Conectá con nosotros

Deporte

Sin Messi, Argentina goleó 3 a 0 a Bolivia en La Paz por las eliminatorias

Published

on

La Selección Argentina goleó hoy 3-0 a Bolivia en La Paz por la segunda fecha de las Eliminatorias Conmebol para el Mundial 2026 con goles de Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González.

Por qué importa.

Es la primera vez en la historia de las Eliminatorias que la Albiceleste logra dos triunfos consecutivos en La Paz tras el triunfo por 2-1 el 13 de octubre de 2020 por las Eliminatorias 2022.

El partido.

  • 10′. Tras una presión alta de Julián Álvarez, Rodrigo de Paul probó de media distancia y la pelota pasó cerca del palo derecho.
  • 11′. Enzo Fernández sacó un bombazo de afuera del área y Viscarra voló para evitar el primer tanto argentino.
  • 15′. Amarilla para Roberto Fernández, el primero en Bolivia, por una falta sobre Ángel Di María.
  • 20′. Julián Álvarez volvió a robar el balón en campo contrario y probó al arquero boliviano, que la desvió al córner.
  • 22′. Abrego intentó un disparo al arco argentino pero no logró darle dirección y ‘Dibu’ Martínez controló la pelota sin problemas.
  • 24′. Gabriel Villamíl es el segundo amonestado en el conjunto de Bolivia.
  • 26′. Cambio temprano en Bolivia, salió Gabriel Villamíl y entró Moisés Villarruel Angulo.
  • 31′. Enzo Fernández marcó el 1-0 para el equipo albiceleste tras un centro rasante de Ángel Di María.
  • 36′. Roberto Fernández fue expulsado tras recibir una segunda amarilla por una plancha sobre ‘Cuti’ Romero. Luego, VAR mediante, el árbitro cambió la segunda amarilla por una roja directa.
  • 42′. Nicolás Tagliafico estampó de cabeza el 2-0 para el equipo de Scaloni.
  • 46′. Doble cambio en Bolivia, salieron Luciano Ursino y Adrián Jusino, entraron Luis Haquín y Héctor Cuellar.
  • 51′. De Paul volvió a intentar desde afuera del área y Viscarra se lanzó para contener el tiro.
  • 62′. Nuevo cambio en Bolivia. Salió Jaime Arrascaita y entró Fernando Saucedo.
  • 69′. Amarilla para Jairo Quinteros, el segundo en el equipo boliviano.
  • 70′. Julián Álvarez sacó un remate cruzado que se incrustó contra el palo derecho del portero de Bolivia.
  • 72′. Ánel Di María probó de lejos pero no logró vencer a Viscarra, que evitó la goleada.
  • 73′. Cambio en Bolivia. Salió José Segredo e ingresó Carmelo Algarañaz.
  • 76′. Primer cambio en Argentina. Salió Rodrigo de Paul para que ingresara Exequiel Palacios.
  • 83′. Nicolás González estampó el 3-0 argentino en La Paz tras una habilitación del recién ingresado Palacios.
  • 85′. Doble cambio en Argentina. Salieron Julián Álvarez y Nicolás González por Lautaro Martínez y Alejandro Garnacho.
  • 86′. Amarilla para Carmelo Algarañaz, el tercero en Bolivia.
  • 87′. Último cambio en Argentina. Salió Enzo Fernández y entró Ángel Correa, que lleva la 10 en lugar de Lionel Messi.

Formaciones.

  • Argentina. Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Nicolás González y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
  • Bolivia. Guillermo Viscarra; Roberto Fernández, Jairo Quinteros, Adrián Jusino, José Sagredo, Diego Bejarano, Gabriel Villamíl, Luciano Ursino, Jaime Arrascaita, Víctor Ábrego y Marcelo Moreno Martins. DT: Gustavo Costas.

Árbitros.

El partido fue arbitrado por una terna y VAR uruguayos.

  • Árbitro: Estaban Ostojich
  • Asistente 1: Carlos Barreiro
  • Asistente 2: Andrés Nievas
  • Cuarto árbitro: Christian Ferreyra
  • VAR: Andrés Cunha
  • AVAR: Antonio García

La altura.

