Politica
Sin presidente por 7 horas y la nueva fisura entre Milei y Villarruel: lo que dejó el caso Kueider

Tras la expulsión del senador nacional Edgardo Kueider, la Casa Rosada se apuró en responsabilizar a la vicepresidenta Victoria Villarruel —por habilitar la sesión cuando debía ejercer la Presidencia ante la ausencia de Milei en el país— y difundió chats entre la secretaria privada de la vice y Balcarce 50 como evidencia que fueron obtenidos. «Si querés, yo también te los armo», ironizaron desde el entorno de Villarruel a este medio.
Por qué importa.
El Gobierno buscaba suspender al entrerriano y no expulsarlo para que su banca no fuera ocupada por una senadora kirchnerista. Tras el resultado de la sesión en el Senado, el oficialismo comenzó a explorar la versión de que la sesión fuera declarada nula por haber estado presidida por Villarruel, que debía ocupar la Presidencia. De confirmarse la versión de la vice —que dijo que el escribano del Estado hizo el traspaso de mando a las 19— nadie ejerció el Poder Ejecutivo durante siete horas.

Chats.
La Rosada difundió dos archivos. Uno de un chat entre la casa de Gobierno y la secretaria privada de Villarruel, Guadalupe Jones. En él, le comentaban a la funcionaria que el escribano de la Nación informaba la salida del presidente a Italia el 12 de diciembre a las 12. El otro es el documento interno oficializado por el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). «Ok», respondió Jones. Los mensajes fueron mandados el martes a las 08:36, dos días antes de la sesión. Apenas conocidos los chats y su difusión en varios medios, el vocero presidencial, Manuel Adorni, escribió en X: «En este Gobierno no se miente».

Escrache.
En los pasillos de la Rosada se vivió la expulsión con bronca, ya que Kueider era un aliado del Gobierno que había sido crucial para aprobar la Ley Bases. También molestó el hecho de que no se haya querido avanzar en la suspensión del senador kirchnerista Oscar Parrilli, incluido a último momento por Villarruel en el temario de la sesión. «Si el Senado quiere terminar con la República, ahí vamos», ironizó un jugador clave del entorno de Milei minutos después de conocido el resultado. Horas más tarde, el «brazo armado» de Milei, la agrupación Las Fuerzas del Cielo, publicó un listado en X con las caras de 28 senadores opositores que, entienden ellos, deberían ser destituidos por tener causas judiciales abiertas. «El Cielo los aplastará delante de nosotros, no les tengan miedo», escribió el espacio oficialista y debajo una foto con el título «estos senadores deben ser destituidos, el que a hierro mata, a hierro muere». Esta línea es la misma que ya adelantaba que iba a hacer el oficialismo cuando le comentaron que avanzarían en una «contrasesión» si decidían destituir a Kueider. «La ley debe ser igual para todos, no es una amenaza, son unos caraduras», soltó una fuente del riñón de ese espacio a este medio.
Relación Milei-Villarruel.
El caso Kueider exhibió una nueva fisura en el vínculo entre el presidente y su vice. Fuentes de la Casa Rosada le habían explicado que la relación con Villarruel estaba rota desde que se había querido mostrar con un perfil más alto tanto desde la campaña como desde el Senado. Incluso Milei había comentado que la vicepresidenta ya no formaba parte de las reuniones de Gabinete.
Fuente: CORTA
Politica
Aprobado el DNU del Gobierno: habrá un nuevo acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó hoy con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones el DNU que autoriza al Gobierno a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En detalle.
Por su parte, la oposición cuestionó que la Casa Rosada haya pedido la autorización para el entendimiento con un decreto de necesidad y urgencia y no con una ley. Mientras tanto, afuera del Congreso, los jubilados se manifiestan otro miércoles más en reclamo de mejoras en sus haberes.
Además.
El diputado oficialista Lisandro Almirón le pidió disculpas a su par Oscar Zago por el episodio violento que protagonizaron la semana pasada.
La diputada Marcela Pagano (LLA) cruzó a Martín Menem con un megáfono. El reclamo fue en relación a un presunto audio que circuló esta mañana, en el cual el presidente de la Cámara Baja incentivaba a los diputados oficialistas a generar conflicto durante la sesión.
Fuente: CORTA
Politica
Escándalo y furia en La Libertad Avanza: qué pasó en Diputados

El bloque de la Libertad Avanza (LLA) protagonizó hoy un escándalo en la Cámara de Diputados que incluyó violencia física.
Contexto.
La diputada Victoria Tolosa Paz (UxP) propuso una moción para emplazar a las comisiones a derogar las facultades delegadas a Javier Milei en la Ley Bases. La Libertad Avanza se retiró del recinto para que la sesión pierda el quórum. A continuación, los detalles.
Paso a paso.
- La tensión comenzó cuando diputados oficialistas o afines se quedaron sentados en sus butacas para dar quórum y que se pueda poner en tratamiento la eliminación de las facultades delegadas que la Ley Bases le dio a Milei. Por un lado, las diputadas Marcela Pagano y Rocío Bonacci no se movieron de sus asientos. Las dos fueron increpadas por otros miembros de LLA, como Lilia Lemoine, a quien Bonacci le tiró un vaso con agua. Pagano, por su parte, le repite: «¿A quién venís a patotear vos?». En las imágenes se escucha como ambas son criticadas por dar «quórum al kirchnerismo».
- En otro lugar del recinto, Zago, actual presidente del bloque Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), también se quedó sentado en su banca, pero Lisandro Almirón (LLA) lo cuestionó y el episodio escaló al punto de terminar a las piñas.
- Otro punto que encendió el conflicto interno fue que tanto el MID como Bonacci apoyan a Pagano como jefa de la Comisión de Juicio Político.
El comunicado del bloque de LLA.
El bloque de Diputados de La Libertad Avanza publicó un comunicado en el cual acusó «una maniobra coordinada entre Unión por la Patria y aliados para derogar las facultades de emergencia del poder ejecutivo». Por su parte, desde el MID aseguraron que los legisladores oficialistas generaron el escándalo adrede para que se levante la sesión.
Fuente: CORTA
Politica
No al monopolio: los detalles de la decisión del Gobierno contra Clarín

El Gobierno anunció hoy que el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) intervendrá en la venta de Telefónica al Grupo Telecom del Grupo Clarín.
En detalle.
El Grupo Clarín, a través de Telecom, concretó hoy la adquisición de las operaciones argentinas de Telefónica por un monto de 1.250 millones de dólares. Desde el Gobierno advirtieron que Enacom investigará si hay un potencial riesgo de concentración monopólica que pueda afectar al sector. En este sentido, desde el organismo hicieron hincapié en que el marco regulatorio prevé controles en transferencias y adquisiciones de licencias de servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Además, desde el Ejecutivo agregaron que también formará parte de la investigación la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
Cita.
El texto oficial de la Presidencia sostiene que esta operación dejaría «el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa. De ser así, el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo».
Fuente: CORTA
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica2 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Politica2 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau
-
Policiales2 años atrás
Caso Lucio Dupuy: la madre y su pareja, condenadas por homicidio agravado
-
Deporte2 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?