La Pampa
Di Nápoli y un cimbronazo dentro del PJ: “Lo ideal sería que no haya interna”

El miércoles por la noche Luciano di Nápoli pateó el tablero, cuando se confirmó lo que había insinuado el día anterior en la inauguración del Mercado Concertador, y es que si no se daba la unidad, estaba dispuesto a disputar la presidencia del partido, para lo que ya había retirado planillas de avales.
En principio, el Consejo Provincial del Partido Justicialista decidió no prorrogar los cargos actuales, con el gobernador Sergio Ziliotto como presidente, y convocó a elecciones. Siempre se apuntó a una lista de unidad, con la conformación actual, con Ziliotto como presidente. En principio la disputa se dio por los cargos que hace cuatro años le tocaron al kirchnerismo, la vicepresidencia que ocupa María Luz Alonso, y los que ocupan el propio di Nápoli, Carmina Besga y Heriberto Mediza.
“Esperamos el cierre de lista para ver si se da o no la unidad. Pero no hay que confundir unidad con subordinación, planteamos la renovación, discursos nuevos, y seguir siendo parte. Pero si no se puede ser parte de esa unidad, veremos cómo se desarrolla. Retiré avales porque si no hay unidad y no retiraba los papeles, no podría participar”, había anticipado di Nápoli, y luego lo confirmó con su lanzamiento.
Pocas opiniones.
En principio, y luego de lo que significó el anuncio de la interna, la mayoría de las voces consultadas por LA ARENA desistieron de opinar. Solo Espartaco Marín, referente de Convergencia, opinó que “lo ideal sería que no haya interna”, aunque dijo no haber hablado aún ninguna de las partes.
Por otra parte, en el peronismo hay quienes entienden que el intendente santarroseño “aprovechó un momento para tener centralidad política con una movida impensada por los negociadores, por cómo se venían desarrollando las conversaciones”. En ese sentido, señalaron que “en principio le sirve para empezar una carrera al 2027”.
De todas maneras, también hay quienes califican la decisión como un error. “Su edad le permite equivocarse y si le sale bien aprovechar, pero es de altísimo riesgo”, opinó un experimentado integrante del Consejo Provincial ante la consulta de este diario. Si bien “gana” en este momento, la carrera para el 2027 “está lleno de espinas y solo no creo que se pueda”.
También hay quienes hicieron hincapié en analizar la estrategia. «Saca de la contienda a todos lso delegados departamentales al Consejo, que son vernistas, y presenta batalla a la Presidencia del Partido. Es media quirúrgica la disputa planteada», mencionaron en un primer análisis. «Aunque pierda, es todo ganancia para Luciano», reflexionaron.
Carta orgánica.
Según el artículo 16 de la Carta Orgánica del Partido, para la elección se utilizará el sistema del voto secreto y directo de los afiliados de toda la provincia, para lo cual se tendrá la misma como distrito único y se regirá por el padrón de afiliados.
De acuerdo al resultado, la presidencia, vicepresidencia y secretaría general corresponderán a la lista que obtenga la mayoría de votos y las doce secretarías se repartirán de acuerdo al sistema D’Hont entre todas las listas participantes, siempre que obtengan al menos el 20 % de los votos emitidos.
Fecha límite.
Hasta el mediodía del próximo miércoles 30, se pueden presentare las listas a la Junta Electoral partidaria, que después deberá autorizarlas a participar de la elección. Llegado ese momento, recién se sabrá si hay una interna entre el intendente de Santa Rosa y el gobernador, por la conducción partidaria, o si se da una tercera posición y se da la unidad con otra persona encabezando. Como dijo el martes di Nápoli, “no está descartada la unidad, no está descartada la interna. No está descartado nada”, y hasta el miércoles, habrá que seguir esperando.
Fuente: La Arena
La Pampa
Di Nápoli pateó el tablero: lanza su candidatura para la presidencia del PJ

El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, presentará su lista para disputar la presidencia del Partido Justicialista pampeano en las elecciones internas que se desarrollarán para renovar los mandatos. La estrategia no incluye a las Unidades Básicas y los delegados departamentales, donde ya primaron acuerdos de unidad.
En una movida que se anticipaba por sus últimas declaraciones, Di Nápoli decidió patear el tablero y presentarse como candidato a presidente del PJ. La noticia trascendió este miércoles por la noche y fue confirmada por fuentes al tanto de los movimientos partidarios.
«No hay unidad», sentenciaron ante la consulta de este diario. En ese sentido, explicaron que el espacio que encabeza el intendente santarroseño decidió presentar una lista para disputar el Consejo Provincial del Partido. «El va a ser el candidato a presidente», afirmaron.
Si bien aún restan detalles, trascendió que en la lista «hay al menos media docena de intendentes y ex intendentes. También está apoyada por una docena de gremios, miembros de la Juventud Peronista y militantes en general de distintas zonas de la provincia».
La estrategia contempla disputar la Presidencia, la Vicepresidencia, la Secretaría General y las doce vocalías titulares. No apuntarán a las Unidades Básicas de Santa Rosa ni de ninguna otra localidad, donde en su mayoría se alcanzaron consensos, ni tampoco a las delegaciones departamentales. «Ahí no presentarán listas», confirmaron.
Las versiones que circularon en las últimas horas apuntaron a que no se trata de una interna de líneas, sino que son «peronistas que quieren conformar una nueva opción partidaria». La intención, argumentan, es lograr una renovación en las autoridades y en el discurso que tiene el Partido.
«No confundir».
Tal como había informado LA ARENA, tras el acuerdo con la Plural la principal disputa se trasladó al kirchnerismo tras la ruptura entre La Cámpora, cuyos referentes son María Luz “Luchy” Alonso y Saúl Echeveste, y el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, que llegó por esa línea y luego se separó.
La discusión se originó por los lugares. Se trata de cuatro cargos y la falta de acuerdo es cuántos le corresponden a cada sector. En el espacio del intendente pretendían en un primer momento mantener los tres lugares que hoy ocupan, pero entendían que ante el “destrato” actual era “necesario sentarse a hablar nuevamente”. También habían desmentido que se trate de una pelea con La Cámpora y remarcado que hace más de dos años que no integran esa línea, pero los incluyen dentro a la hora de las negociaciones.
Luego de la presentación del Mercado Concentrador, el propio Di Nápoli confirmó en conferencia de prensa que retiró a la documentación para juntar avales de cara a las elecciones del PJ. «Para los peronistas la discusión interna también es importante, porque todos queremos tener representación partidaria, pero esta, es la contradicción secundaria”, señaló
“Esperamos el cierre de lista para ver si se da o no la unidad. Pero no hay que confundir unidad con subordinación, planteamos la renovación, discursos nuevos, y seguir siendo parte. Pero si no se puede ser parte de esa unidad, veremos cómo se desarrolla. Retiré avales porque si no hay unidad y no retiraba los papeles, no podría participar”, explicó.
“Si no se da, no hay que hacer tanto drama. Si nos toca estar todos juntos, estaremos, si en alguna jurisdicción nos toca dar un debate, lo daremos. Yo soy producto de una interna y después de la interna hemos demostrado amplitud con todos los sectores. No dramaticemos, solo es la discusión interna de un partido político”, añadió.
Respecto a su pertenencia interna, y los lugares que su sector ocupó dentro de La Cámpora, dijo: “Ya le dije al gobernador que hace más de dos años que no pertenezco a La Cámpora, ni al kirchnerismo, no estoy en ese esquema. Hoy estoy representado dentro del partido, nadie me tiene que ceder nada”.
Fuente: La Arena
La Pampa
Hace 10 años, un colegio de Pico recibió una carta del Vaticano luego que alumnos le escribieran al Papa Francisco

El Instituto Nuestra Señora de esta ciudad, que depende del Obispado de La Pampa, recibió una carta del Vaticano luego que un grupo de alumnos le escribiera al por entonces Papa Francisco.
Martín Ortiz, rector de la institución educativa de esta ciudad, recordó el momento y manifestó que el papado de Francisco acercó la Iglesia a la gente a través de tener un perfil más humilde y sencillo.
La muerte del argentino Jorge Bergoglio, convertido en 2013 en el Papa Francisco, conmocionó no solo a la comunidad cristiana sino al mundo entero. Desde uno de los colegios católicos de la ciudad destacaron el legado que dejó a la Iglesia y recordaron un intercambio de cartas con el por entonces Sumo Pontífice.
.jpg?cw=900)
El Instituto Nuestra Señora atesora una misiva que llegó en 2015 desde el Vaticano, como respuesta a una carta que había enviado un grupo de alumnos a través de María Koncurat, por entonces docente de Orientación Cristiana.
“Es un tesoro preciado que conservamos en el colegio. Es una carta de 2015 que llegó a partir de una iniciativa de la profesora de Orientación Cristiana con los alumnos de primer año de enviarle una carta al Papa. Por eso tuvimos una carta en respuesta a esa nota enviada. Eso habla de la cercanía de Francisco. Es un gesto muy lindo que tuvo hacia nuestro colegio y para nosotros es un gran orgullo conservar esa carta”, contó el entrevistado.
El 31 de agosto de 2015, el colegio recibió una carta del Vaticano con membrete de la “Secretaría de Estado”. Si bien la misiva tenía la firma del Monseñor Peter Wells, el sacerdote escribía en nombre del Papa.
“El Papa Francisco agradece esta muestra de cordial cercanía y suplica que recen por él y por los frutos de su servicio a la Iglesia”, dice uno de los tramos de la carta.
Impronta.
El directivo del colegio piquense manifestó que la muerte del Papa “a nivel mundial ha generado un estupor, una tristeza muy grande” dado que “si bien uno veía que su salud venía delicada había signos de esperanzas de su recuperación”.
También marcó que el legado de Francisco “dejó una huella muy importante a nivel mundial en la Iglesia. Acá en la escuela dejó una impronta desde su doctrina y su enseñanza en un estilo de ser iglesia tal vez muy distinto del que veníamos transitando. Una Iglesia cercana, misericordiosa que se acerca a los más alejados y eso hemos intentado inculcar en la catequesis a nuestros alumnos”.
Además, manifestó que el pontificado de Francisco dejó “una impronta de cambios profundos”, en la línea de “ser una Iglesia cercana, una Iglesia donde se camina juntos. Son cambios profundos. También ha sido muy transparente y muy honesto en cómo visibilizar a la Iglesia, incluso en diálogo con otras religiones y culturas, muy cercano, muy humano, muy misericordioso”.
Fuente: La Arena
La Pampa
Confirman 170 casos de dengue en La Pampa

En La Pampa, desde el comienzo de este año y hasta el cierre de la semana epidemiológica 16, se han confirmado 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
En el informe dado a conocer este lunes por el Ministerio de Salud de la provincia, se especifica que 167 casos son de General Pico (160 de ellos son autóctonos y siete son importados); dos casos pertenecen a Santa Rosa (uno importado y uno autóctono); y un caso autóctono en Victorica.
“La dinámica situación epidemiológica desarrollada en la provincia y en el país requiere del compromiso de la población en la eliminación de criaderos domiciliarios (reales y potenciales) del mosquito ya que es la medida que posibilitará controlar al vector y de esa manera cortar la transmisión de la enfermedad”, indicaron.
A su vez, la Dirección de Epidemiología trabaja en la investigación epidemiológica de los casos notificados que permanecen en estudio aguardando resultados.
Fuente: La Arena
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica3 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Politica2 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?