La Pampa
Confirman 170 casos de dengue en La Pampa

En La Pampa, desde el comienzo de este año y hasta el cierre de la semana epidemiológica 16, se han confirmado 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
En el informe dado a conocer este lunes por el Ministerio de Salud de la provincia, se especifica que 167 casos son de General Pico (160 de ellos son autóctonos y siete son importados); dos casos pertenecen a Santa Rosa (uno importado y uno autóctono); y un caso autóctono en Victorica.
“La dinámica situación epidemiológica desarrollada en la provincia y en el país requiere del compromiso de la población en la eliminación de criaderos domiciliarios (reales y potenciales) del mosquito ya que es la medida que posibilitará controlar al vector y de esa manera cortar la transmisión de la enfermedad”, indicaron.
A su vez, la Dirección de Epidemiología trabaja en la investigación epidemiológica de los casos notificados que permanecen en estudio aguardando resultados.
Fuente: La Arena
La Pampa
En mayo se entregarían 50 viviendas sociales en Eduardo Castex

“Esperamos en mayo poder entregar esas 50 viviendas” de los programas Vivienda Propia-Construir Futuro y Mi Casa II, que financió íntegramente el Gobierno de La Pampa, confirmó el gerente general del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), Walter Faccipieri. El funcionario indicó que “se entregarán las 50 casas juntas”, independientemente que corresponden “a dos operatorias distintas”.
Las viviendas se construyeron en la zona oeste de la localidad. Cuarenta unidades habitacionales corresponden al programa nacional “Casa Propia-Construir Futuro” y la decena restantes de la operatoria provincial Mi Casa II. Como Nación desfinanció el programa, el Gobierno pampeano se hizo cargo de la finalización de la obra, y actualmente se están cumpliendo los procedimientos administrativos para proceder a la adjudicación por sorteo desde la Lotería de San Luis.
Faccipieri dijo que tras la publicación del padrón provisorio y el posterior listado que aumentó a más de dos centenares la cantidad de potenciales adjudicatarios, ahora “estamos evaluando porque hay varias particularidades, pero entendemos que durante este mes ya tendría que estar la publicación del listado definitivo”.
El personal del IPAV ya visitó -en más de dos oportunidades- esta localidad, para atender inquietudes de vecinos en las instalaciones del SUM Cumelén, y además ayudar a incorporar la documentación necesaria para cumplimentar los requisitos necesarios para acceder al listado definitivo de quienes participarán del sorteo para acceder a la vivienda propia.
Fuente: La Arena
La Pampa
Granizo, viento y abundantes lluvias en el oeste pampeano: “Fue algo pocas veces visto”, dijo Gatica

Poco después de las 17 horas de este lunes, una tormenta de viento, granizo y lluvia azotó un amplio sector del oeste provincial. En La Humada la precipitación de piedra dejó blanco el piso. Mientras que en Algarrobo del Águila y Santa Isabel un impresionante aguacero caído en pocos minutos anegó las calles e incluso muchas casas. “Fue algo muy pocas veces visto”, le dijo el intendente Oscar Gatica.
El pronóstico advertía de posibles tormentas importantes para ésa zona y lamentablemente se cumplió. Poco después de las 5 de la tarde, un fuerte viento, acompañado por una inusual caída de granizo y lluvia, se precipitó sobre una amplia zona comprendida por Chos Malal, La Humada, Algarrobo del Águila y Santa Isabel.
En La Humada y la zona rural hasta Chos Malal quedó cubierta de un manto blanco a causa de la copiosa granizada caída. Videos que se viralizaron en la zona mostraban imágenes increíbles de la situación atípica en La Pampa.
En el caso de Algarrobo del Águila y Santa Isabel, el meteoro azotó con fuertes vientos, algo de granizo pero muchísima agua. Consultado, el intendente de la primera, Oscar Gatica confirmó que “sí, llovió en cantidad, la verdad que fue algo muy pocas veces visto por acá”.
“Fue muy grande la cantidad de agua caída, no sé cuanto pero fue mucho(hablan de unos 100 milímetros) en muy poco tiempo. Está todo el pueblo inundado, los sistemas de desagüe están todos colapsados”, agregó.
No obstante, el jefe comunal admitió algunas problemáticas. “Las calles están anegadas y hay muchos hogares donde el agua entró. La gente, en lo humanitario están relativamente normales, estamos en ésa situación”, sostuvo Gatica.
Foto: Jeremías Baraldi.
Fuente: La Arena
La Pampa
Ziliotto: “La intención de Nación y del FMI es seguir quitando recursos a las provincias”

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas más e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.
Ziliotto visitó este lunes la localidad de Tomás M. de Anchorena, donde encabezó el acto por el 115° aniversario, entregó ocho casas del plan provincial “Viviendas La Pampa” y dejó inaugurada una obra clave de conectividad que permite el acceso a internet de alta velocidad y telefonía celular 4G.
Además, anunció el inicio de construcción de otras seis casas y destacó el rol del Estado en lugares donde “el mercado no llega”.
Acompañaron al gobernador, el intendente anfitrión Gustavo Pérez; funcionarios del gabinete provincial y municipal, intendentes, legisladores provinciales y familias de adjudicatarios.
“Llueve, y eso para una provincia cuyo eje es el sector agropecuario siempre es una buena noticia”, comenzó diciendo Ziliotto, para luego referirse al impacto de la obra pública en localidades pequeñas. “Hoy en Anchorena podemos mostrar lo que es La Pampa, a partir de una concepción de cuál debe ser el rol del Estado, el Municipal, el Provincial y también el Nacional. Una mirada íntegra de cada rincón de nuestra provincia. En una localidad de 500 habitantes estamos invirtiendo desde una concepción territorial y humana, más que a partir de número. El mercado no hubiera permitido que Anchorena tenga la calidad de vida que tiene hoy”.
La obra de conectividad se enmarca dentro del segundo plan de conectividad provincial y fue ejecutada por Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones. «Con una inversión del Estado, Anchorena tiene servicio de telefonía celular de 4 G. Hoy venimos a inaugurar desde una empresa pública, el tendido de la fibra óptica para que los habitantes de Anchorena tengan un ancho de banda amplia, con una velocidad necesaria para estar integrados al mundo sin ningún tipo de discriminaciones desde el punto de vista de las telecomunicaciones», remarcó.
Ziliotto también remarcó la articulación con el sector cooperativo: “No todo lo hace el Estado provincial, en este caso son las cooperativas las que les van a llevar el servicio de calidad”, dijo.
Viviendas
Respecto a la política habitacional, el gobernador entregó las llaves de ocho nuevas viviendas construidas con fondos provinciales y anunció la firma del contrato para el inicio de seis casas más. “Estas ocho familias empiezan a ejercer el derecho ciudadano de acceder a un techo propio. Y a la vez inician la etapa de la responsabilidad: cumplir con su parte para que otras familias también puedan acceder a ese derecho”, dijo. Luego subrayó que aún hay 22 familias esperando en la localidad y que el compromiso del gobierno provincial sigue vigente.
«Seguimos haciendo viviendas porque tenemos un estado eficiente, con una fortaleza construida hace muchos años y con responsabilidad la seguimos manteniendo. Lo estamos haciendo sin el acompañamiento del Gobierno Nacional», enfatizó.
El gobernador afirmó que «dónde no hay escala económica para el mercado tiene que estar el Estado». «Junto con Gustavo llevamos adelante un sueño, una necesidad, poner todo el Estado al servicio del sector privado para que genere mano de obra y potencie la economía de La Pampa. Estamos construyendo una nueva planta para el frigorífico, con lo que demandan las nuevas normas sanitarias y lo que demanda la economía de Anchorena, la de La Pampa y la de la región. Sabemos del lugar estratégico que tiene Anchorena en el espectro de la actividad frigorífica», dijo.
Recorte a las provincias.
Ziliotto cuestionó el recorte de recursos del Gobierno Nacional. “En 2024 recibimos un 76% menos de recursos en términos reales que en 2023, pero no abandonamos ningún sueño. Optamos por ser más eficientes, pero no sabemos hasta cuándo”, advirtió.
«Parece que las provincias seguimos siendo las responsables de todos los males de la Argentina, han acordado con el FMI que van a seguir profundizando el ajuste hacia las provincias. Es intención del Gobierno Nacional y del FMI que nos sigan quitando recursos, que no es nada más y nada menos que quedarse con el trabajo de pampeanos y pampeanas», explicó. «Ahí nos van encontrar, no peleando con nadie, no insultando a nadie, sino defendiendo lo que nos pertenece, defendiendo a La Pampa. Siempre lo hicimos, lo estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo, por ustedes, por los que vienen y por esa entidad que tiene la provincia de no dejarse avasallar», completó.
Pérez: «La importancia del Estado presente»
El intendente Gustavo Pérez dijo: “me siento feliz de poder estar festejando estos 115 años y qué mejor que estar festejándolo con inauguraciones tan importantes como es la entrega a viviendas, que creo que es una de las obras que más nos gustan, porque vemos hacerse realidad el sueño de 8 familias. Otra obra importante es el tendido de Fibra Óptica”.
No dudó en subrayar el valor de contar con un Estado activo: “Cuando comenzamos esto en el inicio de la gestión, en 2015, queríamos comprometernos con Anchorena. Los que me conocen saben que yo no soy de decir lo que se hace, lo que hicimos en Anchorena, pero justamente hoy como está la situación y cómo está el ambiente nacional que está impactando en todo, es necesario dejar en claro la importancia de un Estado presente”.
Pérez repasó obras concretas realizadas en la localidad: “Hoy por ejemplo, gente del Centro del Jubilado están disfrutando un edificio hermoso con ayuda del Estado provincial y municipal, un Estado presente. Vemos instituciones como la escuela, la cual también puede disfrutar de una migración de mejoras, podemos estar disfrutando de algo tan importante como es el primer ciclo del secundario en Anchorena y eso se debe nada más y nada menos que a un Estado presente. Además inauguramos ocho y con esto llegamos a las 32, en esta localidad tan pequeña de quinientos habitantes”.
Y fue tajante respecto al rol del Estado en localidades pequeñas: “Hoy está inaugurando fibra óptica y cualquiera puede decir ‘¿quién va a venir a invertir en Anchorena?’ Pues ahí está el Estado presente. Quiero que quede claro eso, porque muchas veces se dice ‘hay que eliminar el Estado’. Primero hay que saber que se toman decisiones o se habla eliminar el Estado desde un lugar donde, no sé si por falta de conocimiento o por no salir de una oficina de conurbano y ver las realidades de otras provincias, justamente la realidad de la provincia de La Pampa en la cual el Estado está presente para todo este tipo de necesidades y para todas las que se van a venir”.
“A los adjudicatarios quiero felicitarlos, les pido que estas ocho viviendas sean sus sueños, que cuiden su casa, cuiden su hogar, paguen las cuotas, es la forma de que nosotros y el gobierno provincial puedan seguir trabajando en conjunto y podamos seguir construyendo”, concluyó.
Fuente: La Arena
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica2 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Politica2 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?