Conectá con nosotros

Neuquen

Villa La Angostura tendrá una nueva edición de Tecnap

Published

on

La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (OPTIC) dependiente del ministerio de Gobierno y Educación, organiza el III Congreso Nacional de Tecnologías para el Ámbito Público. Se llevará a cabo del 22 al 24 de mayo en Villa la Angostura y tiene como finalidad reunir a las administraciones públicas municipales, provinciales y nacionales de todo el país para debatir y exponer los avances alcanzados en materia de innovación tecnológica, con el foco en la mejora de la calidad de los servicios al ciudadano.

Al respecto, el director provincial de Servicios TICs de OPTIC, Víctor Figueroa  informó que “aún quedan plazas disponibles, los interesados pueden ingresar a la web de Tecnap, https://tecnap.neuquen.gov.ar donde se encuentran los formularios para registrarse”.

Agregó que “esta edición tendrá como punto de partida una revisión del estado de la innovación en la post pandemia COVID-19, y se centrará en la Industria 4.0, Turismo 4.0, Servicios Públicos 4.0, Salud 4.0, Estado 4.0, Integrabilidad/Interoperabilidad, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Voto Electrónico, Innovación en el Ámbito Público, Ciberseguridad, SAPEMs, Activos Digitales, Clústers Tecnológicos y Energías Renovables, siempre desde la óptica de la administración pública”.

Como novedad, esta edición de Tecnap alojará al Primer Foro Argentino de Equipos de Respuestas a Incidentes de Ciberseguridad, un evento sin precedentes en el país, que reunirá a todos los CERT/CSIRT públicos y privados de la República Argentina para compartir experiencias, desafíos, proyectos, y establecer un  vínculo de colaboración junto a una agenda de trabajo en común que contribuya al desarrollo del sector.

Además, contará con la participación de Entidades internacionales especializadas como Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), Centro Criptológico Nacional de España (CCN-CERT), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), la Organización de Estados Americanos (OEA), el Registro de Internet para América Latina y el Caribe (LACNIC), entre otros.

Por último, el funcionario provincial destacó que “Tecnap es una marca registrada de eventos tecnológicos del gobierno de la provincia del Neuquén organizados por nuestra Oficina, por nuestro ministerio, para difundir avances en materia de innovación y vincular a los principales actores que promueven el desarrollo tecnológico en los ámbitos de gobierno”.



Fuente: Neuquén Informa

Neuquen

Neuquén, presente en el 2° Encuentro Federal de Mujeres tamberas y queseras

Published

on

Se llevó a cabo el Encuentro Federal de Mujeres Tamberas y Queseras, una jornada que proponía abrir un espacio de diálogo y construcción colectiva entre mujeres que integran la cadena láctea y quesera en todo el país. Desarrollado en la ciudad de Esperanza, Santa Fe, el encuentro se dio en coincidencia con la Expo Todo Láctea 2025 y fue organizado por la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina, un espacio con presencia federal cuya misión es promover los derechos integrales de las mujeres rurales a fin de alcanzar la igualdad de género en el ámbito rural.

Participaron productoras, ordeñadoras, técnicas, trabajadoras, propietarias y especialistas, interesadas en debatir temas claves como los roles que ocupan las mujeres en el tambo y en la industria quesera, los desafíos que enfrentan en sus labores y en sus territorios, sus voces en los espacios de decisión, las políticas públicas para acompañarlas y el trabajo por la equidad en el sector.

Lorena Anrique, técnica de la subsecretaría de Producción de la provincia del Neuquén, asistió al evento junto a la productora quesera Lidia Sepúlveda, quien se dedica al tejido en telar, la venta de leche y la elaboración de quesos de leche de vaca y de chivas en Barrancas.

“El panel fue conformado por representantes de distintas regiones y producciones que se realizan en el país”, indicó Anrique y detalló que durante la jornada “se fueron respondiendo preguntas que nos hacían en torno a los roles en las actividades productivas y hogareñas. Surgió la necesidad de animarnos a hacer visibles nuestros proyectos, acompañarnos o rodearnos de otras mujeres y compartir en esta diversidad de experiencias poniendo en valor la propia. Fue un encuentro muy enriquecedor”, opinó.

Mujeres Rurales Argentinas expuso sobre las Brechas de Género en la Ruralidad y luego abordaron temas como “Violencias y Políticas Públicas para el Agro; ¿Qué sabe el Estado?, ¿Existen datos?, ¿Qué acciones se implementan?” con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Gobierno de Santa Fe.

Mujeres de distintas regiones compartieron sus experiencias productivas, reflexiones sobre desigualdades y estrategias para transformar la ruralidad con perspectiva de género. Participaron de este intercambio Jaquelina Galíndez, productora de leche de burra (Catamarca); Mirta Lucía Walter, de la Cooperativa tambera e industrial; Edila Soledad Farach asesora contable de cooperativas (ambas de Misiones); María José Travaglino, productora santafesina reconocida con el Premio Lía Encalada; Lorena Anrique, técnica y productora neuquina; Florencia Herrera, de Tambos y quesos con hidroponía (Entre Ríos) y Karina Filipi, docente agrotécnica, tambo y quesos (La Pampa).





Fuente: Neuquén Informa

Continuar leyendo

Neuquen

Rolando Figueroa: “Un debate fiscal dentro de la República Argentina sería constructivo”

Published

on

El gobernador Rolando Figueroa advirtió este lunes que, si bien a nivel nacional “ha sido muy parcial el debate sobre la reforma impositiva” y que sería “muy prematuro poder opinar acerca de todo un armado de los distintos tributos”, a nivel provincial “me gustaría mucho que el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.

Durante la reinauguración de la obra de asfalto sobre calle Obrero Argentino de la ciudad de Neuquén, el mandatario explicó que una reforma impositiva “impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7 por ciento de lo que se termina recaudando de los impuestos, mientras que la Provincia produce más del 4% del Producto Bruto Interno”.

“Estamos siendo castigados por el permanente fenómeno migratorio, es decir, gente que viene a buscar oportunidades en Neuquén, en tanto que las provincias que se quedan con menos habitantes siguen recibiendo impuestos calculados por el mismo coeficiente que cuando tenían otro número de habitantes”, enfatizó y agregó: “Un debate fiscal dentro de la República Argentina vendría bien, lo veo con buenos ojos y siempre es constructivo”.

El gobernador fue categórico también al plantear que “dentro de ese debate, los representantes de la provincia de Neuquén tienen que defender los intereses de los neuquinos, no las órdenes que se le dan desde algunos metros en la Capital Federal”.

Por último, indicó que de cara a las elecciones legislativas “estamos concentrados en la búsqueda de las personas que conozcan la provincia y que sepan responder por los intereses de cada uno de los habitantes de Neuquén”, y ratificó “es muy importante que tengamos, representantes en el Congreso de la Nación, tanto en diputados como en senadores, que respondan al mandato que necesitamos los vecinos de Neuquén”.




Fuente: Neuquén Informa

Continuar leyendo

Neuquen

Neuquén será sede del Comité de Integración entre la Argentina y Chile

Published

on

El 25 y 26 de junio, la ciudad de Neuquén será sede del Comité de Integración binacional entre la Argentina y Chile. Así lo informó hoy el gobernador Rolando Figueroa, al participar en Concepción de la jornada de cierre de la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur.

Figueroa participó de las dos jornadas de esta Cumbre, que tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo para proyectar oportunidades y desafíos entre la provincia del Neuquén y seis regiones de Chile: Biobío, Maule, Ñuble, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Figueroa invitó a los gobernadores y empresarios chilenos a participar del encuentro en Neuquén “para poder lograr estos objetivos en común, para que escuche la gente que viene de Buenos Aires y Santiago”. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, consideró.

Además, agregó que “sería muy importante que todos los nos acompañen desde la política, desde el empresariado y desde la voluntad de dos pueblos que el único destino que tienen para poder crecer es hacerlo en conjunto”.

Las oportunidades que ofrece Vaca Muerta

El gobernador dedicó parte de su exposición a detallar las posibilidades que ofrece Vaca Muerta a los países vecinos y se preguntó: “¿Si Brasil está mirando para hacer un ‘gasoducto dedicado’, por qué Chile no puede generar las inversiones para un gasoducto de las mismas características?”.

“Queremos comerciar nuestro gas a Chile y en eso también queremos lograr un ganar-ganar”, dijo el mandatario neuquino y recalcó que “tenemos que aprovechar la capacidad instalada para poder ser más competitivos. Ya está el gasoducto construido”.

“La pelota la tiene Chile”, señaló el gobernador y expresó: “Ojalá que los empresarios y dirigentes que toman decisiones comiencen a visualizar qué temas tenemos que poner en agenda para que la gente viva mejor y que la producción de distintas regiones pueda ser mucho más fructífera”.

“Queremos mostrarles, con mucho orgullo, lo que se ha logrado en Vaca Muerta”, indicó Figueroa y agregó que “hemos logrado que esa roca pueda ser un proyecto perdurable en el tiempo, y eso es por la capacidad instalada”. “Vamos a crecer por dos en la producción de gas para 2030 y por tres en petróleo. Es una nueva pampa húmeda sin riesgo climático, y la tienen a 300 kilómetros”, destacó.

Pasos internacionales y turismo

Por otra parte, el gobernador remarcó que “tenemos que desarrollar los pasos internacionales para lograr el proceso de integración de la mejor manera”. “Es muy importante priorizar los puertos para que la rentabilidad sea mayor y tenemos que hacer lo mismo con los pasos internacionales. Qué perfiles les vamos a dar y cómo vamos a desarrollar el turismo”, indicó.



Fuente: Neuquén Informa

Continuar leyendo

Tendencias