El Estadio Hernando Siles está ubicado en el distrito centro del barrio de Miraflores de la ciudad de La Paz. El recinto es el de mayor capacidad del país, con un aforo de 41.143 espectadores. La cancha se encuentra a una altitud de 3.581​ metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en uno de los estadios profesionales más altos del mundo. Allí juegan de local los clubes The Strongest y Bolivar.

Cómo llegaban.

La Selección le ganó por 1-0 a Ecuador en la cancha de River. La Albiceleste logró llevarse los tres puntos gracias a un tiro libre de Lionel Messi a los 77 minutos. Bolivia, por su parte, cayó 5 a 1 con Brasil en el Estadio Estadual Jornalista Edgar Augusto Proença de la ciudad de Belém.

Historial.

Los seleccionados disputaron 42 partidos, con 30 triunfos de Argentina, 7 victorias de Bolivia y 5 empates. En el anterior enfrentamiento entre ambos, Argentina le había ganado en el Monumental 3-0 a Bolivia el 9 de septiembre de 2021, por las Eliminatorias al Mundial Qatar 2022, con tres goles de Messi. El último encuentro en La Paz también fue victoria para los de Scaloni, en este caso por 2 a 1 el 13 de octubre de 2020. Se trató de la primera victoria de la Selección Argentina en la altura de La Paz después de 15 años.

Además.

El resto de la fecha 2 se cerrará hoy. A las 18 jugarán Ecuador y Uruguay, a las 19 Venezuela y Paraguay, a las 21:30 Chile contra Colombia, y finalmente a las 23 Perú contra Brasil.




Fuente: LA CORTA

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deporte

River vs. Inter: qué necesita el millonario para clasificar en el Mundial de Clubes

Published

on

El club Atlético River Plate jugará hoy contra el Inter de Milán a las 22 (hora argentina) en una jornada clave para clasificar a los octavos de final en el Mundial de Clubes.

Por que importa.

Tras la eliminación de Boca, River es el único equipo argentino que sigue con posibilidades de competir en el torneo.

En detalle. 

El partido entre River y el Inter será en el estadio Lumen Field, Seattle. Se podrá ver gratis en la plataforma británica DAZN. Ambos equipos integran el Grupo E junto al CF Monterrey y Urawa Red Diamonds. El ganador de este partido será el que quede primero en la lista y el perdedor, en caso de que haya, quedaría afuera si Monterrey supera a Urawa Red Diamonds. Con un empate, el millonario será el mejor posicionado por tener un mejor balance en los goles, pero dependerá de que el club mexicano no logre vencer al equipo japonés. 

Cómo llegan. 

El club de Núñez ganó 3-1 en partido del 17 de junio contra Urawa Red Diamonds y empató con CF Monterrey el sábado pasado. Por su parte, el equipo italiano empató 1 a 1 contra Monterrey el 17 de junio y le ganó 2 a 1 a Urawa Red el sábado pasado.

Tabla del Grupo E




Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Deporte

Argentina vs. Colombia: a qué hora es, dónde verlo y qué dijo Scaloni

Published

on

La Selección Argentina jugaráhoy las 21 contra Colombia en el estadio Monumental por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. 

Por qué importa. 

La Copa Mundial de Fútbol de 2026 se hará desde el 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.  

En detalle. 

El partido se podrá ver por Telefe, de manera gratuita, y por Tyc Sports. Argentina viene de ganarle por 1-0 a Uruguay, 4-1 a Brasil y 1-0 en el último partido contra Chile. En caso de ganarle aColombia hoy, los Cafeteros quedarán afuera de la Copa Mundial. Sobre esto, el director técnico Lionel Scaloni, sostuvo: «Nos enfrentamos muchas veces ante Colombia en el último tiempo. Es una selección con grandes jugadores que tiene una manera de jugar muy clara». Además, confirmó que Lionel Messi será titular y «no hay dudas sobre esto».

La tabla. 

Argentina está primera en la lista y Colombia en el sexto lugar. Para el mundial, los primeros 6 en la lista clasifican, el séptimo va a repechaje intercontinental y los últimos tres no podrán participar. 

Tabla de posiciones

El resto de la fecha. 

Jornada 16: 10 de junio.

  • Bolivia vs. Chile a las 19.
  • Uruguay vs. Venezuela a las 20.
  • Argentina vs. Colombia  a las 21.
  • Brasil vs. Paraguay a las 21:45. 
  • Perú vs. Ecuador a las 22:30. 

Jornada 17: 9 de septiembre, sin horarios definidos. 

  • Paraguay vs. Ecuador. 
  • Uruguay vs. Perú. 
  • Brasil vs. Chile. 
  • Argentina vs. Venezuela. 
  • Colombia vs. Bolivia.

Jornada 18: 14 de septiembre, sin horarios definidos. 

  • Ecuador vs. Argentina. 
  • Bolivia vs. Brasil.
  • Chile vs. Uruguay.
  • Perú vs. Paraguay.
  • Venezuela vs. Colombia.




Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Deporte

Argentina vs. Chile: adónde ver el partido, qué planea Scaloni y el resto de la fecha

Published

on

Argentina visitará a Chile hoy a las 22 en el Estadio Julio Martínez Prádanos, en Ñuñoa, por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

Por qué importa. 

La Copa Mundial de Fútbol de 2026 se hará desde el 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.  

En detalle.

El partido de hoy se podrá ver por TyC Sports, Telefe y TV Pública. Argentina ya tiene asegurada su clasificación a la Copa del Mundo 2026 y Chile está último en la tabla. En la primera ronda por este mismo torneo, la albiceleste le ganó 3 a 0 al país trasandino en el estadio Monumental con goles de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala.

El equipo. 

El director técnico de la Selección, Lionel Scaloni, dijo ayer en una conferencia de prensa que todavía no está decidido si Lionel Messi va a jugar de arranque, aclaró que «hay que ver como se encuentra a nivel físico» y sostuvo: «Hoy estamos en condiciones de probar otras cosas». 

Además, adelantó que se le dará la oportunidad a algunos jugadores y sostuvo: «Necesitamos ver a esos chicos que no tenían oportunidad porque el equipo lo viene haciendo bien». Por otro lado, aclaró que Lautaro Martínez participará del viaje a Chile, aunque no entrará, ya que no está en condiciones físicas. 

La Tabla. 

El conjunto conducido por Lionel Scaloni encabeza la tabla con 31 puntos. En la otra punta se encuentra Chile, con 10 unidades. Los primeros 6 en la lista clasifican al mundial. El séptimo va a repechaje intercontinental y los últimos tres no podrán participan de la Copa del Mundo. 

Clasificaciones de las eliminatorias sudamericanas

El resto de la fecha. 

Jornada 15: hoy y mañana.

  • Paraguay y Uruguay se enfrentarán hoy a las 20. 
  • Ecuador y Brasil jugarán hoy a las 20. 
  • Colombia y Perú mañana a las 17.30.
  • Venezuela y Bolivia mañana a las 19.

Jornada 16: 10 de junio.

  • Bolivia vs. Chile a las 19.
  • Uruguay vs. Venezuela a las 20.
  • Argentina vs. Colombia  a las 21.
  • Brasil vs. Paraguay a las 21:45. 
  • Perú vs. Ecuador a las 22:30. 

Jornada 17: 9 de septiembre, sin horarios definidos. 

  • Paraguay vs. Ecuador. 
  • Uruguay vs. Perú. 
  • Brasil vs. Chile. 
  • Argentina vs. Venezuela. 
  • Colombia vs. Bolivia.

Jornada 18: 14 de septiembre, sin horarios definidos. 

  • Ecuador vs. Argentina. 
  • Bolivia vs. Brasil.
  • Chile vs. Uruguay.
  • Perú vs. Paraguay.
  • Venezuela vs. Colombia.



Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Tendencias