Conectá con nosotros

Politica

La Liga de los Gobernadores anunció que “Wado” De Pedro será el jefe de campaña de Unión por la Patria

Published

on

Los gobernadores del peronismo y aliados anunciaron hoy que el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, será el jefe de la campaña de Unión por la Patria (UxP) para las elecciones, y destacaron la fórmula de unidad de Sergio Massa-Agustín Rossi para «defender una doctrina y un modelo de país».

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que los mandatarios peronistas llegaron a un acuerdo en cuanto a la necesidad de «terminar con una mirada centralista excluyente de las realidades provinciales».

El ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se reunió este miércoles con los gobernadores del oficialismo, en un encuentro del que participarán también su compañero de fórmula, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el ministro del Interior y precandidato a senador por la provincia de Buenos Aires, Eduardo «Wado» de Pedro.

La cita fue en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en San Martín 871, en el microcentro porteño, y sirvió para diagramar la campaña para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

El encuentro comenzó luego de las 13 horas con el objetivo de que los gobernadores peronistas y de fuerzas aliadas dialoguen con el ministro de Economía sobre «la metodología la campaña en las provincias» y la posibilidad de «continuar con firmeza con la obra pública» en esos distritos, dijeron desde Unión por la Patria. Entre los mandatarios está la gobernadora y precandidata a senadora nacional por la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner.

«Venimos a esta reunión con las mismas expectativas que tenemos siempre cuando nos reunimos con nuestros gobernadores, fundamentalmente para analizar la ejecución de las políticas públicas del Gobierno nacional en cada una de las provincias», dijo Rossi al ingresar al CFI.

«Los gobernadores han tenido un rol más que importante en lo que fue el alumbramiento de esta fórmula de síntesis con apoyo mayoritario de todo nuestro espacio político», destacó Rossi.

Los gobernadores se habían reunido en ese mismo recinto el 7 de junio pasado, previo al cierre de listas, para reclamar unidad en el frente oficialista y un representante federal en el fórmula.
En el encuentro hay gobernadores y representantes de 13 provincias.  Están presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Juan Manzur y Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), y Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gildo Insfrán (Formosa). Y los vicegobernadores Analía Rach Quiroga (vice Chaco) y Antonio Marocco (Salta).

Los mandatarios provinciales protagonizarán una de las primeras fotos del binomio de unidad mayoritaria tan reclamado. Luego hablarán en conferencia de prensa.

Casi un mes atrás, la Liga de Gobernadores “exigió” una lista de unidad en el frente “Unión por la Patria”. Y aunque no se cumplió que hubiera uno de ellos en la fórmula, fueron claves en las horas previas a que finalmente Sergio Massa y Agustín Rossi acabaran siendo elegidos por la mayoría del peronismo para luchar por la presidencia de la Nación.

No podemos distraer esfuerzos en discusiones estériles que sólo conducen a divisiones”, habían afirmado a través de un documento: “Todos exigimos promover una lista de unidad y consenso”, añadieron por entonces los mandatarios, entre los que se encontraban la santacruceña Alicia Kirchner, una de las artífices de este espacio político que con el paso del tiempo comenzó a ser respetado por propios y extraños.

Es en ese contexto en el que este miércoles el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, recibirá en la sede del CFI (Consejo Federal de Inversiones) a los mandatarios, con quienes hablará de la campaña política rumbo, en primera instancia, a las PASO (13 de agosto) y luego a las generales del 22 de octubre. Además, estará presente el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi, y el ministro del Interior y precandidato a senador por la provincia de Buenos Aires, Eduardo «Wado» de Pedro


Fuente: La Opinión Austral

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Aprobado el DNU del Gobierno: habrá un nuevo acuerdo con el FMI

Published

on

La Cámara de Diputados aprobó hoy con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones el DNU que autoriza al Gobierno a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En detalle. 

Por su parte, la oposición cuestionó que la Casa Rosada haya pedido la autorización para el entendimiento con un decreto de necesidad y urgencia y no con una ley. Mientras tanto, afuera del Congreso, los jubilados se manifiestan otro miércoles más en reclamo de mejoras en sus haberes. 

Además.

El diputado oficialista Lisandro Almirón le pidió disculpas a su par Oscar Zago por el episodio violento que protagonizaron la semana pasada. 

La diputada Marcela Pagano (LLA) cruzó a Martín Menem con un megáfono. El reclamo fue en relación a un presunto audio que circuló esta mañana, en el cual el presidente de la Cámara Baja incentivaba a los diputados oficialistas a generar conflicto durante la sesión. 





Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Politica

Escándalo y furia en La Libertad Avanza: qué pasó en Diputados

Published

on

El bloque de la Libertad Avanza (LLA) protagonizó hoy un escándalo en la Cámara de Diputados que incluyó violencia física. 

Contexto.

La diputada Victoria Tolosa Paz (UxP) propuso una moción para emplazar a las comisiones a derogar las facultades delegadas a Javier Milei en la Ley Bases. La Libertad Avanza se retiró del recinto para que la sesión pierda el quórum. A continuación, los detalles. 

Paso a paso. 

  • La tensión comenzó cuando diputados oficialistas o afines se quedaron sentados en sus butacas para dar quórum y que se pueda poner en tratamiento la eliminación de las facultades delegadas que la Ley Bases le dio a Milei. Por un lado, las diputadas Marcela Pagano y Rocío Bonacci no se movieron de sus asientos. Las dos fueron increpadas por otros miembros de LLA, como Lilia Lemoine, a quien Bonacci le tiró un vaso con agua. Pagano, por su parte, le repite: «¿A quién venís a patotear vos?». En las imágenes se escucha como ambas son criticadas por dar «quórum al kirchnerismo».  
  • En otro lugar del recinto, Zago, actual presidente del bloque Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), también se quedó sentado en su banca, pero Lisandro Almirón (LLA) lo cuestionó y el episodio escaló al punto de terminar a las piñas. 
  • Otro punto que encendió el conflicto interno fue que tanto el MID como Bonacci apoyan a Pagano como jefa de la Comisión de Juicio Político. 

El comunicado del bloque de LLA.

El bloque de Diputados de La Libertad Avanza publicó un comunicado en el cual acusó «una maniobra coordinada entre Unión por la Patria y aliados para derogar las facultades de emergencia del poder ejecutivo». Por su parte, desde el MID aseguraron que los legisladores oficialistas generaron el escándalo adrede para que se levante la sesión.



Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Politica

No al monopolio: los detalles de la decisión del Gobierno contra Clarín

Published

on

El Gobierno anunció hoy que el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) intervendrá en la venta de Telefónica al Grupo Telecom del Grupo Clarín.

En detalle.

El Grupo Clarín, a través de Telecom, concretó hoy la adquisición de las operaciones argentinas de Telefónica por un monto de 1.250 millones de dólares. Desde el Gobierno advirtieron que Enacom investigará si hay un potencial riesgo de concentración monopólica que pueda afectar al sector. En este sentido, desde el organismo hicieron hincapié en que el marco regulatorio prevé controles en transferencias y adquisiciones de licencias de servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Además, desde el Ejecutivo agregaron que también formará parte de la investigación la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).  

Cita.

El texto oficial de la Presidencia sostiene que esta operación dejaría «el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa. De ser así, el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo». 




Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Tendencias