La Pampa
Ziliotto inauguró en Victorica el primer parque solar de La Pampa

Con esta infraestructura se avanza decididamente en la transición de las energías tradicionales a las renovables. Un cambio hacia el que gira el mundo moderno en busca de proveerse de un elemento fundamental para la vida cotidiana, la producción y la industria mientras se protege el ambiente. “Con este hecho, desde La Pampa, le decimos a todos que el rol del Estado por ideología, por convicción y por la realidad seguirá siendo el principal sostén de la calidad de vida de cada pampeano y pampeana vivan donde vivan”, aseguró el gobernador Ziliotto. El gobierno Provincial invirtió más de 8 millones de dólares para instalar 14.280 paneles solares que conforman el parque que genera energía limpia para 4.300 hogares pampeanos. Ziliotto destacó el trabajo conjunto entre APE, las cooperativas y Pampetrol. Anunció que enviará a la Legislatura un proyecto para construir un parque solar en General Pico.
El primer mandatario pampeano encabezó este martes el acto de inauguración del Primer Parque Solar Fotovoltaico de la provincia, ubicado en el predio del vivero forestal de Victorica, marcando un hito histórico en la política pública energética pampeana.
«Este hecho histórico, no es una acción individual, alejada de cualquier contexto, tiene que ver con una política de Estado con un objetivo supremo, que es la soberanía energética», aseguró Ziliotto.
Del acto, además de Ziliotto, participaron la vicegobernadora Alicia Mayoral; el intendente anfitrión, Hugo Kenny; el secretario de Energía, Matías Tosso; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; la ministra de la Producción, Fernanda González; la presidenta de Pampetrol, María Roveda; la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso; el administrador de APE, Cristian Andrés; legisladores, intendentes, concejales, funcionarios, autoridades de FePamCo e Ingalfa SA, la firma que tuvo a su cargo la construcción de la obra. También estuvieron estudiantes y docentes de los colegios Leuvucó, San Juan Bosco, Agrotécnica y Félix Romero.
A través de una pantalla se proyectó un video explicativo con detalles de la obra y testimonios de los distintos actores que estuvieron involucrados en el desarrollo del primer parque solar de La Pampa.
«Tenemos en claro el camino» El gobernador Ziliotto calificó de «histórico» la inauguración del parque de generación de energía a partir de fuentes renovables. «Es un hecho que se potencia desde lo energético, sino también en el compromiso de generar una provincia cada vez más amigable con el ambiente», afirmó.
«Son enormes desafíos para el futuro. Estamos muy bien posicionados y tenemos en claro cuál es el camino y el objetivo», dijo.
Insistió en que «este hecho histórico, no es una acción individual, alejada de cualquier contexto. Tiene que ver con una política de Estado que tiene un objetivo supremo, que es la soberanía energética. Ser dueños de nuestra energía. Poder generar la energía que consumimos».
Dijo que «esto se enmarca en una política de estado, que nació de un proyecto de la Cámara de Diputados, que le dio marco a partir de aprobar un plan de desarrollo energético para los próximos 20 años».
«Uno de los ejes que tiene el plan de desarrollo energético es generar un mercado eléctrico provincial. Lo compartimos con distintos actores, la APE como autoridad de aplicación del servicio energético; las cooperativas en el marco del sistema solidario que llevan la energía a cada hogar; y ese activo que es tener una empresa provincial que es Pampetrol, para que los recursos de los pampeanos queden en La Pampa», resumió.
«Impacto regional»
Ziliotto detalló algunos números del impacto que significa la puesta en funcionamiento del parque solar en Victorica. Dijo que se invirtieron 8 millones de dólares y que sólo en el año 2024 quedarán en la provincia 830 millones de pesos, que es el valor de la energía que produce el parque. «Tiene un impacto regional porque hablar de 4300 hogares beneficiados es hablar de la dimensión zonal que tienen estos beneficios. Estamos dando solución a la seguridad del servicio eléctrico de la región por los próximos 15 años», explicó.
Destacó que para darle solución a la seguridad energética de la zona se planteaba la construcción de una línea de 132kv desde Mayer a Victorica. «Una línea que hubiera costado de 40 millones dólares. Hoy con una inversión de sólo el 20% estamos resolviendo ese problema», afirmó.
