Sin categoría
Se reactivan las obras del arroyo Durán

El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, firmaron esta mañana un convenio para la reactivación de las obras en el arroyo Durán, de esta ciudad.
Luego de la firma, Figueroa manifestó que el arroyo Durán “es una prioridad en la ciudad” y comentó que “estos convenios significan soluciones para los vecinos, para mejorar la calidad de vida”.
En cuanto a las gestiones tendientes a la reactivación de las obras, indicó que “pudimos solucionar el problema administrativo que había con las empresas, debo destacar el trabajo de los equipos involucrados por salir adelante, cumplir con todos los requisitos del BID y poder reactivar una obra en un contexto nacional que no es nada fácil”.
Por su parte, el intendente manifestó que el convenio “es muy importante para la ciudad de Neuquén, le quiero agradecer al gobernador por reactivar esta obra que lleva una suspensión de más de un año”, y agregó que “esa paralización no solo afecta a las obras sino a los barrios aledaños cuando llueve”.
Según lo estipula el convenio, la Municipalidad, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) asignará cuatro lotes ubicados sobre calle Anaya. En tanto que la provincia realizará un aporte no reintegrable de 310.179.723 pesos para afrontar los costos de construcción de las cuatro viviendas y servicios domiciliarios correspondientes.
Las viviendas proyectadas tendrán 73 metros cuadrados, contarán con dos dormitorios, cocina, comedor, baño y living, las conexiones e instalaciones de todos los servicios domiciliarios (agua, electricidad, gas, y cloaca y sus tramitaciones para el alta de los mismos).
Las múltiples obras de saneamiento del arroyo Durán se financian con fondos de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo ejecutado por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) en conjunto con la subsecretaría de Recursos Hídricos.
En el arroyo se llevan adelante obras de infraestructura vinculadas a mejorar el escurrimiento, el control y la conducción del agua superficial, mejorar la calidad del agua, la conectividad urbana, y la puesta en valor recreativa y paisajística.
Fuente: Neuquén Informa
Nacionales
Causa por YPF: por qué la jueza Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de la petrolera

La jueza del Distrito Sur de Nueva York Loretta Preska le ordenó hoy al Gobierno argentino que entregue el 51% de las acciones Clase D de YPF a los denunciantes como parte de pago por la nacionalización de la petrolera y el presidente Javier Milei anunció que el Gobierno apelará la medida en todas las instancias.
En detalle.
El fallo le exige al Estado argentino que transfiera el 51% de las acciones Clase D de YPF dentro de los próximos 14 día a «una cuenta de custodia global en el Banco de Nueva York Mellon para que transfiera los fondos a los demandantes Burford y Eton Park por la nacionalización de YPF en 2012. A su vez, la magistrada definió que con la expropiación Argentina violó dos secciones del estatuto social de YPF, ya que «nunca hizo una oferta pública de adquisición por las acciones de los demandantes».
Qué dijo Milei.
El presidente adelantó que Argentina apelará contra la decisión de Preska «para defender los intereses nacionales». A su vez, consideró que se trata de «un fallo contra Axel Kicillof» y remarcó que fue ministro de Economía en 2012 cuando se expropió YPF. «Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor Gobierno de la historia argentina», criticó el mandatario.
Además.
La jueza recordó que, en 1993, Argentina decidió privatizar la petrolera, que el Gobierno actuó «en su calidad de accionista [de YPF] para modificar el estatuto social de la empresa e incluir protecciones para los inversores» y que en 2012 el Gobierno argentino «ejerció control indirecto sobre el 51% de las acciones Clase D de YPF pertenecientes a Repsol» a través de la Ley 26.741, conocida como la Ley de Expropiación de YPF, que declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación del patrimonio de las acciones de Repsol.
En contexto.
Preska ya había fallado a favor de los demandantes y el año pasado habilitó el pedido de embargo de U$S 16.000 millones contra el país para pagarle a los fondos Burford y Eton. Además, tambiéndeclaró a YPF y al Banco Central como posibles «alter ego» del Estado argentino y ordenó al país entregar información de los últimos 2 años para probar la relación con la petrolera después de que el Gobierno nacional se negara a entregar la documentación de los bienes por considerarlos no embargables.
Fuente:
Neuquen
Gutiérrez participó de los festejos por la Semana de la Policía Federal

Durante la mañana de hoy, el gobernador Omar Gutiérrez participó de la Ceremonia conmemorativa por la “Semana de la Policía Federal”, que se realizó en la delegación de la Policía Federal del barrio Alta Barda de la ciudad de Neuquén.
Estuvo acompañado por el Jefe de la Policía, comisario mayor Raúl Ricardo Albarracín; el Jefe del Proyecto Sur de esta Agencia Regional, Comisario Inspector, Roberto Jesús Galarza; autoridades de la Policía Provincial del Neuquén; de la Justicia Federal del Neuquén; del Ejército Argentino; de Gendarmería Nacional; de la Prefectura Naval; del Servicio Penitenciario Nacional; entre otras autoridades provinciales, municipales y de distintos municipios del Alto Valle y la intendente de Plottier, Gloria Argentina Ruiz.
En su discurso, el gobernador Omar Gutiérrez, agradeció el acompañamiento a la Policía Federal Neuquén por el trabajo en conjunto que siempre han articulado con la Policía de la provincia de la Neuquén. “Es una semana muy especial para toda la familia policial porque se pone en valor todo el trabajo que hacen durante todo el año al servicio de la comunidad”, destacó Gutiérrez.
Por su parte, el jefe de Policía, comisario mayor Raúl Ricardo Albarracín; dio la bienvenida a los presentes para celebrar –como todos los años- la Semana de la Policía Federal.
“Como es tradicional en esta época del año, nos reunimos una vez más para celebrar este acontecimiento en donde homenajeamos a aquellos agentes de la Policía Federal que se han destacado durante al año en el cumplimiento de sus funciones, transformándose en ejemplo para sus compañeros”, dijo el jefe de la Policía Federal Neuquén y felicitó a los efectivos policiales premiados.
Durante el acto oficial se entregaron diplomas de Honor al Mérito a los agentes de la Policía Federal destacados. A continuación se entregaron presentes.
Fuente: Neuquén Informa
Santa Cruz
Autoridades de la Cámara Inmobiliaria visitaron a Alicia Kirchner

Los integrantes de la CISC esperan con gran expectativa la sesión de este jueves 9 de noviembre en la Cámara de Diputados. “Estamos alcanzado un objetivo que vimos lejos por muchísimo tiempo. Son 30 años de intentos para normar una actividad que merece tener parámetros de regulación, tanto para quienes la ejercemos como para cada involucrado en un contrato de alquiler, por ejemplo”, comentó Ramírez Vieytez.
Posteriormente detalló que, de aprobarse la ley, se creará un Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios que nucleará a profesionales e idóneos en la materia, con experiencia en el rubro.
“Estamos muy cerca de tener un marco que nos organice, después de muchas gestiones, interconsultas a sectores involucrados, reuniones con autoridades de entidades afines y encuentros con legisladores. Contamos con el apoyo de colegios de varias partes del país y ya estamos organizados para continuar trabajando”, detalló.
En la visita a Alicia Kirchner se desarrollaron estos puntos y se abordaron los pasos a seguir una vez promulgada la ley. “Nos enorgullece y motiva mucho que la gobernadora nos haya recibido en persona. Eso es muy importante para cada uno de los integrantes de la CISC, ya que nos demuestra que es trascendental nuestro aporte a la comunidad”, valoró.
Cabe destacar que el rol de corredor es imprescindible porque desarrollan una tarea de intermediación entre la oferta y la demanda. Es decir, que aportan, objetivamente, en la regulación de actividades como ser los contratos de alquileres, con la premisa del bien común entre las partes involucradas.
Específicamente, en el proyecto de Ley se dispone la creación del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, los requisitos obligatorios para obtener la matriculación, los casos de inhabilitación, las funciones, derechos y obligaciones, entre otros puntos que hacen al funcionamiento de la organización.
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica3 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?
-
Politica3 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau