La Pampa
La Pampa incrementó un 25% el volumen de sus exportaciones

En el tercer trimestre de 2023, la Provincia de La Pampa experimentó un crecimiento del 25% interanual en el volumen exportado, impulsado por las ventas al exterior de carne (tanto congelada como fresca), manufacturas de yeso y semillas de girasol. También presentó una variación interanual acumulada de enero a septiembre, con un incremento del 113% en toneladas y una disminución de 4% en valor producto de la caída del 34% del precio internacional de la carne.
En el marco de las políticas de promoción de exportaciones impulsadas por el gobernador Sergio Ziliotto que, a través de I-Comex, buscan alcanzar la apertura a nuevos mercados internacionales y la expansión de las exportaciones de las PyMEs pampeanas, durante el 2023 la Agencia acompañó a 52 empresas de la Provincia en 15 ferias y misiones internacionales que se desarrollaron en diez países del mundo. Esto contribuyó a potenciar la internacionalización de productos y servicios de La Pampa, impulsando el acceso a nuevos mercados globales.
Las exportaciones pampeanas se concentraron principalmente en las manufacturas de origen agropecuario, representando un 92% del total. El resto se reparte en partes iguales entre manufacturas de origen industrial (MOI) y productos primarios (PP). Entre los productos más destacados se encuentran la carne bovina fresca y congelada, seguidas por las semillas y el aceite de girasol, así como las manufacturas de yeso.
Esta recopilación de datos son resultado del reporte del tercer trimestre de 2023 que elaboran de manera periódica Ecolatina en conjunto con la Agencia de I-Comexy releva la situación de las exportaciones de las empresas que están radicadas en la provincia de La Pampa. Contrastando con el panorama provincial, a nivel nacional se registró una caída del 18% interanual en el volumen exportado durante el mismo período, atribuible principalmente a la disminución en las cantidades exportadas del complejo oleaginoso y cerealero producto de la sequía.
Otro dato saliente del trimestre fue una marcada baja en los precios internacionales de la carne vacuna en los mercados externos con una caída promedio del 34%. Este sector, siendo el principal producto exportado por la Provincia, impactó en el valor exportado: las ventas al exterior alcanzaron los USD43 millones, reflejando una caída en el valor de las exportaciones del 21% en relación con igual período del año anterior y una caída del 4% en el acumulado anual.
China mantiene su liderazgo.
En términos de destinos, China continúa liderando las ventas externas de la Provincia con un 45% del total, a pesar de la disminución en el valor internacional del principal producto de exportación que es la carne bovina hacia este mercado.
Israel se posicionó en segundo lugar, seguido por Alemania en el tercer puesto. Las modificaciones más notables se observaron en los últimos puestos del top 5 de destinos, con Chile saliendo de este grupo y Uruguay ganando relevancia junto a Estados Unidos, quienes completaron el top 5 de los principales destinos de las exportaciones pampeanas.
Este panorama exportador diverso y dinámico refleja la resiliencia de La Pampa en medio de desafíos económicos globales y regionales, destacando la importancia de sectores clave y la adaptabilidad necesaria para prosperar en mercados internacionales fluctuantes.
Fuente: La Arena
La Pampa
El Banco de La Pampa pone en marcha el Préstamo Habitacional

Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar, de forma digital, la línea de financiamiento del Banco de La Pampa destinada a refacciones, ampliaciones y terminaciones de viviendas sin garantía hipotecaria. Asimismo, y virtud el volumen de operaciones registradas, extiende la operatoria Compre Pampeano Consumo que, en sus primeros 30 días aprobó 73 solicitudes por $520 millones.
El Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, informó que a partir del lunes 19 de mayo quedará habilitada la operatoria del Préstamo Personal UVA Habitacional, una línea sin garantía hipotecaria orientada a financiar refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Este producto permite cubrir hasta el 100% del gasto previsto, incluyendo materiales, mano de obra y honorarios profesionales, con un monto máximo de $30.000.000 y plazo de hasta 60 meses. Se otorgará bajo la modalidad UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), con una tasa de interés fija del 9,5% TNA más actualización por UVA.
El préstamo es exclusivamente para personas clientas del Banco de La Pampa y podrá gestionarse de manera 100% online: el formulario estará disponible en el sitio web oficial y deberá completarse con la documentación referida a ingresos y destino del crédito.
La actualización mensual por UVA permite acceder a montos más elevados al momento de la aprobación. A modo ilustrativo, un préstamo de $10.000.000 tendría una primera cuota cercana a los $230.000, según estimaciones basadas en la inflación proyectada.
Compre Pampeano Consumo: alta demanda y extensión.
La entidad también confirmó que continuará habilitada la línea Compre Pampeano Consumo, una herramienta que tuvo alta demanda en su primera etapa lanzada en la última Expo Pymes. El crédito permite financiar hasta el 100% de compras a industrias pampeanas inscriptas en el régimen, con una tasa subsidiada del 29% gracias al aporte del Gobierno de La Pampa y un plazo de hasta 36 meses, con un tope de $15.000.000 por operación.
Durante el primer mes de vigencia, se aprobaron 73 solicitudes por $520 millones, de los cuales $281 millones ya están contabilizados y $239 millones restan ser presentados en Sucursal con factura definitiva. Además, hay 102 solicitudes en análisis, por haber sido ingresadas recientemente o requerir documentación adicional.
El trámite también se realiza completamente online, sin necesidad de asistir a una sucursal. El listado de empresas adheridas al Compre Pampeano puede consultarse en produccion.lapampa.gob.ar/compre-pampeano.html.
Con estas herramientas, el Banco de La Pampa continúa fortaleciendo el consumo interno y brindando opciones de financiamiento accesible para familias y sectores productivos de la provincia.
Fuente: La Arena
La Pampa
El PJ deja atrás el ruido de las internas y ya se enfoca en las legislativas

En el marco de la reunión del Consejo Provincial, el gobernador de La Pampa y presidente del partido, Sergio Ziliotto, destacó que se iba a “fijar el cronograma de las elecciones internas para elegir a nuestros candidatos a diputados nacionales en octubre”.
El encuentro se desarrolla esta tarde en la sede del PJ ubicada en la calle Yrigoyen de Santa Rosa.
Están presentes todas las líneas internas del peronismo a excepción del espacio del intendente santarroseño, Luciano di Nápoli, que en la previa renunció y no asistieron al Consejo Provincial.
“Hoy venimos a cumplir las formalidades que nos marca la Carta orgánica. Por un lado analizar todo lo actuado por la Junta Electoral, y por el otro lado, fijar el cronograma de elecciones internas para elegir a nuestros candidatos a diputados nacionales en el mes de octubre”, explicó el mandatario provincial a la prensa.
En este marco, ante la consulta por las expresiones del intendente, en las que habló de “proscripción”, Ziliotto dijo: “Es la opinión de Luciano. No lo comparto, es la opinión de Luciano, yo respeto a todo el mundo”.
“Más allá de las personas”.
Por otra parte, el presidente del partido agregó que “el PJ está mucho más allá de las personas, si pensamos que el PJ tiene que ver con las cuestiones personales estamos muy equivocados”. En este sentido, insistió: “En el peronismo no sobra nadie, eso es lo que tenemos que entender. Sinceramente tenemos que luchar por una provincia mejor, por un país mejor, y el peronismo tiene que tener en claro que es la última trinchera que tiene la gente para hacer valer sus derechos, y nosotros tenemos que asumir ese rol. Así que no podemos estar buscando cuestiones internas, como digo siempre, en el peronismo no sobra nadie y trabajaremos para seguir unidos”.
“Esto es una coyuntura que sinceramente desde el punto de vista de mis responsabilidades, es claramente secundaria porque no decide absolutamente nada”, señaló.
Fuente: La Arena
La Pampa
Kroneberger sobre Ficha Limpia: “sería bueno que ahora avance en La Pampa”

El senador Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa) intervino en la sesión de la cámara alta donde se debatió el proyecto popularmente conocido como Ficha Limpia. Esta iniciativa hace que quienes tengan condenas por corrupción y hayan cometido delitos contra la administración pública no puedan postularse a cargos electivos.
Kroneberger destacó que «el proyecto se abordó en el Senado, en Diputados, en los medios, en las organizaciones, en las redes sociales y hasta en la mesa de los argentinos. Se ha tratado de manera horizontal y pertenece a la ciudadanía. El formato ha sido exitoso porque puso en primer lugar una demanda ciudadana por sobre cualquier otro interés que no sea el de las mayorías».
«Ficha Limpia no tiene nombres propios; de todas maneras, al que le quepa el poncho, que se lo ponga», dijo el senador oriundo de Colonia Barón, quien además recalcó: «Muchos ciudadanos y organizaciones trabajaron para ampliar el alcance de esta iniciativa, que seguramente es perfectible. Yo creo que hay que ampliarla aún más para personas que hayan cometido delitos relacionados con el narcotráfico, la integridad sexual, la violencia de género, entre otros».
Por último, Kroneberger expresó: «Ficha Limpia puso en primer lugar a la agenda ciudadana y sería bueno que ahora avance en La Pampa, para que nuestra provincia tenga más calidad institucional y haya más confianza y credibilidad por parte de cada vecino. Con lo que sucedió hoy en el Senado, podemos decir que nuestra Democracia dio un paso más en su calidad».
Fuente: La Arena
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica3 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?
-
Politica2 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau