Conectá con nosotros

La Pampa

La Pampa reiteró el pedido de levantar la barrera sanitaria al sur del Colorado

Published

on

Lo elevó la ministra de la Producción, Fernanda González, en representación del gobierno pampeano, en Río Negro, donde se llevó a cabo la 1° Reunión Regional Patagónica del Consejo Federal Agropecuario. También pidió la homologación de la emergencia agropecuaria por sequía, entre otras problemáticas de la Provincia.

Representando al Gobierno provincial, la ministra de la Producción, Fernanda González, participó en la ciudad de Allen, Río Negro, de la 1° Reunión Regional Patagónica del Consejo Federal Agropecuario, quien estuvo acompañada por el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, y los directores de Agricultura, Natalia Ovando y de Ganadería, Marcelo Lluch.

La reunión, encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta y el vicegobernador de la provincia de Río Negro, Pedro Pesatti, tuvo como ejes temáticos la ganadería, el programa Prolana, Ley Ovina, fauna, predadores, las economías regionales y el estatus sanitario vegetal, entre otros y contó con la participación de representantes de los gobiernos de Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, La Pampa y Tierra del Fuego.

Durante el encuentro, la ministra de la Producción dejó en claro una vez más el reclamo de la Provincia de La Pampa respecto de la flexibilización de la barrera sanitaria, luego de que SENASA indicara que Argentina tiene un solo status sanitario, es un país libre de aftosa, con o sin vacunación, en ese sentido la ministra remarcó que “el esfuerzo para fortalecer las áreas libres de vacunación, lo hacen los productores que invierten gran cantidad de dinero en vacunas y son los que se ubican hacia el norte de la actual barrera».

Por otro lado, se requirió a las autoridades nacionales la homologación de la emergencia agropecuaria por sequía. “A fin de mes se vence la vigencia de emergencia y a diferencia de otras provincias, no hemos tenido novedades por parte de nación respecto de su homologación”, expresó González.

En relación a los predadores y especies de la fauna silvestre, se habló de la problemática en las provincias, y La Pampa consultó sobre alguna posible estrategia en relación a las exóticas invasoras como el jabalí, puntualmente sobre su aprovechamiento como un recurso económico. Este tema fue analizado con el director de Biodiversidad de la Subsecretaría de Ambiente de Nación y quedó en análisis.

Por otra parte, autoridades nacionales y de SENASA expusieron respecto de la nueva identificación de caravanas para el ganado bovino. En este sentido desde la Provincia, se consultó si las entidades gremiales que representan al sector ganadero están de acuerdo con la medida, ya que productores pampeanos han manifestado su disconformidad, no por el método, sino por la imposición.

Un párrafo estuvo a cargo de representantes del Banco Nación, quienes presentaron las líneas financieras vigentes. En este marco La Pampa detalló que “el Banco de La Pampa llega al 90% de productores asistidos por decisión del Gobernador de la Provincia de desarrollar políticas agropecuarias y ganaderas a través del mencionado organismo con subsidio de tasas”, señaló la ministra de la Producción.

Con respecto al estatus sanitario vegetal, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación resumieron manifestando que la barrera sanitaria y el programa de la mosca necesitan un rediseño sobre su funcionamiento y financiamiento, y se logró que las provincias directamente beneficiadas se comprometieran a firmar un acta para generarlo.




Fuente: La Arena

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Pampa

El Banco de La Pampa pone en marcha el Préstamo Habitacional

Published

on

Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar, de forma digital, la línea de financiamiento del Banco de La Pampa destinada a refacciones, ampliaciones y terminaciones de viviendas sin garantía hipotecaria.  Asimismo, y virtud el volumen de operaciones registradas, extiende la operatoria Compre Pampeano Consumo que, en sus primeros 30 días aprobó 73 solicitudes por $520 millones.  

El Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, informó que a partir del lunes 19 de mayo quedará habilitada la operatoria del Préstamo Personal UVA Habitacional, una línea sin garantía hipotecaria orientada a financiar refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Este producto permite cubrir hasta el 100% del gasto previsto, incluyendo materiales, mano de obra y honorarios profesionales, con un monto máximo de $30.000.000 y plazo de hasta 60 meses. Se otorgará bajo la modalidad UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), con una tasa de interés fija del 9,5% TNA más actualización por UVA.

El préstamo es exclusivamente para personas clientas del Banco de La Pampa y podrá gestionarse de manera 100% online: el formulario estará disponible en el sitio web oficial y deberá completarse con la documentación referida a ingresos y destino del crédito.

La actualización mensual por UVA permite acceder a montos más elevados al momento de la aprobación. A modo ilustrativo, un préstamo de $10.000.000 tendría una primera cuota cercana a los $230.000, según estimaciones basadas en la inflación proyectada.

Compre Pampeano Consumo: alta demanda y extensión.

La entidad también confirmó que continuará habilitada la línea Compre Pampeano Consumo, una herramienta que tuvo alta demanda en su primera etapa lanzada en la última Expo Pymes. El crédito permite financiar hasta el 100% de compras a industrias pampeanas inscriptas en el régimen, con una tasa subsidiada del 29% gracias al aporte del Gobierno de La Pampa y un plazo de hasta 36 meses, con un tope de $15.000.000 por operación.

Durante el primer mes de vigencia, se aprobaron 73 solicitudes por $520 millones, de los cuales $281 millones ya están contabilizados y $239 millones restan ser presentados en Sucursal con factura definitiva. Además, hay 102 solicitudes en análisis, por haber sido ingresadas recientemente o requerir documentación adicional.

El trámite también se realiza completamente online, sin necesidad de asistir a una sucursal. El listado de empresas adheridas al Compre Pampeano puede consultarse en produccion.lapampa.gob.ar/compre-pampeano.html.

Con estas herramientas, el Banco de La Pampa continúa fortaleciendo el consumo interno y brindando opciones de financiamiento accesible para familias y sectores productivos de la provincia.




Fuente: La Arena

Continuar leyendo

La Pampa

El PJ deja atrás el ruido de las internas y ya se enfoca en las legislativas

Published

on

En el marco de la reunión del Consejo Provincial, el gobernador de La Pampa y presidente del partido, Sergio Ziliotto, destacó que se iba a “fijar el cronograma de las elecciones internas para elegir a nuestros candidatos a diputados nacionales en octubre”.

El encuentro se desarrolla esta tarde en la sede del PJ ubicada en la calle Yrigoyen de Santa Rosa.

Están presentes todas las líneas internas del peronismo a excepción del espacio del intendente santarroseño, Luciano di Nápoli, que en la previa renunció y no asistieron al Consejo Provincial.

“Hoy venimos a cumplir las formalidades que nos marca la Carta orgánica. Por un lado analizar todo lo actuado por la Junta Electoral, y por el otro lado, fijar el cronograma de elecciones internas para elegir a nuestros candidatos a diputados nacionales en el mes de octubre”, explicó el mandatario provincial a la prensa.

En este marco, ante la consulta por las expresiones del intendente, en las que habló de “proscripción”, Ziliotto dijo: “Es la opinión de Luciano. No lo comparto, es la opinión de Luciano, yo respeto a todo el mundo”.

“Más allá de las personas”.

Por otra parte, el presidente del partido agregó que “el PJ está mucho más allá de las personas, si pensamos que el PJ tiene que ver con las cuestiones personales estamos muy equivocados”. En este sentido, insistió: “En el peronismo no sobra nadie, eso es lo que tenemos que entender. Sinceramente tenemos que luchar por una provincia mejor, por un país mejor, y el peronismo tiene que tener en claro que es la última trinchera que tiene la gente para hacer valer sus derechos, y nosotros tenemos que asumir ese rol. Así que no podemos estar buscando cuestiones internas, como digo siempre, en el peronismo no sobra nadie y trabajaremos para seguir unidos”.

“Esto es una coyuntura que sinceramente desde el punto de vista de mis responsabilidades, es claramente secundaria porque no decide absolutamente nada”, señaló.



Fuente: La Arena

Continuar leyendo

La Pampa

Kroneberger sobre Ficha Limpia: “sería bueno que ahora avance en La Pampa”

Published

on

El senador Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa) intervino en la sesión de la cámara alta donde se debatió el proyecto popularmente conocido como Ficha Limpia. Esta iniciativa hace que quienes tengan condenas por corrupción y hayan cometido delitos contra la administración pública no puedan postularse a cargos electivos.

Kroneberger destacó que «el proyecto se abordó en el Senado, en Diputados, en los medios, en las organizaciones, en las redes sociales y hasta en la mesa de los argentinos. Se ha tratado de manera horizontal y pertenece a la ciudadanía. El formato ha sido exitoso porque puso en primer lugar una demanda ciudadana por sobre cualquier otro interés que no sea el de las mayorías».

«Ficha Limpia no tiene nombres propios; de todas maneras, al que le quepa el poncho, que se lo ponga», dijo el senador oriundo de Colonia Barón, quien además recalcó: «Muchos ciudadanos y organizaciones trabajaron para ampliar el alcance de esta iniciativa, que seguramente es perfectible. Yo creo que hay que ampliarla aún más para personas que hayan cometido delitos relacionados con el narcotráfico, la integridad sexual, la violencia de género, entre otros».

Por último, Kroneberger expresó: «Ficha Limpia puso en primer lugar a la agenda ciudadana y sería bueno que ahora avance en La Pampa, para que nuestra provincia tenga más calidad institucional y haya más confianza y credibilidad por parte de cada vecino. Con lo que sucedió hoy en el Senado, podemos decir que nuestra Democracia dio un paso más en su calidad».



Fuente: La Arena

Continuar leyendo

Tendencias