Ushuaia
Iriarte: “En tiempos de crisis es necesario el diálogo y consenso que propone el intendente Vuoto”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, evaluó que el discurso del intendente Walter Vuoto en la apertura del nuevo período de sesiones del Concejo Deliberante «tuvo mucha claridad en el análisis del panorama nacional y de cómo el mismo ya está repercutiendo en la calidad de vida de los argentinos y, sobre todo, de los ushuaienses».
Al respecto, advirtió que «los recursos se reducen y el Gobierno nacional toma medidas que no impactan en la casta», sino que lo hacen «en los vecinos y vecinas de la ciudad que se quedan sin obras importantes, o que sufren la quita del subsidio al transporte público de pasajeros».
«Las medidas macro económimas que se toman mediante simples decretos impactan de lleno en el bolsillo de la gente y el intendente Vuoto lo tiene claro a eso», remarcó, y recordó que «ya lo vivimos en el gobierno de Mauricio Macri y la alianza Cambiemos, y supimos atravesar ese momento con mucha dificultad pero también muy concentrados en lo que había que hacer».
El jefe de Gabinete consideró que «los tiempos que se vienen son similares, quizás con un ajuste más fuerte y que va a golpear de lleno a los vecinos y vecinas», y ante ese contexto «vamos a estar trabajando codo a codo para mejorar la calidad de vida de la gente».
En cuanto a la necesidad de diálogo y consenso en tiempos de crisis que planteó el intendente Vuoto, dijo que «a la hora de gestionar hay que tener el apoyo de las distintas fuerzas políticas y nosotros tenemos un ejercicio cotidiano del diálogo, ya lo demostramos en la Convención Constituyente integrando una fuerza minoritaria», mientras que «ahora tenemos una responsabilidad en el Concejo Deliberante porque si bien tenemos mayoría las cosas no se pueden hacer simplemente por esa mayoría».
«Al contrario, cuando uno tiene la confianza del pueblo que acompañó e hizo posible esa mayoría la responsabilidad es más grande, y hay que dar las discusiones necesarias con todos los bloques», sentenció.
Por otra parte, también destacó el apoyo del intendente Vuoto al Gobierno provincial ante los embates de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y la necesidad de «dialogar más allá de las diferencias políticas».
En esa línea, expresó que «incluso hay que llamar al diálogo a quienes llevan adelante estas medidas en contra de la gente para que reflexionen y nos sentemos a buscar alternativas».
«Nadie duda que en nuestro gobierno hubo errores y la consecuencia fue la llegada de La Libertad Avanza, pero hay que tener mucho cuidado a la hora de tomar medidas que le van a cambiar radicalmente la vida a los fueguinos y fueguinas», afirmó Iriarte, y dijo que «la defensa de los intereses de Tierra del Fuego y de Ushuaia nos va a encontrar unidos».
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
Histórico acuerdo legislativo sanciona ley de sostenibilidad y fortalecimiento de OSEF

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que apunta a solucionar la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), incorporando un modelo de financiamiento innovador y herramientas que buscan fortalecer la gestión sin afectar los derechos de trabajadores y jubilados.
El nuevo esquema de financiamiento garantiza la incorporación de recursos externos, evitando cualquier aumento en los aportes que realizan tanto los trabajadores como los jubilados. Asimismo, se prevé un tratamiento especial y un financiamiento diferenciado para los medicamentos considerados de alto requerimiento, asegurando su disponibilidad en tiempo y forma sin necesidad de desviar otros recursos del sistema.
Respecto del modelo de atención, la ley ratifica el sistema solidario tradicional de OSEF y promueve por primera vez una atención centrada directamente en la satisfacción del afiliado. En este marco, se establece un trabajo articulado entre los subsistemas públicos de salud, integrando al sector privado en una red efectiva que mejora la prestación general de los servicios. Además, la ley incluye medidas específicas destinadas al fortalecimiento del capital humano y económico de las farmacias propias de la obra social.
En cuanto a la gestión, la ley sancionada establece una planificación estratégica clara, que incorpora indicadores específicos para evaluar convenios y generar informes anuales. También reorganiza y estandariza las auditorías médicas y farmacéuticas para un control más eficiente y constante sobre la calidad y la eficiencia de las prestaciones. Asimismo, enfatiza la profesionalización y el enfoque técnico en las decisiones clave, promoviendo una gestión institucional más sólida y transparente.
Esta aprobación legislativa marca un hito significativo hacia la recuperación y optimización del funcionamiento de OSEF, priorizando siempre el bienestar de los trabajadores, jubilados y afiliados en general.
Ushuaia
El Municipio de Ushuaia acompañó a la Prefectura Naval Argentina en su 215º aniversario

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, participaron en el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Becerra destacó a Prefectura como “una institución por demás significativa en la fundación y desarrollo de nuestra ciudad”, la cual “celebró 215 años de servicio ininterrumpido a la Nación protegiendo nuestras aguas y costas con dedicación y profesionalismo”.
Además, remarcó que la fuerza “tiene una destacada presencia trabajando incansablemente para garantizar la soberanía y seguridad en todo el territorio nacional, en estas latitudes australes y en las aguas jurisdiccionales argentinas en el Canal Beagle”, como así también “controla y aplica las leyes nacionales e internacionales vigentes en las actividades relacionadas con el mar y el puerto”.
Finalmente, Becerra expresó “nuestro reconocimiento al compromiso y vocación de servicio de todos los hombres y mujeres que integran la Prefectura Naval”.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia despliega un fuerte operativo para hacer frente a la nevada

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Ante la intensa nevada en las últimas horas, se ha desplegado un equipo compuesto por personal y maquinaria propia, para despejar el circuito primario, que incluye las principales avenidas y arterias de la ciudad.
Asimismo, el personal está trabajando intensamente para asegurar la conexión entre los distintos barrios y el centro, priorizando la circulación vehicular de emergencia, el transporte público y de servicios esenciales.
En tanto, la maquinaria que se encuentra en la calle este compuesto por: 5 motoniveladoras, 13 retroexcavadoras, 3 cuatriciclos, 4 tolvas de sal grandes y 4 tolvas sobre camionetas, 5 tolvas de árido grandes y 4 tolvas sobre camionetas y 4 regadores de salmuera.
Hasta el momento, ya se concretaron tareas de despeje, riego preventivo con salmuera en el centro de la ciudad y en las principales avenidas, como Héroes de Malvinas, Perito Moreno, Alem, Irigoyen, Kuanip y Pioneros.
Se solicita a los vecinos y vecinas, tener a bien circular con extrema precaución teniendo en cuenta que es obligatorio el uso de cubiertas de invierno y respetar las indicaciones de los agentes de tránsito.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica3 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?
-
Politica3 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau