Conectá con nosotros

La Pampa

Se registraron tres incendios al este de Santa Rosa

Published

on

Tres focos de incendio se registraron este miércoles por la tarde en la zona este de la ciudad. La situación fue monitoreada por Defensa Civil y Bomberos de la Policía de La Pampa.

Las llamas comenzaron en predios que se encuentran al sur de la avenida Palacios, entre las calles Plumerillo, Floricel Pérez y Liberato Rosas. Un equipo periodístico de este diario recorrió la zona y constató que el fuego afectó a una importante superficie de pastizales.

Los focos fueron monitoreados por personal de Bomberos, que estuvo presente con una autobomba en el lugar, con la intención de que no avance hacia la zona residencial. También se dirigió a la zona una cuadrilla de Defensa Civil.

Fuentes del área consultadas confirmaron que se trató de un hecho, a priori, intencional. «Seguramente quemaron, porque quemas prescriptas todavía no se habilitaron. Seguramente es intencional», explicaron. Finalmente, indicaron que no está contabilizada la cantidad de hectáreas afectadas debido que por la noche aún continuaban trabajando en el lugar. 



Fuente: La Arena

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Pampa

Atuel: “Miles de peces quedan varados en las lagunas”

Published

on

El martes, la reconocida ambientalista y fotógrafa oesteña, Ana María Zorzi, y su marido “Alpataco” Ariel Hugo Vázquez, desde el puente Vinchuqueros, plasmaron en un video la denuncia de crueldad animal que configuran los miles de peces que, al cesar la escorrentía del río Atuel, quedaron varados en las lagunas que quedan. “Cuánto les queda de vida mientras arriba rebalsan Los Nihuiles”, exclamó la mujer.

En el video, que subieron a las redes, Zorzi comentó que “estamos en el límite de La Pampa con Mendoza, acá debiera estar entrando agua en forma permanente de nuestro Río Atuel, y podemos observar, con tristeza, a miles de peces que van quedando varados en las lagunas que van quedando en el cauce casi seco”.

Y dejó varias reflexiones. “¿Cuánto queda de vida para ellos, mientras aguas arriba los reservorios de Los Nihuiles rebalsan de agua? ¿Cuántas playas más para ellos? ¿Hasta cuándo el despojo para nosotros los pampeanos? ¿Dónde están nuestros derechos por los ríos interprovinciales libres?”.

En su mensaje, Ana María dejó su lamento. “Muchísima tristeza y dolor causa ver éste Desastre Ambiental donde miles de peces quedaron atrapados en distintas lagunas que se formaron sobre el Cauce ya seco de nuestro Atuel. En pocos días más, el desenlace será tremendo para ellos y para nosotros. ¡Ríos Libres, siempre!», resumió su sentir Ana María Zorzi.



Fuente: La Arena

Continuar leyendo

La Pampa

Grave acusación de Rebolledo: “Funcionarios usaron tarjetas sociales”

Published

on

El intendente de Puelén, Mario Rebolledo, le reveló hoy a un medio veinticinqueño, que funcionarios de la gestión anterior “se dieron tarjetas sociales a ellos mismos y la toda su familia pero no a los más vulnerables”. También dio adelantos de obras públicas tales como tendido de gas, más casas, cultivo de alfalfa, un restaurante con especialidad en truchas, y hasta un proyecto de un complejo acuático.

Hoy a la mañana, el periodista Pablo Miranda entrevistó al jefe comunal de Puelén, quien disparó en varias direcciones. Una de las andanadas fue para quienes identificó como “funcionarios de la gestión anterior”. Aseguró que abusaron de su investidura para apropiarse de alimentos en detrimento de los más necesitados.

“Es fácil sentarse como oposición y criticar cuando en sus gestiones no hicieron políticas sociales. Peor aún, cuando entramos hicimos un relevamiento y actualización del Sistema Pilquén que no se hacía desde 2015, y descubrimos irregularidades”, agregó.

“Cuando accedimos habían reseteado el sistema de información por lo que mandamos las computadoras y actualmente siguen en la auditoría. Allí nos encontramos con que los funcionarios, que trabajaban hace mucho tiempo,  se daban de alta en las tarjetas sociales. Y no solo eso, le daban de alta a su papá, mamá, tíos, a toda su familia. En tanto había muchas familias vulnerables que no eran asistidas por falta de cupos que usaban ellos”, denunció.

“Hablo de funcionarios que progresaron, uno tiene un negocio, y otro tiene una Toyota cero kilómetro en la puerta. Uno de ellos está en la Justicia”, agregó.

Obras de gas.

El contacto periodístico fue a raíz del anuncio de una obra de gas. “Es una obra histórica, hace 16 años que en Puelén no se hace algo así. Hoy el proyecto está presentado y gestionado en la Provincia. Ahora está en etapa de que mañana se reúna el Concejo en forma extraordinaria y apruebe esto”, afirmó Rebolledo.

“Esta obra, que se hará mediante una contratación directa, será una extensión de unos 500 metros y que cubrirá necesidades básicas a 25 familias. Ya no tendrán que pensar en compra leña o garrafas, solo prenderán las hornallas o el termotanque, lo que mejorará su calidad de vida”, señaló.

Otros proyectos.

Rebolledo, de CO pero alineado al gobierno de Sergio Ziliotto y al Frejupa, aprovechó el espacio para lanzar varios interesantes proyectos de gobierno. “Dentro de lo que es el Consorcio de Intendentes del Oeste, acá pensamos en el cultivo de alfalfa -utilizando agua del manantial- para beneficiar a los productores”, enunció.

“Tenemos mucho para hacer, por ejemplo pensamos en un complejo acuático: unir las tres piletas –del camping municipal- y agregarle juegos para que disfrute la gente que venga. También está en carpeta la puesta en funcionamiento de un restaurante a la vera de la ruta nacional 151, pensamos en promocionar cultura gastronómica basada en la trucha”, adelantó.

Rebolledo indicó que hay otras obras en ciernes. “Unas de ellas son las viviendas, que de las ocho que nos dejaron en pésimas condiciones terminamos y entregamos cuatro en noviembre y avanzamos en las otras cuatro que pensamos entregar a mitad de año. Y también avanzamos con Provincia en la regularización de muchos terrenos para que los vecinos puedan acceder a sus escrituras de dominio. Y, asimismo accedimos a un Propays a fin de hacer en el pueblo desagües mediante badenes y cordón cuneta, entre otras muchas ideas”, comentó.

Finalmente, el jefe municipal resaltó su relación con Provincia. “Debo destacar que el Gobierno provincial siempre nos ha puesto el oído. Yo siempre les digo que quiero que Puelén sea autónomo, pero hoy no se puede. Por eso tengo que reconocer que ellos siempre nos acompañaron con lo necesario para la gestión, por ejemplo hoy es con el gas”, concluyó.



Fuente: La Arena

Continuar leyendo

La Pampa

Desocupados cortan rutas en la zona petrolera del sur de La Pampa

Published

on

Hoy a la madrugada un grupo de personas, que se denominan como “desocupados autoconvocados”, iniciaron dos cortes de rutas en la zona petrolera de Colonia Chica en reclamo de puestos laborales en esa actividad. Desde la policía revelaron que varias empresas han realizado denuncias penales que ya están a disposición de la fiscal Eugenia Bolzan.

El segundo jefe de la Unidad Regional IV, el comisario inspector Juan José Martiní, le contó a Radio7, el desarrollo de la situación. “Sobre las 5 de la madrugada, nos anoticiamos de que un grupo de personas que se identifican como ‘Autoconvocados Desocupados’ había realizado dos cortes de rutas que conducen a la zona petrolera en Colonia Chica, una en el camino a 25 Viejo y otro en la ruta 34”, reveló.

El jefe policial comentó que, con respecto a éstas medidas de fuerza, “hemos recibido en la Comisaría departamental varias denuncias de empresas relacionadas con la actividad hidrocarburífera. Las mismas ya están en mano de la fiscal Eugenia Bolzan quien será quien nos dicte los próximos pasos en éste tema”.También reveló que desde ésa fuerza ya estuvieron realizando relevamientos de los piquetes. “Fundamentalmente hemos identificados a los desocupados que hoy temprano eran 21. También nos permitió conocer que se trata de una medida en el ámbito de las tareas petroleras, por lo que solamente impiden el paso de vehículos de ésa actividad, pero no de privados ni seguridad”, informó cerca del mediodía.




Fuente: La Arena

Continuar leyendo

Tendencias