Conectá con nosotros

Politica

Desdoblamiento en CABA: por qué la Rosada lo ve como un “manotazo de ahogado” de Jorge Macri

Published

on

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, jugó hoy sus cartas electorales y adelantó las elecciones legislativas de su distrito para el 6 de julio, algo que la Casa Rosada tomó como «manotazo de ahogado» para mantener el histórico bastión amarillo y que La Libertad Avanza en la Ciudad consideró como una estrategia idéntica a las usadas en los «feudos» de Formosa y Santiago del Estero.

Por qué importa.

Luego de que le presidente Javier Milei pidiera ir «todos juntos o todos separados» con el PRO para los próximos comicios, la jugada del primo de Mauricio Macri puso en peligro cualquier acuerdo con el oficialismo en el corto plazo y en Balcarce 50 hay importantes voces del Gobierno nacional que le dijeron a CORTA que, producto de esta medida, el exintendente de Vicente López «está liquidado».

Además.

Desde LLA sabían que Jorge Macri pretendía desdoblar, solo que no conocían cuándo lo anunciaría. «No fue una sorpresa», aclararon a este medio desde el entorno de un legislador violeta. Tanto la visión del aparato porteño de Milei como la de la Rosada es que el PRO está en su peor momento. «En las próximas elecciones vamos a arrasar, ellos no miden nada en las encuestas, así que le conviene arreglar y pronto», comentó, confiada, una alta fuente del entorno del presidente. Es que a diferencia de principio de año, cuando Milei apenas había asumido y necesitaba del apoyo del expresidente Macri, el Gobierno empezó a seducir a figuras del macrismo y de otros partidos, como los radicales «peluca», que llegaron a aliarse con el Ejecutivo por medio de gestiones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Por eso es que ven el desdoblamiento como un quiebre en el diálogo con el jefe de Gobierno porteño y un intento de mantener la Ciudad a toda costa, un «manotazo de ahogado». «Está liquidado», sintetizó otra fuente del Ejecutivo.

Comunicado de LLA.

El partido porteño dirigido por la karinista Pilar Ramírez salió al cruce de Jorge Macri y criticó la medida. «Tal como ha dicho en otras oportunidades el mismo Jefe de Gobierno: cambiar las reglas de juego en pleno año electoral no hace más que levantar sospechas de segundas intenciones. Esta maniobra inconsulta con el resto de las fuerzas políticas, y en medio de nuestras festividades, sólo refuerza lo que ya todos sabemos: el Gobierno de la Ciudad tiene una gestión centrada en sus propios intereses, no es capaz de comprender las demandas de los porteños y se pone a la altura del manoseo institucional de feudos como Formosa y Santiago del Estero», dice el comunicado. Agrega que el oficialismo «no entiende las prioridades de los porteños» y que eso se debe a que «muchos de ellos, incluido el Jefe de Gobierno, no lo son». «Un desdoblamiento implica gastar 38 millones de dólares que salen de nuestros impuestos. Con esa plata – en una ciudad donde se escapan los presos – el Gobierno de la Ciudad podría financiar, por ejemplo, una cárcel para más de 500 delincuentes para darle mayor seguridad a los vecinos», finalizaron.

Profundizá.

El anuncio de Jorge Macri.

El jefe de Gobierno porteño no solo anunció el adelantamiento de las elecciones locales para el 6 de julio sino también el envío de un proyecto a la Legislatura para eliminar las PASO en sesiones extraordinarias. «Ya es el quinto mandato. La palabra ‘miedo’ no es una opción. Hacemos de la competencia política un culto, es parte de nuestro ADN y lo hacemos gestionando y trayendo soluciones. Lo hacemos construyendo mayorías políticas en la Legislatura cuando no las tenemos», señaló la vocera del Gobierno de la Ciudad, Laura Alonso, ante la pregunta de si temían perder la mayoría en la Legislatura porteña.


Fuente: CORTA

Politica

Desdoblamiento electoral y suspensión de las PASO: los anuncios de Kicillof en PBA

Published

on

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció hoy que las elecciones legislativas bonaerenses serán el 7 de septiembre. Además, ratificó la suspensión de las PASO en la provincia. 

En detalle.

Por un lado, el mandatario provincial confirmó que hoy envió un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense para suspender las PASO «de la manera más rápida posible». Luego, anunció que las elecciones locales se desdoblarán, como es el caso de la mayoría de las provincias. 

Elecciones bonaerenses.

Kicillof criticó la iniciativa del Gobierno Nacional de la Boleta Única de Papel y argumentó que tras realizar estudios, es «inviable» votar en un mismo día dos boletas, (la nacional y la provincial). En este sentido, explicó que las simulaciones arrojaron el dato de que emitir el voto tomaría el doble de tiempo, y que en la Provincia es «imposible» reducir los patrones electorales o agregar mesas. Por estos motivos, el gobernador anunció el desdoblamiento de los comicios y expresó: «Estas elecciones provinciales tienen que servir para fortalecer a la provincia de Buenos Aires frente a los ajustes de Milei, su política económica y sus consecuencias. Esto es algo que el Gobierno provincial hace todos los días». 

Declaración.

«Votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos. Surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían así las posibilidades de que un ciudadano que va a votar no lo pueda hacer de manera efectiva según su preferencia. Yo no puedo convalidar esta situación. La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo en dos días diferentes. Por eso, firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente, centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras».

Además.

El mandatario bonaerense no solo criticó al Ejecutivo nacional por las medidas que desprotegen la economía argentina, sino que además cuestionó los cambios en las leyes electorales: «El sistema electoral argentino no tiene en su historia acusaciones de fraude, no es un sistema que ande mal, había una tradición de no modificar las leyes en año electoral y Milei introdujo dos cambios: quitó las PASO e impuso un sistema nuevo que es el de la Boleta Única de Papel. Esas modificaciones ponen en riesgo el acto de votar».



Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Politica

Aprobado el DNU del Gobierno: habrá un nuevo acuerdo con el FMI

Published

on

La Cámara de Diputados aprobó hoy con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones el DNU que autoriza al Gobierno a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En detalle. 

Por su parte, la oposición cuestionó que la Casa Rosada haya pedido la autorización para el entendimiento con un decreto de necesidad y urgencia y no con una ley. Mientras tanto, afuera del Congreso, los jubilados se manifiestan otro miércoles más en reclamo de mejoras en sus haberes. 

Además.

El diputado oficialista Lisandro Almirón le pidió disculpas a su par Oscar Zago por el episodio violento que protagonizaron la semana pasada. 

La diputada Marcela Pagano (LLA) cruzó a Martín Menem con un megáfono. El reclamo fue en relación a un presunto audio que circuló esta mañana, en el cual el presidente de la Cámara Baja incentivaba a los diputados oficialistas a generar conflicto durante la sesión. 





Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Politica

Escándalo y furia en La Libertad Avanza: qué pasó en Diputados

Published

on

El bloque de la Libertad Avanza (LLA) protagonizó hoy un escándalo en la Cámara de Diputados que incluyó violencia física. 

Contexto.

La diputada Victoria Tolosa Paz (UxP) propuso una moción para emplazar a las comisiones a derogar las facultades delegadas a Javier Milei en la Ley Bases. La Libertad Avanza se retiró del recinto para que la sesión pierda el quórum. A continuación, los detalles. 

Paso a paso. 

  • La tensión comenzó cuando diputados oficialistas o afines se quedaron sentados en sus butacas para dar quórum y que se pueda poner en tratamiento la eliminación de las facultades delegadas que la Ley Bases le dio a Milei. Por un lado, las diputadas Marcela Pagano y Rocío Bonacci no se movieron de sus asientos. Las dos fueron increpadas por otros miembros de LLA, como Lilia Lemoine, a quien Bonacci le tiró un vaso con agua. Pagano, por su parte, le repite: «¿A quién venís a patotear vos?». En las imágenes se escucha como ambas son criticadas por dar «quórum al kirchnerismo».  
  • En otro lugar del recinto, Zago, actual presidente del bloque Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), también se quedó sentado en su banca, pero Lisandro Almirón (LLA) lo cuestionó y el episodio escaló al punto de terminar a las piñas. 
  • Otro punto que encendió el conflicto interno fue que tanto el MID como Bonacci apoyan a Pagano como jefa de la Comisión de Juicio Político. 

El comunicado del bloque de LLA.

El bloque de Diputados de La Libertad Avanza publicó un comunicado en el cual acusó «una maniobra coordinada entre Unión por la Patria y aliados para derogar las facultades de emergencia del poder ejecutivo». Por su parte, desde el MID aseguraron que los legisladores oficialistas generaron el escándalo adrede para que se levante la sesión.



Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Tendencias