ver con el arreglo de rotondas, arreglo de tótems, parquización e instalación de cartelería y señalización”, lo cual también “dependerá del clima”.

La funcionaria explicó que “no podíamos superponer los trabajos porque es un área de obra con tránsito permanente de máquinas y camiones, y por ejemplo estaba el riesgo de hacer una vereda en una rotonda y que se rompiera, y eso implicaría doble trabajo”. Y dijo que “la idea es que podamos arribar a septiembre u octubre con todo el mejoramiento y la puesta de valor del ingreso concluidos”.

En diálogo con FM Ushuaia la secretaria de Planificación consideró que “el balance de la temporada es muy positivo, el Municipio hizo un esfuerzo enorme con un importante acompañamiento del Gobierno provincial y también del Concejo Deliberante que aprobó la Emergencia Vial”.
Finalmente, Borgna remarcó que “con este conjunto de acciones coordinadas pudimos llevar adelante una temporada de obras importante y una recuperación vial que está a la vista de todos los vecinos”.






Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el acto por el hundimiento del crucero Belgrano

Published

on

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.
El funcionario acompañó al comandante del Área Naval Austral y jefe de la Base Naval Ushuaia, Guillermo Prada, y a integrantes del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Becerra recordó que el hundimiento del Belgrano por parte del submarino británico HMS Conqueror fue “una clara violación de la Carta de las Naciones Unidas ya que se encontraba fuera de la zona de exclusión marítima”.
Además, mencionó que “honramos la memoria y valentía de los 323 tripulantes que perdieron la vida y de los 770 que soportaron condiciones extremas y pudieron ser rescatados por la Armada Argentina”.
“Una vez más desde Ushuaia asumimos el compromiso de defender de manera irrenunciable la Causa Malvinas”, enfatizó Becerra, y por último dijo que “reivindicamos hoy y siempre los derechos soberanos de nuestro país sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, y sobre los espacios marítimos correspondientes”.




Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

Iriarte anticipó el diseño de estrategias para afrontar escenarios de crisis económica en el municipio de Ushuaia

Published

on

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte lamentó como repercute en la ciudad, la crisis económica que atraviesa el país. Motivo por el cual anticipó que “ya estamos trabajando en la simulación de posibles escenarios donde la inflación no merma y los recursos continúan cayendo”.

En declaraciones radiales, Iriarte dijo que “desde el municipio estamos viendo el panorama económico con mucha preocupación y coincidió con los dichos del ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita al expresar como repercute la caída de la actividad económica en función de la recaudación”.

Asimismo, explicó que “hemos comenzado a simular posibles escenarios, ante una situación que cada vez es más compleja, donde vemos que hay una inflación que no merma, y por el contrario está por encima de las expectativas que teníamos, pero creemos que va a seguir esa tendencia sin dejar de lado que los recursos que van a continuar cayendo”.

Iriarte observó que “no es la primera vez que se intenta poner en marcha este plan económico, que desgraciadamente siempre ha tenido las mismas consecuencias; más desigualdad, hambre, desindustrialización y extranjerización de la economía”.

En tanto, “luego de sufrir todas las consecuencias donde lamentablemente desandar ese camino lleva muchísimo tiempo, ya estamos trazando estrategias para afrontar momentos que entendemos serán difíciles, tanto para los trabajadores, porque no vamos a poder acompañar el proceso inflacionario en función de la recuperación del salario, pero también por los servicios que brindamos como municipalidad a la comunidad en su conjunto”.

El funcionario recordó que “el municipio siempre es la primera línea de contacto con la ciudadanía y eso, implica muchísima responsabilidad, porque tenemos que seguir brindando servicios, teniendo en cuenta que la coparticipación que recibimos es del 84 por ciento y el resto implica recursos propios”.

En esa línea, informó que “ya tenemos obras comprometidas con contratos firmados por cerca de 50 mil millones de pesos, que, bueno, todavía tenemos expectativa de qué va a pasar con ese financiamiento, donde algunos ya lo hemos prescindido, como por ejemplo la obra de ingreso a la ciudad. Esta obra es tan importante para la calidad de vida de los vecinos, vecinas y también los turistas, que el intendente tomó la definición y la decisión de avanzar con recursos propios, una obra que tenía financiamiento del Estado Nacional, que habíamos conseguido con la gestión anterior, y que, bueno, después eso se discontinuó, que el gobernador intentó también hacer gestiones para mantener ese financiamiento, pero que finalmente no se consiguió.

El intendente indicó que esa obra es prioritaria y había que resolverla, como la de la Pasarela, que eso tiene un financiamiento internacional y que estamos empujando muy fuerte para que se liberen los fondos y poder terminarla también”.




Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Tendencias