Ushuaia
El Municipio de Ushuaia presento a los concejales la primera etapa del Programa de Recuperación Vial

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública y de la Secretaría de Relaciones Vecinales y Parlamentarias, presentó en el Concejo Deliberante la primera etapa del Programa de Recuperación Vial que se llevará adelante durante la temporada de obra 2024-2025.
En la reunión, que fue presidida por la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi, la secretaria Belén Borgna y el secretario Omar Becerra expusieron el plan frente a los concejales Nicolás Pelloli, Gabriel De La Vega, Daiana Freiberger, Valter Tavarone, Vladimir Espeche, Belén Monte de Oca, Fernando Oyarzún, Analía Escalante y Yésica Garay.
Durante el encuentro se profundizó sobre el trabajo que se iniciará en pocos días, como así también sobre las obras complementarias y las gestiones con Vialidad Nacional para poner en valor la entrada de la ciudad.
También se hizo mención a las obras en los corredores comerciales a cielo abierto de calles San Martín y Kuanip, con el objetivo de ampliar el circuito turístico, gastronómico y comercial de la ciudad.
El proyecto de los corredores comerciales a cielo abierto es financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y forma parte del plan de Mejoramiento Integral de los Espacios Públicos de la Ciudad de Ushuaia.
La concejala Belén Monte de Oca (JxC) manifestó que «fue muy fructífero, nos gusta que los secretarios vengan y nos cuenten cómo son los procesos que a veces desconocemos, y de esta manera evitamos ese paso administrativo que implica una convocatoria y una comisión de por medio».
«Poder consultar nos aclaró el panorama y también permite colaborar con las mejoras de la ciudad, que es algo que todos queremos», amplió.
La emergencia vial que aprobó el Concejo «fue clave para acortar los plazos y que las obras se puedan hacer», valoró, y agregó que «es positivo que un Municipio converse con la Provincia y la Nación, los canales de comunicación están abiertos y eso es muy importante ya que independientemente de las cuestiones políticas el objetivo es mejorar la calidad de vida de los ushuaienses».
Por su parte, el edil Valter Tavarone (Somos Fueguinos) expresó que «fue una presentación interesante, varias de las obras que habíamos reclamado en diversos pedidos de informes están incluidas en esta primera etapa», y consideró que «fue importante que nos dijeran que se está haciendo con financiamiento incluido en el presupuesto todavía en ejercicio».
De esta manera, «parte de la ampliación presupuestaria aprobada días atrás más la aprobada anteriormente está destinada a la reparación de la red vial de la ciudad».
Finalmente, dijo que «esperamos con ansiedad el inicio de las obras» ya que «el motivo de la presentación de la emergencia vial impulsada por nuestro bloque fue darle al Ejecutivo municipal una herramienta para que pueda llevar adelante de manera urgente la reparación de las calles».
A su vez, Nicolás Pelloli (PJ) evaluó que la presentación de Borgna y Becerra «fue muy completa» y destacó «el trabajo que lleva adelante el área administrativa de la Municipalidad para adelantar los tiempos y tener todo preparado para comenzar con las obras una vez que el clima lo permita».
«El trabajo previo del Concejo Deliberante con la declaración de la emergencia vial, con la aprobación del convenio entre el Municipio y la Provincia y con las ampliaciones presupuestarias permitió que se realicen las licitaciones de las obras en tiempo y forma», resaltó Pelloli.
También reconoció «la labor que lleva adelante el Ejecutivo municipal que encabeza el intendente Walter Vuoto y su equipo de trabajo».
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
El Municipio de Ushuaia acompañó a la Prefectura Naval Argentina en su 215º aniversario

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, participaron en el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Becerra destacó a Prefectura como “una institución por demás significativa en la fundación y desarrollo de nuestra ciudad”, la cual “celebró 215 años de servicio ininterrumpido a la Nación protegiendo nuestras aguas y costas con dedicación y profesionalismo”.
Además, remarcó que la fuerza “tiene una destacada presencia trabajando incansablemente para garantizar la soberanía y seguridad en todo el territorio nacional, en estas latitudes australes y en las aguas jurisdiccionales argentinas en el Canal Beagle”, como así también “controla y aplica las leyes nacionales e internacionales vigentes en las actividades relacionadas con el mar y el puerto”.
Finalmente, Becerra expresó “nuestro reconocimiento al compromiso y vocación de servicio de todos los hombres y mujeres que integran la Prefectura Naval”.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia despliega un fuerte operativo para hacer frente a la nevada

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Ante la intensa nevada en las últimas horas, se ha desplegado un equipo compuesto por personal y maquinaria propia, para despejar el circuito primario, que incluye las principales avenidas y arterias de la ciudad.
Asimismo, el personal está trabajando intensamente para asegurar la conexión entre los distintos barrios y el centro, priorizando la circulación vehicular de emergencia, el transporte público y de servicios esenciales.
En tanto, la maquinaria que se encuentra en la calle este compuesto por: 5 motoniveladoras, 13 retroexcavadoras, 3 cuatriciclos, 4 tolvas de sal grandes y 4 tolvas sobre camionetas, 5 tolvas de árido grandes y 4 tolvas sobre camionetas y 4 regadores de salmuera.
Hasta el momento, ya se concretaron tareas de despeje, riego preventivo con salmuera en el centro de la ciudad y en las principales avenidas, como Héroes de Malvinas, Perito Moreno, Alem, Irigoyen, Kuanip y Pioneros.
Se solicita a los vecinos y vecinas, tener a bien circular con extrema precaución teniendo en cuenta que es obligatorio el uso de cubiertas de invierno y respetar las indicaciones de los agentes de tránsito.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia entregó convenio a siete empresas de transporte punto a punto

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, hizo entrega del convenio de transporte regular punto a punto a siete empresas del sector, con el objetivo de mejorar la conexión de visitantes y residentes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad, y brindar un ámbito de trabajo digno a quienes prestan el servicio y a quienes lo usufructúan.
La Secretaría de Turismo suscribió un nuevo convenio con las empresas “Transporte Don Alejo”, “Transporte Lautaro”, “Transporte Gonzalo”, “Transporte Santa Lucía”, “Transporte Patagonia”, “Transporte Sol” y “Transporte Luigi”, denominadas en su conjunto como “Transporte regulares Punto a Punto”. Al respecto, la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, expuso que “la intensificación del trabajo conjunto con las empresas que prestan servicios de transporte punto a punto es un objetivo de nuestra gestión”.
“La continuidad de este convenio es importante para Ushuaia como destino, porque tiende a fortalecer la conectividad de nuestros visitantes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad: como ser el Parque Nacional, Valle de Tierra Mayor o el Cerro Castor que a partir del 27 comenzará a funcionar plenamente”, destacó la funcionaria municipal.
Por su parte Daniel Báez, titular de Turismo Patagonia, se expresó sobre la trascendencia que tiene para las empresas reunidas en Transportes regulares Punto a Punto este convenio: “es muy importante el espacio que se nos facilita para poder atender dignamente a quienes nos visitan y consumen el servicio, también para nosotros que prestamos el servicio tiene una enorme importancia estar resguardados del frío y brindar servicios de baños públicos”.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica3 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?
-
Politica3 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau