Neuquen
Con respaldo provincial los municipios renovarán todo su alumbrado público

El gobernador Rolando Figueroa encabezó una reunión de trabajo con miembros del gabinete provincial, intendentes y presidentes de empresas del Estado con el objetivo de afianzar el Plan Provincial de Regionalización y los Pactos de Gobernanza firmados con intendentes y presidentes de comisiones de fomento.
Durante el encuentro uno de los convenios firmados refiere a la implementación de un Plan, que consiste en sustituir todas las luminarias existentes de la vía pública por equipos LED.
La inversión total es de 18.200 millones de pesos, que incluye unos 13.200 millones de pesos en materiales -cuya licitación ya fue realizada-, y 5 mil millones de pesos en mano de obra especializada.
Desde el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), su presidente Mario Moya expresó que: “se firmó un acta acuerdo -que había sido anunciado por el gobernador el 1 de marzo, en el inicio de sesiones ordinarias- donde uno de los puntos fue justamente la implementación del Plan Provincial de Alumbrado Eficiente”.
El funcionario indicó: “Vamos a reconvertir el 60 % del parque lumínico de las localidades atendidas y se ahorraría entre un 40 y 50% de energía de la que consume actualmente”.
El Plan consiste en realizar el reemplazo de todo el alumbrado público de aquellas luminarias de sodio de alta presión por tecnología LED, que son más eficientes, necesitan menor consumo de energía para producir la misma cantidad de luz, son de mayor durabilidad, eficiencia y ahorro económico para los municipios en el pago de la factura por alumbrado público.
El Acta acuerdo de adhesión ya se firmó por parte de todos los intendentes, y resta la firma de un convenio específico con cada uno. En este sentido Moya indicó “se irá haciendo con cada Municipio en particular, cada uno tiene distinta proporción de reemplazos, difiere la cantidad de puntos de luz, cantidad de usuarios, entonces, trabajaremos en la firma de los convenios particulares durante este mes para iniciar el proceso de recambio desde el mes de abril en adelante”.
Además, el presidente del EPEN puntualizó: “Tenemos un cronograma de entrega, también realizaremos uno de montaje y estas tareas requieren de las cuadrillas para poder realizarlas; para llegar al cien por ciento de las localidades que es el objetivo, en principio de las que atiende EPEN y luego aquellas que suscribieron el convenio”.
Por otra parte, indicó “estamos muy contentos porque es un plan muy ambicioso, único en el país que desde la provincia se propicie que cada uno de los municipios llegue al cien por ciento de leds”.
El EPEN presta el servicio en gran parte de la provincia, salvo en Neuquén capital, Plottier, Cutral Co -Plaza Huincul y Zapala.
Fuente: Neuquén Informa
Neuquen
Escuelas y organizaciones visitaron gratis la muestra inmersiva Van Gogh

El Gobierno provincial garantizó la presencia gratuita de escuelas y organizaciones en la muestra inmersiva “Van Gogh – Il Sogno” que se expuso durante más de un mes en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo.
Mediante las gestiones de Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén (ECyDENSE), dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres se trabajó en forma coordinada con el Consejo Provincial de Educación (CPE), y diferentes áreas del Estado.
De esta manera, se garantizó la participación de chicos y chicas de escuelas primarias y secundarias, jóvenes de hogares, fundaciones, comedores, espacios terapéuticos y adultos mayores, entre otros.
El coordinador de ECyDENSE, Federico Bolan, señaló que “es importante acompañar iniciativas como esta para garantizar un acceso amplio a este tipo de propuestas que combinan lo interactivo, lo histórico y lo artístico. Estos espacios nos permiten conocer y aprender en un contexto estimulante propio del lenguaje de esta era”.
La muestra fue visitada por miles de personas que pudieron sumergirse en la vida y obra del emblemático pintor neerlandés. Se trató de una recorrida inmersiva que permitió un original acercamiento a los cuadros más famosos del artista en una sala de proyección 360° y adentrarse en las pinturas con realidad virtual.
Según detallaron desde la producción del evento, en la exposición se presentaron más de 70 obras representativas del pintor, combinando tecnología de vanguardia con piezas diseñadas a la perfección.
El formato de la muestra incentivó al público a tomar fotografías en los distintos espacios, con inmensas proyecciones de video, recursos tecnológicos y un sonido envolvente para completar una experiencia novedosa.
Fuente: Neuquén Informa
Neuquen
La dirección provincial de Fauna se incorpora al ministerio de Seguridad

El ministerio de Seguridad, a cargo del ministro Matías Nicolini, incorporó entre sus áreas a la dirección provincial de Fauna. Así lo resolvió el gobernador Rolando Figueroa, a partir de la firma del decreto 490/25.
Hasta la fecha, la dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) se encontraba bajo la órbita del ministerio de Turismo. A partir de esta decisión, Fauna dependerá del ministerio de Seguridad y la dirección provincial de Áreas Naturales Protegidas y CEAN formará parte de la estructura del ministerio de Energía y Recursos Naturales.
“Esta medida permitirá consolidar una gestión más integrada, aprovechando las capacidades de cada una de las áreas para desarrollar estrategias innovadoras que fortalezcan el desarrollo de toda la provincia”, se indica en los considerandos del decreto.
También se explica que “resulta necesario realizar una adecuación organizativa dentro del gabinete provincial” y que se busca así “fortalecer su capacidad de gestión y optimizar la implementación de políticas públicas en áreas estratégicas, garantizando una respuesta más eficiente a las demandas ambientales, productivas, sociales y territoriales”.
Además, se considera que esta reestructuración permite ordenar las competencias de los ministerios, secretarías y subsecretarías y asegura una distribución más equilibrada de funciones para favorecer “el abordaje integral de las problemáticas vinculadas a cada una, promoviendo una gestión más ágil y efectiva”.
A partir del decreto firmado por el gobernador, el ministerio de Seguridad suma entre sus competencias el garantizar la protección y conservación de la fauna silvestre y su hábitat, así como el cumplimiento de las leyes y regulaciones vigentes, Ley 2539 y decreto reglamentario N° 1777/07. También incorpora la función de detectar y sancionar infracciones relacionadas con la fauna.
Fuente: Neuquén Informa
Neuquen
Figueroa alentó inversiones para la provincia en Houston

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, participó este domingo de la Offshore Technology Conference (OTC) que se desarrolla en Houston, Estados Unidos, y promovió ante los principales actores de la industria hidrocarburífera de ese país los principales proyectos y beneficios que existen para el desarrollo de los no convencionales en Vaca Muerta. Aseguró que “Vaca Muerta es exitoso porque hubo mucha gente que trabajó para poder hacer una roca y poder mostrar de qué manera se iba a trabajar durante muchos años”.
Figueroa participó del panel “Oportunidades de Inversión en Argentina” y reiteró la necesidad del desarrollo de la infraestructura para aumentar la producción y poder exportar los recursos. Remarcó que “tenemos una gran reserva” de hidrocarburos y aseguró que “cuando hablamos de infraestructura, por supuesto que es la construcción de los ductos para sacar todo ese gran recurso que tenemos”. En ese sentido, explicó que el objetivo de la provincia es triplicar la producción petróleo y duplicar la de gas para el año 2030.
El gobernador destacó la implementación de diversos regímenes de incentivo para las inversiones como la ley provincial “Invierta Neuquén”, y la Ley nacional que implementó el RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones). También señaló el capítulo de hidrocarburos incluido en la Ley Bases y la eliminación de las restricciones cambiarias para fomentar las inversiones.
Por otro lado, Figueroa enfatizó en la necesidad de “monetizar el subsuelo” y desarrollar infraestructura para beneficio de las comunidades: “nosotros queremos hablar también que hay otra infraestructura que es importante, que es la infraestructura que necesita la comarca o dónde se termina desarrollando todo el movimiento del impacto que genera el desarrollo de Vaca Muerta” y puntualizó en “mejores rutas, poder tener mejores líneas de electricidad, mejores ductos de agua, mejorar las ciudades”.
Hacia el final de la exposición, Figueroa habló directamente a los empresarios y los invitó a invertir en una Argentina en donde “se puedan retirar las inversiones, donde existe seguridad jurídica, estabilidad, normas claras, reglas de juego muy claras, para que tengamos la oportunidad de tener las pequeñas, medianas empresas que desarrollaron Permian -la cuenca de petróleo y gas de Texas-, que tengan la posibilidad de poder invertir en el desarrollo de Vaca Muerta”.
“Sabemos que son empresas que no han salido de los Estados Unidos, como otras empresas grandes, pero los necesitamos para poder desarrollar todo Vaca Muerta. Y lo ideal es que puedan hacerlo en forma asociada con las empresas neuquinas”, agregó en el mismo sentido.
Figueroa no se quedó solo con Vaca Muerta, y aprovechó la oportunidad para ofrecer alternativas de inversión en Neuquén, “una provincia sin dudas con mucha proyección”, y convocó a las firmas que quieran desarrollar ‘data centers’: “Estamos convencidos de que también es una gran oportunidad para poder recibir estas inversiones, sabiendo que Norvirginia está totalmente saturado en este tema. Nosotros ofrecemos una oportunidad en la provincia porque tenemos energías limpias y clima seco y frío, que es el ideal para poder desarrollar este tipo de inversiones”, concluyó.
Fuente: Neuquén Informa
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica3 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
Politica2 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?