Conectá con nosotros

Deporte

Finalissima: qué se sabe del partido entre Argentina y España en 2025

Published

on

Ayer la Selección Argentina se consagró campeona de la Copa América y se definió como la rival de la Selección de España para la Finalissima, que enfrenta al ganador del certamen continental con el de la Eurocopa.

Argentina.

La Albiceleste ganó ayer 1 a 0 frente a Colombia con un gol de Lautaro Martínez en el minuto 112 del alargue. El seleccionado es actualmente bicampeón de América y será la segunda vez en 3 años que jugará la Finalissima. La última vez que jugó la copa internacional fue en 2022, cuando clasificó tras ganar la Copa América de Brasil 2021. En la Finalissima, el equipo de Lionel Scaloni triunfó frente a Italia, ganadora de la Eurocopa 2020, en el estadio de Wembley en Londres, Inglaterra. Con la llamada Copa de Campeones se volvió a disputar una copa oficial entre selecciones de distintos continentes -sin contar la Copa del Mundo. 

España.

Ayer la Roja le ganó 2 a 1 a Inglaterra en el Estadio Olímpico de Berlín y se consagró campeón de la Eurocopa 2024. La Selección de España consiguió su cuarta Eurocopa y se convirtió en el conjunto más ganador de la competencia. Le sigue Alemania con tres. Obtuvo el triunfo con goles de Nico Williams y Mikel Oyarzabal.

Finalissima.

La copa internacional surgió tras un acuerdo de mayor cooperación entre la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA). Inicialmente las organizaciones firmaron en 2021 que los partidos intercontinentales tendrían 3 ediciones. Aún así, el acuerdo se prolongó hasta 2028.

En detalle.

Hasta ahora no se sabe la fecha ni la sede de la Finalissima, aunque se conoce que se jugará en 2025 entre junio y julio.

Scaloni y de la Fuente.

El DT argentino, Lionel Scaloni, halagó recientemente al DT de España. Luis de la Fuente, quien fue su profesor en la escuela de técnicos de la Real Federación Española de Fútbol. «Quiero que a España le vaya bien y a los chicos que hicimos el curso [de entrenador] en Las Rosas, [de la Fuente] nos ayudó mucho. Me gusta cómo se maneja y cómo se brindan los jugadores por él», dijo en conferencia de prensa. Más tarde, de la Fuente respondió a los elogios en diálogo con ESPN: «Es un auténtico maestro. Es un grande. Ha demostrado una preparación y un dominio de su trabajo excepcional. Agradezco sus palabras públicas, pero de igual manera se las traslado a él: es un grandísimo seleccionador».

Messi y Yamal. 

Si las formaciones se sostienen como hasta hoy, en el partido del próximo año se enfrentarían Lionel Messi y el español Lamine Yamal, de 17 años, que se convirtió en la estrella del seleccionado europeo. La historia de Messi y Yamal se remonta a 2007, cuando el argentino posó, en una campaña de UNICEF junto al Barcelona, junto a un Yamal recién nacido. 





Fuente: CORTA

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deporte

River vs. Inter: qué necesita el millonario para clasificar en el Mundial de Clubes

Published

on

El club Atlético River Plate jugará hoy contra el Inter de Milán a las 22 (hora argentina) en una jornada clave para clasificar a los octavos de final en el Mundial de Clubes.

Por que importa.

Tras la eliminación de Boca, River es el único equipo argentino que sigue con posibilidades de competir en el torneo.

En detalle. 

El partido entre River y el Inter será en el estadio Lumen Field, Seattle. Se podrá ver gratis en la plataforma británica DAZN. Ambos equipos integran el Grupo E junto al CF Monterrey y Urawa Red Diamonds. El ganador de este partido será el que quede primero en la lista y el perdedor, en caso de que haya, quedaría afuera si Monterrey supera a Urawa Red Diamonds. Con un empate, el millonario será el mejor posicionado por tener un mejor balance en los goles, pero dependerá de que el club mexicano no logre vencer al equipo japonés. 

Cómo llegan. 

El club de Núñez ganó 3-1 en partido del 17 de junio contra Urawa Red Diamonds y empató con CF Monterrey el sábado pasado. Por su parte, el equipo italiano empató 1 a 1 contra Monterrey el 17 de junio y le ganó 2 a 1 a Urawa Red el sábado pasado.

Tabla del Grupo E




Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Deporte

Argentina vs. Colombia: a qué hora es, dónde verlo y qué dijo Scaloni

Published

on

La Selección Argentina jugaráhoy las 21 contra Colombia en el estadio Monumental por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. 

Por qué importa. 

La Copa Mundial de Fútbol de 2026 se hará desde el 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.  

En detalle. 

El partido se podrá ver por Telefe, de manera gratuita, y por Tyc Sports. Argentina viene de ganarle por 1-0 a Uruguay, 4-1 a Brasil y 1-0 en el último partido contra Chile. En caso de ganarle aColombia hoy, los Cafeteros quedarán afuera de la Copa Mundial. Sobre esto, el director técnico Lionel Scaloni, sostuvo: «Nos enfrentamos muchas veces ante Colombia en el último tiempo. Es una selección con grandes jugadores que tiene una manera de jugar muy clara». Además, confirmó que Lionel Messi será titular y «no hay dudas sobre esto».

La tabla. 

Argentina está primera en la lista y Colombia en el sexto lugar. Para el mundial, los primeros 6 en la lista clasifican, el séptimo va a repechaje intercontinental y los últimos tres no podrán participar. 

Tabla de posiciones

El resto de la fecha. 

Jornada 16: 10 de junio.

  • Bolivia vs. Chile a las 19.
  • Uruguay vs. Venezuela a las 20.
  • Argentina vs. Colombia  a las 21.
  • Brasil vs. Paraguay a las 21:45. 
  • Perú vs. Ecuador a las 22:30. 

Jornada 17: 9 de septiembre, sin horarios definidos. 

  • Paraguay vs. Ecuador. 
  • Uruguay vs. Perú. 
  • Brasil vs. Chile. 
  • Argentina vs. Venezuela. 
  • Colombia vs. Bolivia.

Jornada 18: 14 de septiembre, sin horarios definidos. 

  • Ecuador vs. Argentina. 
  • Bolivia vs. Brasil.
  • Chile vs. Uruguay.
  • Perú vs. Paraguay.
  • Venezuela vs. Colombia.




Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Deporte

Argentina vs. Chile: adónde ver el partido, qué planea Scaloni y el resto de la fecha

Published

on

Argentina visitará a Chile hoy a las 22 en el Estadio Julio Martínez Prádanos, en Ñuñoa, por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

Por qué importa. 

La Copa Mundial de Fútbol de 2026 se hará desde el 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.  

En detalle.

El partido de hoy se podrá ver por TyC Sports, Telefe y TV Pública. Argentina ya tiene asegurada su clasificación a la Copa del Mundo 2026 y Chile está último en la tabla. En la primera ronda por este mismo torneo, la albiceleste le ganó 3 a 0 al país trasandino en el estadio Monumental con goles de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala.

El equipo. 

El director técnico de la Selección, Lionel Scaloni, dijo ayer en una conferencia de prensa que todavía no está decidido si Lionel Messi va a jugar de arranque, aclaró que «hay que ver como se encuentra a nivel físico» y sostuvo: «Hoy estamos en condiciones de probar otras cosas». 

Además, adelantó que se le dará la oportunidad a algunos jugadores y sostuvo: «Necesitamos ver a esos chicos que no tenían oportunidad porque el equipo lo viene haciendo bien». Por otro lado, aclaró que Lautaro Martínez participará del viaje a Chile, aunque no entrará, ya que no está en condiciones físicas. 

La Tabla. 

El conjunto conducido por Lionel Scaloni encabeza la tabla con 31 puntos. En la otra punta se encuentra Chile, con 10 unidades. Los primeros 6 en la lista clasifican al mundial. El séptimo va a repechaje intercontinental y los últimos tres no podrán participan de la Copa del Mundo. 

Clasificaciones de las eliminatorias sudamericanas

El resto de la fecha. 

Jornada 15: hoy y mañana.

  • Paraguay y Uruguay se enfrentarán hoy a las 20. 
  • Ecuador y Brasil jugarán hoy a las 20. 
  • Colombia y Perú mañana a las 17.30.
  • Venezuela y Bolivia mañana a las 19.

Jornada 16: 10 de junio.

  • Bolivia vs. Chile a las 19.
  • Uruguay vs. Venezuela a las 20.
  • Argentina vs. Colombia  a las 21.
  • Brasil vs. Paraguay a las 21:45. 
  • Perú vs. Ecuador a las 22:30. 

Jornada 17: 9 de septiembre, sin horarios definidos. 

  • Paraguay vs. Ecuador. 
  • Uruguay vs. Perú. 
  • Brasil vs. Chile. 
  • Argentina vs. Venezuela. 
  • Colombia vs. Bolivia.

Jornada 18: 14 de septiembre, sin horarios definidos. 

  • Ecuador vs. Argentina. 
  • Bolivia vs. Brasil.
  • Chile vs. Uruguay.
  • Perú vs. Paraguay.
  • Venezuela vs. Colombia.



Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Tendencias