Nacionales
Represión en el Congreso tras el apruebo del veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara hoy el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria, afuera del Congreso los manifestantes fueron reprimidos por las Fuerzas de Seguridad enviadas por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich.
Por qué importa.
Con 153 votos a favor, 87 en contra y 8 abstenciones, la Cámara de Diputados no revirtió el veto presidencial de Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria. Para insistir con el aumento de haberes, la oposición necesitaba dos tercios de los votos de los presentes, es decir 166 voluntades.
La represión.
La reforma que vetó el presidente Javier Milei y ratificó hoy la Cámara Baja establecía un aumento de 8,1% en los haberes, dado que actualmente la jubilación mínima es de $234.540. Afuera del recinto, la Policía Federal, Gendarmería y la Prefectura Naval reprimen a los manifestantes, entre los que hay niños y jubilados, con gas pimienta y balas de goma.
El festejo de Milei.
El mandatario calificó de «héroes» a los diputados que le pusieron «un freno a los degenerados fiscales» que, según su parecer, intentaron perturbar el superávit fiscal. «El déficit cero es innegociable», sentenció.
Fuente: CORTA
Nacionales
ANMAT prohíbe el uso de fentanilo en todo el territorio nacional

El ministerio de Salud informa y alerta a los establecimientos sanitarios que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohíbe el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de un lote de fentanilo inyectable por “desvío de calidad”.
La Disposición N° 3156/25 fue publicada en el Boletín Oficial. La ANMAT a partir de la notificación recibida de una institución hospitalaria privada de la provincia de Buenos Aires, sobre un presunto desvío de calidad del producto, titularidad de la firma HLB Pharma Group S.A, efectuó una investigación y en la inspección realizada en el elaborador se observaron incumplimientos a la Buenas Prácticas de Fabricación y Control.
Si bien la titularidad del producto cuestionado es detentada por HLB Pharma Group S.A., se trata de un producto de pequeño volumen en ampolla y por ello habría sido elaborado en las instalaciones de la firma Laboratorios Ramallo S.A.
Según lo informado en el reporte, presenciaron un brote de Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti, microorganismos que no forman parte de la comunidad intrahospitalaria y del análisis de los casos descubrieron que los pacientes afectados habían recibido la administración de Fentanilo HLB.
El producto que se prohibió usar, comercializar y distribuir es: Fentanilo HLB / citrato de fentanilo, concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml (presentación x 100 ampollas, según VMN); lote 31202, vencimiento 09/26; Certificado N° 53.100.
Asimismo, el reporte informó sobre la contaminación microbiana reportada en 18 pacientes por la administración del producto en cuestión, que se aplica a pacientes hospitalizados de alta vulnerabilidad a quienes el uso del producto contaminado puede acarrearles la muerte.
En consecuencia, los hechos reportados demostrarían a primera vista que se trataría de productos contaminados elaborados en un establecimiento con deficiencias en el cumplimiento de las Buenas Prácticas. Por ello no se puede asegurar que los productos se hayan fabricado en el mismo cumplan, en forma uniforme y controlada, con los requerimientos de seguridad y eficacia de acuerdo con las normas de calidad adecuadas al uso que se les pretende dar y conforme a las condiciones exigidas para su comercialización.
Fuente: Neuquén Informa
Nacionales
“Milei 2027”, la fake de Milei con El Eternauta: cómo es la imagen original

Javier Milei compartió hoy en sus redes sociales una captura falsa de la serie El Eternauta en la que se ve un grafiti que dice «Milei 2027».
En detalle.
«Gran descuido de Netflix. El apoyo del Javo es difícil de tapar», dice el tuit que compartió el mandatario en sus historias de Instagram. Sin embargo, la foto fue modificada digitalmente, según se pudo comprobar al compararla con la imagen promocional de El Eternauta. Además, según datos de Netflix, el rodaje de la serie fue desde mayo a diciembre de 2023. Es decir, si Milei asumió la presidencia en 2023, es poco probable que se haya hecho un escrito sobre una posible candidatura para el 2027.
La imagen real.

Además.
Distintos usuarios habían compartido en las redes sociales sus versiones del grafiti de esa imagen promocional de la serie basada en la novela gráfica argentina de ciencia ficción de Héctor G. Oesterheld.
Fuente: CORTA
Nacionales
El Eternauta: los números de la serie desde su estreno

A 5 días del lanzamiento de El Eternauta en Netflix, la seria argentina se posiciona como una de las producciones más vistas a nivel mundial. A continuación, algunos números.
En números.
- Es la serie más vista en 27 países: Argentina, Brasil, Alemania, Italia, España, Bangladesh, Arabia Saudita, Bolivia, India y Turquía, entre otros, según la plataforma Flix Patrol.
- Es la segunda serie más vista a nivel global, según la plataforma Flix Patrol.
- Se lanzó en 200 países: fue doblada a más de 12 idiomas y subtitulada en más de 30. Para la traducción en inglés, la traductora Daiana Estefanía Díaz mantuvo el nombre de Malvinas.
- En Rotten Tomatoes, un medidor de películas y series de Estados Unidos, debutó con el 93%. En IMDb (Internet Movie Data Base), por su parte, llegó a 7.2 sobre 10.
Fenómeno global.
En Japón, la serie ganó popularidad gracias a un tuit del creador de videosjuegos Hideo Kojima: «Vi tres episodios de ‘El Eternauta’. Asimismo, la revista Forbes la calificó como «la serie argentina más ambiciosa de ciencia ficción» y consideró que el país está a punto de hacer historia. The New York Times publicó: «Stagnaro, creador y director de la serie y uno de los cinco guionistas, ha realizado un trabajo muy meritorio», y Variety destacó su impacto en el mercado local: «Aprovechando el sólido talento audiovisual argentino, la producción generó cientos de empleos locales, impulsando así la economía cinematográfica».
Profundizá.
Además.
El protagonista de El Eternauta, Ricardo Darín, confirmó que habrá una segunda temporada de la serie dado que pretenden contar la historia «de principio a fin». Sin embargo, aún no comenzaron las filmaciones, pero sí el armado de los guiones, según adelantó el guionista y actor de la primera temporada de la serie, Ariel Staltari en C5N.
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica3 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?
-
Politica2 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau