Conectá con nosotros

Neuquen

El miércoles llegará a Neuquén una delegación de la CAF

Published

on

El organismo aprobó el financiamiento de 237 millones de dólares para la provincia de Neuquén, 100 millones de los cuales estarán disponibles este año. La inversión se destinará a obras de infraestructura vial, educación, turismo, seguridad y conectividad, entre otros. En tanto que el 50 por ciento de este monto, se invertirá en rutas, incluidas las de Rahue y Mamuil Malal.

La misión de evaluación “Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia de Neuquén” se desarrollará del 21 al 23 de mayo y busca asegurar la viabilidad de las operaciones.

La visita de la CAF a Neuquén, coincidirá con el viaje del gobernador Rolando Figueroa al Vaticano, donde está previsto un encuentro con el Papa Francisco para compartir las conclusiones del Encuentro Internacional del Sentido. Se trata de una actividad que promueven este organismo internacional de financiamiento y  el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes.

Participarán además de los delegados del organismo, funcionarios del ministerio de Economía y la presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) Tanya Bertoldi.

Está prevista una visita a Ruta Provincial 60, tramo Portada Acceso Parque Nacional Lanín, Paso Mamuil Malal al Límite Internacional y a la Ruta Provincial 46, tramo Empalme Ruta 24, Cuesta del Rahue – Arroyo Coloco.

La CAF es una institución financiera multilateral con más de 40 años de trabajo por el desarrollo sostenible y la integración de América Latina, como aliados estratégicos de la región apoyan el esfuerzo de los países para reducir la inequidad y la pobreza, aportando apoyo técnico y de conocimiento, por ello promueven un crecimiento mayor inclusivo que respete la diversidad cultural y el medio ambiente.




Fuente: Neuquén Informa

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Neuquen

Rolando Figueroa recorrió obras en San Martín de los Andes

Published

on

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, recorrieron este lunes el predio donde se construye el CPEM 96, de Cordones del Chapelco.  La obra está en etapa de movimiento de suelos y preparación del terreno, lindero a la Escuela 359.
 
En la jornada junto al Jefe de Gabinete, José Luis «Pepé» Ousset  y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Carroza, visitaron el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, que serán reactivadas con financiamiento provincial.
 
La jornada incluyó una recorrida por la vereda de casi 500 metros hasta la Epet 21, que la Cooperativa Unión de los Andes construyó con financiamiento del Estado neuquino, y por la Plaza de la Memoria y Skatepark, que también se construye con fondos provinciales. 
 
 De la recorrida participaron también los secretarios municipales del Cope, Martín Rodríguez; y de Obras y Servicios Públicos, Héctor Durán. También participó la directora del Distrito Escolar N. IX, Sandra Tous.



Fuente: Neuquén Informa

Continuar leyendo

Neuquen

Una joven neuquina participará de proyectos colaborativos con la NASA

Published

on

Milagros Gardiol, una estudiante de informática y ciencias de datos de la comarca petrolera, ha sido seleccionada para participar en proyectos colaborativos con la NASA. La joven actualmente estudia de forma virtual en dos instituciones, la universidad Siglo 21 y el Instituto IFES, y su interés se enfoca en cómo la informática impacta en la exploración espacial.

Milagros contó que se postuló a través del repositorio abierto de la NASA, donde los estudiantes pueden unirse a grupos de trabajo a nivel mundial.

“Realizo las dos carreras, una es la licenciatura en Informática y la otra es la tecnicatura superior en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial. Encontrándome en mi tercer año de la licenciatura, decidí buscar más información con respecto a cómo la informática impacta en el espacio exterior, no solo a través de la disciplina que recién ahora está comenzando, que es la astroinformática”, especificó.

De esa manera, “me topé con lo que sería el repositorio abierto de la NASA -continuó-, que se basa básicamente en juntar estudiantes, científicos y comunidad interesada en brindarle información a la NASA para descubrir ciertas cosas, participar en proyectos, obtener información. Siempre me gustó saber cómo funcionan las cosas y saber cómo se descubren las mismas, no solo para el desarrollo científico, sino para la innovación de la tecnología y demás”.

Para los interesados en postularse, indicó que en la página del organismo internacional, en la sección correspondiente a Open Repository NASA Working Groups, se encuentra toda la información pertinente.

“Ahí uno cuenta con tutoriales para saber cómo funcionan estos grupos que funcionan a nivel mundial. Tenés compañeros que ya son médicos especializados, desde Japón hasta cualquier otro país, y hay un proceso de selección en el cual el coordinador de estos grupos se contacta con vos y te da la bienvenida a unos foros donde te invitan a seguir estudiando, y de ahí tratar de investigar en algún grupo o comunidades científicas el proyecto que más te interese y buscar la forma de aportar”, detalló la joven de Plaza Huincul.

Su objetivo inicial era ingresar en el Instituto Baseiro, pero tuvo limitaciones económicas para trasladarse. Pese a ello, Milagros persigue el sueño de crecer en el campo de la ciencia y la tecnología y alienta a otros a hacer lo mismo, ya que la tecnicatura superior en ciencia de datos e inteligencia artificial existe hace muy poco tiempo.

“Yo lo hice para adquirir más información, más experiencia, tratar de solidificar mi conocimiento en el análisis de datos, la ciencia de datos y la inteligencia artificial, abocada justamente a algo que me apasiona”, destacó. Y señaló que le gustaría “tener la oportunidad de trabajar con los grupos de científicos más cercanos del Invap, no solo a nivel espacial, sino de fabricación de satélites o aquello que tenga que ver con el desarrollo tecnológico que sea enviado fuera de la Tierra”.



Fuente: Neuquén Informa

Continuar leyendo

Neuquen

Líneas de créditos para fortalecer la cadena de valor de las pymes neuquinas

Published

on

La Provincia del Neuquén, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron, por segundo año consecutivo, un acuerdo para otorgar créditos para pymes neuquinas, a tasas convenientes, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor del sector energético. El convenio, que se firmó en Houston, representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de PAE.

La firma, se dio durante la agenda de trabajo que el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, está desarrollando en Houston, Estados Unidos, que incluyó su participación en el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, con el objetivo de atraer inversiones a Vaca Muerta.

El gobernador destacó la importancia del “Estado y el privado, trabajando juntos, no hay unos buenos y otros malos” y agregó: “Tenemos que ser todos jugadores de un equipo que nos lleve al triunfo, esto es clave”.

El mandatario señaló que “estamos convencidos de que, si todos los que estamos acá, más todos los que vamos a invitar a que se sumen, podemos hacer a la Argentina muy grande” y por último sostuvo que “las proyecciones que tenemos, si hacemos todas las cosas bien y trabajamos en equipo, es que en 2030 podremos triplicar la producción de petróleo y duplicar la producción de gas. Para eso necesitamos jugar en equipo, no podemos realizarlo de otra manera”.

Pan American Energy (PAE) destacó que con este programa se continúa potenciando los entramados productivos locales a través de diferentes herramientas que buscan impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. La gerenta de Sustentabilidad de la empresa, Daniela Antoci, rubricó el documento.

En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos, de los cuales 578 millones fueron financiados mediante créditos del CFI. Adicionalmente, las firmas recibieron apoyo en la mejora de procesos a través del Centro Pyme ADENEU.

Más infraestructura para el Polo Tecnológico

El gobernador Rolando Figueroa, y el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, anunciaron desde Houston que el Polo Tecnológico de Neuquén ya cuenta con los recursos económicos para desarrollar y construir su tercera nave, donde se ubicarán y operarán diferentes sectores, entre ellos el de biomedicina.

Cabe recordar que el Polo está distribuido en tres módulos edilicios o naves. En la actualidad la segunda nave se encuentra en ejecución y se prevé sea inaugurada en septiembre de este año.

En el Polo, que se encuentra ubicado en la intersección de las Av. Soldi y Av. Huilén, en el noroeste de la ciudad, se emplazarán laboratorios de pruebas, áreas de investigación, oficinas, talleres, aulas de capacitación, bibliotecas digitales, espacios de co-working, sala de reuniones, áreas de administración, entre otros diversos rubros tecnológicos e innovadores.


Fuente: Neuquén Informa

Continuar leyendo

Tendencias