«Es un momento propicio y en esta coyuntura para sopesar lo que hemos logrado desde el Estado y los que nos propone y nos impone el mercado. Desde hace unos meses se ha liberado la economía. ¿Cuál fue la principal acción por parte del mercado vinculada a la energía?, aplicar un 180% de aumento. ¿Qué actividad económica tuvo una rentabilidad de esa magnitud, qué salarios aumentaron en esa magnitud?, ninguno. Una sola medida benefició a los grupos concentrados de la argentina, a los generadores de energía. Es una pequeña gran muestra de cómo la concentración de la economía genera más riqueza a los que más tienen y más pobreza y exclusión el resto de la sociedad», enfatizó.
«Tenemos en claro día a día que los hechos y la realidad nos ratifican que estamos en el camino correcto. Vamos a seguir defendiendo un modelo de provincia avalado históricamente por la sociedad. Tozuda e ideológicamente vamos a seguir poniendo el Estado por encima de cualquier interés porque es la única garantía de calidad de vida de la gente», remarcó.
«Este es el comienzo»
Ziliotto anunció que la provincia avanzará con la construcción de otro parque fotovoltaico en la ciudad de General Pico. «Este es el comienzo, no nos podemos quedar con esto. No puede ser una foto, sino una película. Vamos a mandar un proyecto a la Cámara de Diputados para un segundo parque solar fotovoltaico en la ciudad de General Pico, que va a dar respuesta a la demanda de la ciudad sino del norte provincial», dijo.
Recordó que «el emprendimiento lo habíamos planteado en otra magnitud, a partir de una alianza estratégica con YPF, pero los proyecto en común que teníamos desde Pampetrol para otro parque solar en Pico y otro Realicó han quedado en la nada. Hoy parece que YPF ha dejado de pertenecer a los argentinos. Pero lo vamos a hacer igual».
Detalló que «en una primer etapa, pondremos en marcha un parque con inversión provincial en General Pico que tendrá una capacidad de generación de 10 megas». Posteriormente, «vamos a avanzar en la idea de asociarnos con el capital privado para llevar la potencialidad que tiene ese predio que estado provincial adquirió en General Pico de generar hasta 50 megas». Para esto, se realizará, previa autorización legislativa, una convocatoria pública nacional e internacional para sumarse a este enorme desafío que es la soberanía energética».
Para finalizar, el gobernador remarcó que «esto nos marca el camino que no debemos abandonar. Hoy está la dicotomía de quién va a decidir los destinos de la economía nacional: si va a ser el Estado con una política de inclusión, de igualdad de oportunidades o un mercado que va a concentrar la economía en los sectores poderosos y va excluir y empobrecer a la mayoría».
«Con este hecho desde La Pampa le decimos a todos que el rol del Estado por ideología, por convicción y por la realidad seguirá siendo el principal sostén de la calidad de vida de cada pampeano y pampeana vivan donde vivan», cerró.
Kenny: «El Estado es necesario»
El intendente de Victorica, Hugo Kenny afirmó que los que no conoce el interior del país «nunca van a entender que el Estado es necesario para generar calidad de vida». Destacó la obra como «trascendente para Victorica, porque siendo el primer pueblo de La Pampa, se inaugura hoy aquí el primer parque solar de la provincia. También, es trascendente para la región porque genera esa estabilidad energética que en algunas horas del día es necesaria».
Dijo que «hoy comienza a concretarse en la provincia este hermoso proyecto de generar la autonomía energética. Esta obra ha sido llevada adelante por Pampetrol, en eso quiero agradecer la eficiencia, la calidad y la calidez en la forma de trabajo. Ingalfa ha sido la empresa que ha llevado adelante la obra y que ha interactuado muy bien para con Victorica y la zona».
Kenny agradeció al gobernador Ziliotto: «esta obra, Sergio, seguro va trascender en tu historia personal, son de las obras que van a trascender la historia de la provincia y de la gestión, así que te felicito por esa situación. Quiero que sepas que todos los pueblos te acompañamos permanentemente en la lucha de la defensa por la autonomía, en este caso por la autonomía energética, por la defensa de los derechos adquiridos y por la equidad».
Agregó que «quienes vivimos en el interior del país, estamos convencidos que los no conocen a la Argentina, quien no conoce al interior verdadero nunca van a entender que el Estado es necesario para generar calidad de vida, como ocurre hoy con esto, con un barrio de viviendas, con una obra de asfalto o de cloacas en un pueblo chico, pero que le cambia la vida a los que viven en ese lugar». «En esa defensa de los pampeanos y pampeanas estamos permanentemente y es una obra importante para toda la historia de nuestra provincia», completó.
Parque Fotovoltaico de Victorica
Con la puesta en funcionamiento del parque se da inicio a una nueva etapa en materia energética en nuestra provincia. Este parque, con características que lo distinguen a nivel nacional, simboliza el compromiso de La Pampa con la transición energética provincial y se enmarca dentro de los objetivos del Plan Estratégico de Energía impulsado desde el inicio de esta Gestión de Gobierno.
Este proyecto que se lleva delante desde Pampetrol Sapem representa un gran paso para convertir a La Pampa en una provincia productora de energía a través del aprovechamiento de sus recursos locales. El Régimen de Desarrollo Energético de la Provincia – Ley 3285- declaró de interés estratégico la generación de energía eléctrica priorizando las fuentes renovables, es en ese marco la puesta en marcha del PSFV, convierte a la empresa estatal de energía Pampetrol SAPEM, en el primer proveedor pampeano de electricidad de APE La Pampa.
Se trata de un proyecto pensado a medida de las necesidades del Sistema Eléctrico Provincial en la localidad de Victorica y zonas cercanas. Este proyecto no solo apunta a resolver problemas de abastecimiento energético en épocas de mayor demanda, sino que también tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio, aumentar la oferta disponible tanto para el consumo residencial como industrial y disminuir los costos del Sistema.
Los 14.280 paneles solares que conforman el parque y le dan una potencia de 7,2 MW, generará energía limpia equivalente a la que consumen 4.300 hogares pampeanos. Además permitirá resolver problemas de abastecimiento; mejorar la calidad del servicio y aumentar la oferta energética disponible; continuar movilizando nuevas fuentes de empleo y un aprovechamiento estratégico de los recursos locales al interior de la provincia para mejorar la calidad de vida de las y los pampeanos.
Esta obra es el resultado de una gestión inédita y un trabajo conjunto entre Pampetrol, la Secretaría de Energía y Minería de la provincia, y la Administración Provincial de Energía (APE). Emplazado en 15 hectáreas en el predio del Vivero Forestal Victorica viene a diversificar la matriz energética provincial y es producto de la reinversión de las regalías hidrocarburíferas que genera la provincia, en energías limpias.
Este primer parque solar pone en marcha el mercado local de energía, a partir de una inversión de más U$S 8.168.620. Pampetrol ha sido reconocida como agente generador de energía eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y ha obtenido todas las autorizaciones y habilitaciones de CAMMESA para comenzar a inyectar y comercializar la energía limpia generada en el parque.
Fuente: La Arena
La Pampa
El Banco de La Pampa pone en marcha el Préstamo Habitacional

Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar, de forma digital, la línea de financiamiento del Banco de La Pampa destinada a refacciones, ampliaciones y terminaciones de viviendas sin garantía hipotecaria. Asimismo, y virtud el volumen de operaciones registradas, extiende la operatoria Compre Pampeano Consumo que, en sus primeros 30 días aprobó 73 solicitudes por $520 millones.
El Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, informó que a partir del lunes 19 de mayo quedará habilitada la operatoria del Préstamo Personal UVA Habitacional, una línea sin garantía hipotecaria orientada a financiar refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Este producto permite cubrir hasta el 100% del gasto previsto, incluyendo materiales, mano de obra y honorarios profesionales, con un monto máximo de $30.000.000 y plazo de hasta 60 meses. Se otorgará bajo la modalidad UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), con una tasa de interés fija del 9,5% TNA más actualización por UVA.
El préstamo es exclusivamente para personas clientas del Banco de La Pampa y podrá gestionarse de manera 100% online: el formulario estará disponible en el sitio web oficial y deberá completarse con la documentación referida a ingresos y destino del crédito.
La actualización mensual por UVA permite acceder a montos más elevados al momento de la aprobación. A modo ilustrativo, un préstamo de $10.000.000 tendría una primera cuota cercana a los $230.000, según estimaciones basadas en la inflación proyectada.
Compre Pampeano Consumo: alta demanda y extensión.
La entidad también confirmó que continuará habilitada la línea Compre Pampeano Consumo, una herramienta que tuvo alta demanda en su primera etapa lanzada en la última Expo Pymes. El crédito permite financiar hasta el 100% de compras a industrias pampeanas inscriptas en el régimen, con una tasa subsidiada del 29% gracias al aporte del Gobierno de La Pampa y un plazo de hasta 36 meses, con un tope de $15.000.000 por operación.
Durante el primer mes de vigencia, se aprobaron 73 solicitudes por $520 millones, de los cuales $281 millones ya están contabilizados y $239 millones restan ser presentados en Sucursal con factura definitiva. Además, hay 102 solicitudes en análisis, por haber sido ingresadas recientemente o requerir documentación adicional.
El trámite también se realiza completamente online, sin necesidad de asistir a una sucursal. El listado de empresas adheridas al Compre Pampeano puede consultarse en produccion.lapampa.gob.ar/compre-pampeano.html.
Con estas herramientas, el Banco de La Pampa continúa fortaleciendo el consumo interno y brindando opciones de financiamiento accesible para familias y sectores productivos de la provincia.
Fuente: La Arena
La Pampa
El PJ deja atrás el ruido de las internas y ya se enfoca en las legislativas

En el marco de la reunión del Consejo Provincial, el gobernador de La Pampa y presidente del partido, Sergio Ziliotto, destacó que se iba a “fijar el cronograma de las elecciones internas para elegir a nuestros candidatos a diputados nacionales en octubre”.
El encuentro se desarrolla esta tarde en la sede del PJ ubicada en la calle Yrigoyen de Santa Rosa.
Están presentes todas las líneas internas del peronismo a excepción del espacio del intendente santarroseño, Luciano di Nápoli, que en la previa renunció y no asistieron al Consejo Provincial.
“Hoy venimos a cumplir las formalidades que nos marca la Carta orgánica. Por un lado analizar todo lo actuado por la Junta Electoral, y por el otro lado, fijar el cronograma de elecciones internas para elegir a nuestros candidatos a diputados nacionales en el mes de octubre”, explicó el mandatario provincial a la prensa.
En este marco, ante la consulta por las expresiones del intendente, en las que habló de “proscripción”, Ziliotto dijo: “Es la opinión de Luciano. No lo comparto, es la opinión de Luciano, yo respeto a todo el mundo”.
“Más allá de las personas”.
Por otra parte, el presidente del partido agregó que “el PJ está mucho más allá de las personas, si pensamos que el PJ tiene que ver con las cuestiones personales estamos muy equivocados”. En este sentido, insistió: “En el peronismo no sobra nadie, eso es lo que tenemos que entender. Sinceramente tenemos que luchar por una provincia mejor, por un país mejor, y el peronismo tiene que tener en claro que es la última trinchera que tiene la gente para hacer valer sus derechos, y nosotros tenemos que asumir ese rol. Así que no podemos estar buscando cuestiones internas, como digo siempre, en el peronismo no sobra nadie y trabajaremos para seguir unidos”.
“Esto es una coyuntura que sinceramente desde el punto de vista de mis responsabilidades, es claramente secundaria porque no decide absolutamente nada”, señaló.
Fuente: La Arena
La Pampa
Kroneberger sobre Ficha Limpia: “sería bueno que ahora avance en La Pampa”

El senador Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa) intervino en la sesión de la cámara alta donde se debatió el proyecto popularmente conocido como Ficha Limpia. Esta iniciativa hace que quienes tengan condenas por corrupción y hayan cometido delitos contra la administración pública no puedan postularse a cargos electivos.
Kroneberger destacó que «el proyecto se abordó en el Senado, en Diputados, en los medios, en las organizaciones, en las redes sociales y hasta en la mesa de los argentinos. Se ha tratado de manera horizontal y pertenece a la ciudadanía. El formato ha sido exitoso porque puso en primer lugar una demanda ciudadana por sobre cualquier otro interés que no sea el de las mayorías».
«Ficha Limpia no tiene nombres propios; de todas maneras, al que le quepa el poncho, que se lo ponga», dijo el senador oriundo de Colonia Barón, quien además recalcó: «Muchos ciudadanos y organizaciones trabajaron para ampliar el alcance de esta iniciativa, que seguramente es perfectible. Yo creo que hay que ampliarla aún más para personas que hayan cometido delitos relacionados con el narcotráfico, la integridad sexual, la violencia de género, entre otros».
Por último, Kroneberger expresó: «Ficha Limpia puso en primer lugar a la agenda ciudadana y sería bueno que ahora avance en La Pampa, para que nuestra provincia tenga más calidad institucional y haya más confianza y credibilidad por parte de cada vecino. Con lo que sucedió hoy en el Senado, podemos decir que nuestra Democracia dio un paso más en su calidad».
Fuente: La Arena
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica3 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?
-
Politica2 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau