Conectá con nosotros

La Pampa

Los créditos de “Ultima milla full” están en 11 localidades: se invirtieron $200 millones

Published

on

Con el objetivo de aportar una herramienta financiera con tasa bonificada para fortalecer el servicio de Internet, el Gobierno de La Pampa lanzó en 2023 el Programa de Créditos “Ultima Milla Full” para continuar con la política de achicar la brecha digital, a través del Ministerio de Conectividad y Modernización.

“Es una muy buena medida tomada por el gobierno provincial que junto a Empatel que es su socio estratégico en telecomunicaciones, siguen impulsando, en este caso mediante créditos que incluyen a cooperativas y prestadores del servicio, para que haya inversiones en lugares donde las grandes empresas no llegan porque no son rentables”, dijo Lucas Gaggioli, subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura.

220 MILLONES.

En el marco del préstamo “Última Milla Full”, en el que también intervienen el Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa, se aprobaron 12 créditos a Cooperativas de Servicios Públicos y Empresas proveedoras de Internet radicadas en la provincia para la ampliación de la cobertura de fibra óptica domiciliaria en La Pampa.

“La finalidad es llegar a localidades donde aún no existe esta tecnología o que en las ya existentes se pueda ampliar la extensión a nuevos barrios o realizar inversiones en electrónica que permita ofrecer mayores velocidades a los usuarios”, manifestó Gaggioli.

Última milla es el término que recibe la última parte del proceso de distribución del servicio de Internet hasta el cliente final, la última conexión hasta el hogar.

Agregó que “la suma total de inversiones en obras proyectadas a realizar por los requirentes es de alrededor $220 millones (año pasado fueron desembolsados) en 11 localidades, beneficiando aproximadamente a 3.500 usuarios en la mejora de calidad del servicio, desde General Pico a La Humada y La Adela”.

“El acceso a Internet en esta época es imprescindible para la vida cotidiana. En ese sentido, el gobierno de La Pampa asignó recursos presupuestarios, y mediante diferentes propuestas, viene adoptando políticas con el fin de lograr la equidad en el acceso a Internet, que significa acceso al conocimiento, educación, información y entretenimiento, y constituyen además un pilar fundamental para la construcción del desarrollo económico y social”.

RECORRIDA. 

El funcionario junto al presidente de Empatel, Andres Zulueta, y el director de Comunicaciones e Infraestructura, Pablo Visiglio, visitó cooperativas y proveedores privados que tomaron créditos para llevar conectividad de fibra óptica domiciliaria a Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, Ceballos, Realicó, General Pico, Villa Mirasol y Colonia Barón. Además, constataron avances en tendidos y documentación respaldatoria sobre la adquisición de fibra óptica, electrónica y otros materiales.

Gaggioli afirmó que “una política de inclusión como ésta, tiene impacto directo en la vida de las familias y toda la sociedad. En definitiva, la inclusión digital es inclusión social”.

Este crédito fue gestionado a partir de un acuerdo de Empatel con todos los actores del sector: Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco) y Cappi, la entidad que que nuclea a pequeños proveedores de Internet y cableoperadores pampeanos.

El subsecretario resaltó que “entre los requisitos establecidos para el otorgamiento es haber establecido un preacuerdo comercial con Empatel por lo que dure el repago del crédito, quien es un socio estratégico del Estado en lo que concierne a las telecomunicaciones”.





Fuente: La Arena

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Pampa

Ángela Leiva llega a La Pampa

Published

on

Los amantes de la música tropical de La Pampa están de parabienes. Una de las mayores exponentes del género en el país pisará suelo pampeano. 

La reconocida cantante Ángela Leiva llegará a Santa Rosa para presentar su show en el marco de una gira donde recorrerá los escenarios de una relevante cantidad de localidades del país y del mundo.

Los productores de Ancla Producciones se encargaron de dar la noticia en sus redes sociales donde el posteo cosechó una gran cantidad de comentarios no solo de fanáticos sino también de aficionados a la música en general. 

La gira de Ángela por la zona se llevará a cabo este 31 de agosto en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, para continuar el 4 de setiembre en Trenque Láuquen, el 5 de septiembre en General Pico y el 6 de septiembre en el Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa de Santa Rosa.  

«En septiembre llega Ángela Leiva con un show musical íntimo increíble», destacaron desde la productora pampeana. 

Con temas que son verdaderos hits, que se escuchan en boliches, bares, o en cualquier reunión de jóvenes, Ángela creció en el tiempo para concretar una sólida carrera a base de esfuerzo y trabajo. 

En el 2020 recibió su primer Premio Gardel en la categoría «Mejor álbum de artista tropical» por su álbum La Reina. 

En noviembre viajará a Europa para presentar su nueva canción llamada “Ya me olvidé” y está nominada a los premios Konex en la categoría de Música Popular.




Fuente: La Arena

Continuar leyendo

La Pampa

El Banco de La Pampa pone en marcha el Préstamo Habitacional

Published

on

Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar, de forma digital, la línea de financiamiento del Banco de La Pampa destinada a refacciones, ampliaciones y terminaciones de viviendas sin garantía hipotecaria.  Asimismo, y virtud el volumen de operaciones registradas, extiende la operatoria Compre Pampeano Consumo que, en sus primeros 30 días aprobó 73 solicitudes por $520 millones.  

El Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, informó que a partir del lunes 19 de mayo quedará habilitada la operatoria del Préstamo Personal UVA Habitacional, una línea sin garantía hipotecaria orientada a financiar refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Este producto permite cubrir hasta el 100% del gasto previsto, incluyendo materiales, mano de obra y honorarios profesionales, con un monto máximo de $30.000.000 y plazo de hasta 60 meses. Se otorgará bajo la modalidad UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), con una tasa de interés fija del 9,5% TNA más actualización por UVA.

El préstamo es exclusivamente para personas clientas del Banco de La Pampa y podrá gestionarse de manera 100% online: el formulario estará disponible en el sitio web oficial y deberá completarse con la documentación referida a ingresos y destino del crédito.

La actualización mensual por UVA permite acceder a montos más elevados al momento de la aprobación. A modo ilustrativo, un préstamo de $10.000.000 tendría una primera cuota cercana a los $230.000, según estimaciones basadas en la inflación proyectada.

Compre Pampeano Consumo: alta demanda y extensión.

La entidad también confirmó que continuará habilitada la línea Compre Pampeano Consumo, una herramienta que tuvo alta demanda en su primera etapa lanzada en la última Expo Pymes. El crédito permite financiar hasta el 100% de compras a industrias pampeanas inscriptas en el régimen, con una tasa subsidiada del 29% gracias al aporte del Gobierno de La Pampa y un plazo de hasta 36 meses, con un tope de $15.000.000 por operación.

Durante el primer mes de vigencia, se aprobaron 73 solicitudes por $520 millones, de los cuales $281 millones ya están contabilizados y $239 millones restan ser presentados en Sucursal con factura definitiva. Además, hay 102 solicitudes en análisis, por haber sido ingresadas recientemente o requerir documentación adicional.

El trámite también se realiza completamente online, sin necesidad de asistir a una sucursal. El listado de empresas adheridas al Compre Pampeano puede consultarse en produccion.lapampa.gob.ar/compre-pampeano.html.

Con estas herramientas, el Banco de La Pampa continúa fortaleciendo el consumo interno y brindando opciones de financiamiento accesible para familias y sectores productivos de la provincia.




Fuente: La Arena

Continuar leyendo

La Pampa

El PJ deja atrás el ruido de las internas y ya se enfoca en las legislativas

Published

on

En el marco de la reunión del Consejo Provincial, el gobernador de La Pampa y presidente del partido, Sergio Ziliotto, destacó que se iba a “fijar el cronograma de las elecciones internas para elegir a nuestros candidatos a diputados nacionales en octubre”.

El encuentro se desarrolla esta tarde en la sede del PJ ubicada en la calle Yrigoyen de Santa Rosa.

Están presentes todas las líneas internas del peronismo a excepción del espacio del intendente santarroseño, Luciano di Nápoli, que en la previa renunció y no asistieron al Consejo Provincial.

“Hoy venimos a cumplir las formalidades que nos marca la Carta orgánica. Por un lado analizar todo lo actuado por la Junta Electoral, y por el otro lado, fijar el cronograma de elecciones internas para elegir a nuestros candidatos a diputados nacionales en el mes de octubre”, explicó el mandatario provincial a la prensa.

En este marco, ante la consulta por las expresiones del intendente, en las que habló de “proscripción”, Ziliotto dijo: “Es la opinión de Luciano. No lo comparto, es la opinión de Luciano, yo respeto a todo el mundo”.

“Más allá de las personas”.

Por otra parte, el presidente del partido agregó que “el PJ está mucho más allá de las personas, si pensamos que el PJ tiene que ver con las cuestiones personales estamos muy equivocados”. En este sentido, insistió: “En el peronismo no sobra nadie, eso es lo que tenemos que entender. Sinceramente tenemos que luchar por una provincia mejor, por un país mejor, y el peronismo tiene que tener en claro que es la última trinchera que tiene la gente para hacer valer sus derechos, y nosotros tenemos que asumir ese rol. Así que no podemos estar buscando cuestiones internas, como digo siempre, en el peronismo no sobra nadie y trabajaremos para seguir unidos”.

“Esto es una coyuntura que sinceramente desde el punto de vista de mis responsabilidades, es claramente secundaria porque no decide absolutamente nada”, señaló.



Fuente: La Arena

Continuar leyendo

Tendencias