Conectá con nosotros

Ushuaia

La ciudad de Ushuaia continúa a paso firme con su plan de recuperación vial

Published

on

La Municipalidad de Ushuaia retomó a pleno el plan de obras dispuesto para esta temporada, con una primera etapa que ya alcanza cerca del 85% de cumplimiento y una segunda etapa en preparación para su ejecución en el marco de la temporada.

La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública municipal, arq. Irupé Petrina indicó que “las tres empresas que tienen a cargo la repavimentación de distintos sectores de la ciudad ya se encuentran trabajando luego del receso habitual de las fiestas de fin de año”. En la calle Bouchard se realizan tareas de recambio de base, previo a la repavimentación y se iniciaron las tareas de fresado en tramos de Kuanip, entre Polidoro Seguers y Lapataia, con cortes temporales al tránsito, para realizar posteriormente la repavimentación de todo el sector.

“De acuerdo a la repavimentación planificada para esta primera etapa, estamos en un 84% y lo que es bacheo es más difícil de estimar porque vamos por toda la ciudad atendiendo la propia planificación, pero también acompañando todas las obras de repavimentación que hacen las empresas. El bacheo se hace en sectores de dimensiones menores, es un trabajo prácticamente manual porque los sectores más extensos son que licitamos y realizan las empresas”, dijo la Subsecretaria en diálogo con radio Provincia.

Sobre los trabajos que se realizan por administración, la arq. Petrina anunció que “este jueves, si el clima lo permite, estaremos repavimentando la calle Vernet, donde hace un tiempo levantamos el pavimento deteriorado y se reparó una pérdida que había en el lugar”, y destacó que “con personal y maquinaria propia vamos a repavimentar”.

“Hay intervenciones que todavía no han llegado, como los trabajos en el centro. Vamos de a poco con las empresas; siempre hay algún inconveniente, trabajamos con la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) porque surgen pérdidas de agua o caños cloacales que hay que reparar. Pero vamos a avanzar con el centro y nuevas licitaciones en otros sectores de la ciudad”, adelantó la funcionaria.

Todas las obras se complementan, además, con el arreglo de veredas, cordones y pintura. “Estamos con Servicios Públicos trabajando con el embellecimiento de la ciudad, reparamos cordones, vados y sendas peatonales, se reconstruye todo luego de la sal del invierno y de los vehículos con clavos”, contó y remarcó que “la época estival es muy corta porque recién podemos avanzar cuando se va el invierno”.

La Subsecretaria sostuvo que se continúa con la mirada puesta en los espacios públicos, por pedido del Intendente “queremos seguir con los espacios recreativos, con los espacios comunes, avanzar en la creación de plazas y playones y veredas en la zona céntrica”. “En esto voy a hacer un llamado a los frentistas, para reparar o construir sus veredas que son su responsabilidad, para que acompañen el esfuerzo que está haciendo el municipio”.

Sobre la obra de rehabilitación del Polo Deportivo de Andorra indicó que se trabajó en dos etapas y presenta un avance muy importante. “Es una obra compleja, nos encontramos con un drenaje que hubo que hacer alrededor del Polo, que llevó su tiempo y una fuerte inversión. Eso ya se hizo y la primera etapa, que era la obra civil de la pileta de natación, ya está finalizada en un 99% mientras que la segunda etapa, que incluye los vestuarios, está en un 40%”, detalló. “No queremos apurar los tiempos, necesitamos darle la espera justa a los pegamentos, a todos los materiales”, explicó.

Sobre las obras paralizadas en la ciudad por las políticas nacionales contó que “recién hace un par de meses nos pudimos acomodar para tener alguna charla con Nación y también eso le pasaba a las empresas”. Destacó el convenio celebrado con el gobierno provincial para poder avanzar y explicó que no pudieron hacerlo con Nación. “Lo mismo les pasó a las empresas locales, con Nación todo está stand-by y esperamos que se reactive este año”.

A modo de evaluación de la temporada, Petrina destacó que “haber podido sacar las licitaciones y avanzar en esta temporada es muy gratificante; el puente de Héroes de Malvinas sobre el arroyo Grande quedó muy bien, fue un pedido expreso del intendente, tuvimos idas y vueltas con Vialidad sobre qué carga podía soportar, trabajamos en cálculos concretos, estuvo presente en todo momento y se concretó”. Además destacó que “luego de pasar un invierno duro llegó la demanda de repavimentación y ahora se está avanzando en esto”.
Sobre las obras pendientes, contó que “el gran desafío es el ingreso a la ciudad, que tenía una licitación que no va a avanzar y también por pedido del intendente, de los vecinos y vecinas, esa obra es fundamental”, obra en la que existe competencia nacional, ya que se trata de la ruta nacional N°3, pero con un Estado nacional que desertó de esa responsabilidad.




Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Ushuaia

Carnaval de Ushuaia: abrirá con una muestra de fotografías históricas de los festejos en la ciudad

Published

on

La Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos, vecinas y visitantes a participar de las actividades vinculadas al Carnaval más austral del mundo que dará inicio con una muestra en la antigua Casa Beban, con imágenes y objetos pertenecientes a los festejos, vestuario, texturas y colores. La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina indicó que “queremos que puedan vivir más de cerca el carnaval, sus preparativos y luego todo su despliegue”
Molina destacó que “este año vamos a sumar un sector que tiene que ver con el carnaval histórico en la ciudad, con la exhibición de fotos que permitirán ver cómo se festejaba en Ushuaia hace más de 40 años”. En diálogo con radio Provincia, contó que la entrada a la muestra será libre y gratuita y explicó que se han ido reuniendo documentos fotográficos de gran valor.
“Cuando se plantea una política pública, como lo hacemos desde la Municipalidad de Ushuaia, con la trascendencia social que tiene el carnaval, por ejemplo, van apareciendo vecinos y vecinas que tienen fotos, recuerdos, un aporte muy importante a nivel histórico. Vamos a exhibir fotos de más de 40 años en la ciudad”, dijo al respecto.
Por otra parte, en el calendario, el sábado 1° de marzo se realizará la Gala del Carnaval en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, a partir de las 19 horas. “Con las galas comenzamos desde el inicio de la gestión del intendente Vuoto, con una muestra más pequeña de quienes van a participar de los festejos centrales, que permiten apreciar, en el entorno de nuestra maravillosa Sala, el vestuario, la danza, la música, el ritmo y el espíritu que luego transmitirán en las calles”, dijo la Secretaria de Cultura y Educación.
Los festejos populares del Carnaval serán los días lunes 3 y martes 4, sobre la avenida Maipú, entre las calles Belgrano y Rosas. “Son 12 expresiones de carnaval las que se presentan este año, en el que la comunidad de carnavales ha trabajado a full, con mucho entusiasmo y mucho esfuerzo; y seguramente va a ser hermoso, como en todos estos últimos años”, finalizó Belén Molina.





Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Ushuaia

El Municipio de Ushuaia avanza con el reasfaltado de las avenidas Maipú y Magallanes

Published

on

Los trabajos de recuperación de la red vial que lleva adelanta la Municipalidad de Ushuaia tuvieron continuidad con el reasfaltado de distintos tramos de la avenida Maipú y la avenida Magallanes.
Tras el correspondiente fresado para remover el asfalto deteriorado se reasfaltó el sector de Maipú entre Rivadavia y Roca, y de Magallanes entre Jerez y Karukinka Norte, además de la bocacalle de Magallanes y Gente del Sur.
En total se utilizaron 170 toneladas de asfalto para cubrir una superficie de 1.300 metros cuadrados.
Paralelamente se realizan intervenciones en distintas calles de la ciudad en el marco del plan de obras 2024/25.





Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia habilitó el pago anticipado de Impuesto Automotor 2024 con descuentos del 10 y 15 por ciento

Published

on

La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que, hasta el 31 de marzo de 2025, los vecinos y vecinas podrán realizar el pago anticipado del impuesto automotor 2025, accediendo a los descuentos establecidos en la ordenanza fiscal N° 5069.

El descuento será de un 10% o un 15% del total, dependiendo de las condiciones específicas establecidas en la ordenanza. Además, continúan vigentes los acuerdos con los Bancos Tierra del Fuego, Macro e Hipotecario, que permiten el pago en cuotas sin interés utilizando tarjetas emitidas por estas entidades.

El descuento máximo por aplicar es del 15 por ciento, para todos aquellos que estén en situación regular en el año inmediato anterior y además realicen el pago anual del tributo antes del 31 de marzo.

Cabe destacar que los tributos tales como el impuesto automotor, la tasa general por servicios municipales, el impuesto inmobiliario y la tasa a la actividad comercial e industrial, no han sufrido modificaciones en la ordenanza fiscal para el año 2025, se mantiene el texto vigente desde el año 2016, lo que asegura una continuidad en las políticas fiscales aplicadas en estos sectores.

No obstante, si bien no han sido modificados, lo que sí ha variado es la base imponible, al actualizarse año a año el valor de los vehículos según lo informado por la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor (DNRPA).

Asimismo, tomando intervención la Secretaría de Economía y Finanzas, el Ejecutivo determinó una reducción del 30 por ciento a los vehículos patentados hasta diciembre de 2024; y una reducción del 20 por ciento a los patentamientos del año 2025.




Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Tendencias