Tecnologia
IA en el trabajo: ¿va a reemplazar a los profesionales?

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó en mayo un estudio para conocer los posibles efectos de la IA en diferentes puestos de trabajo.
En detalle.
Según el análisis, 1 de cada 4 personas está potencialmente «expuesto a ser reemplazado» por la Inteligencia Artificial. Lo más probable es que tengan transformaciones en sus tareas, pero no serán reemplazados porque casi todas las ocupaciones tienen tareas que necesitan sí o sí de la intervención humana. Desde 2023, el organismo de la ONU mide el impacto del uso de inteligencia artificial en la automatización de las tareas de 436 tipos de empleos. En esta lista, el nivel de exposición según la profesión.
- Máxima exposición:
Analistas financieros.
Desarrolladores web.
Brokers de seguros.
Empleados de servicios estadísticos.
Agentes de bolsa y de cambio.
Empleados de contabilidad.
Oficinistas.
- Exposición significativa:
Periodistas.
Recepcionistas.
Desarrolladores de software.
Cajeros de banco.
Telemarketers.
Matemáticos.
Autores.
Bibliotecarios.
- Exposición moderada:
Locutores de radio y tele.
Diseñadores gráficos.
Biólogos, botánicos y zoólogos.
Archivistas y curadores de museos.
Organizadores de eventos.
Vendedores puerta a puerta.
RR.PP.
Prestamistas.
- Exposición baja:
Fotógrafos.
Físicos y astrónomos.
Vendedores de kioscos.
Practicantes médicos.
Pedagogos.
Delivery y mensajeros.
- Exposición mínima:
Actores.
Directores de cine y teatro.
Astrólogos.
Camareros.
Trabajadores sociales.
Cuidadores a domicilio.
Nutricionistas.
Decoradores de interiores.
Guías de turismo.
Urbanistas.
- Sin exposición:
Médicos.
Profesores de todos los niveles.
Agricultores.
Mineros.
Operadores de máquinas.
Mecánicos.
Lavadores de autos.
Recolectores de basura.
Niñeras.
Panaderos y pasteleros.
Artistas.
Modelos.
Peluqueros y esteticistas.
Fuente: CORTA
Tecnologia
Fortnite argento: el mapa que crearon para promocionar el turismo en el país

La empresa StadioPlus lanzó hoy junto a Marca País un mapa para jugar al Fortnite en lugares icónicos de Argentina, como Caminito, el cerro de los 7 colores y el glaciar Perito Moreno, entre otros.
Por qué importa.
La actividad se hizo en conjunto con Marca País, que es una dependencia de la Jefatura de Gabinete encargada de «posicionar» al Estado en el mundo a través de actividades comerciales, culturales y de publicidad. En el anuncio estuvo el director de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, área que quedó bajo la órbita de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, que difundió la noticia del lanzamiento por X (exTwitter).
En detalle.
En un video de dos minutos y medio, StadioPlus muestra videos de lugares icónicos del país para después mostrar la misma versión de esos sitios pero de manera animada, como si fueran parte del Fortnite. El mapa incluirá zonas como Caminito, el obelisco, Puerto Madero, La Cañada en Córdoba, el Cerro de los 7 colores de Jujuy, viñedos de Mendoza, el glaciar Perito Moreno y las Cataratas de Iguazú. No será un mapa de juego de disparos sino para hacer «parkour».
Tuit.
«¡Hoy lanzamos algo increíble junto a Marca País! 🚀Este nuevo proyecto en
Fortnite está diseñado para promocionar Argentina como destino turístico, destacando su belleza y diversidad cultural. Prepárate para una aventura épica de parkour donde saltarás y correrás por las regiones más bellas del país», escribió StadioPlus en X. «Argentina es el primer país del mundo en utilizar Fortnite como plataforma de promoción turística. Este trabajo se encuentra en línea con el objetivo político de posicionar a nuestro país como un HUB de desarrollo tecnológico», destacó Karina Milei en X.
Fuente: CORTA
Tecnologia
TITO: el auto eléctrico argentino que rankea entre las marcas más vendidas

La empresa Coradir fabrica en su planta de San Luis y vende el auto eléctrico Tito. Se encuentra entre las 25 marcas de vehículos livianos con más ventas del país, según el reporte mensual de julio de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
Por qué importa. Hay cuatro empresas argentinas que producen autos eléctricos: Sero Electric, Hamelbot, Volt, y Coradir. Con los primeros patentamientos de los modelos Tito, Coradir ya se ubica en el cuarto lugar de ventas de autos eléctricos.
En detalle. Desde Coradir aclararon que decidieron liberar las ventas del automóvil luego de que se agotara la preventa. Tito tiene capacidad para cuatro personas, una carga completa de 8 horas y una velocidad máxima de 65km/h. No se necesita ninguna instalación especial para la carga.
Precios. Tito cuenta con 5 modelos en los que varían la cantidad de puertas, el aire acondicionado integrado y la autonomía.
- El Tito más económico (2 puertas y autonomía de 100 kilómetros) cuesta $2.392.500.
- El más costoso (5 puertas, sistema de aire acondicionado y 300 kilómetros de autonomía) vale $3.371.250.
Fuente: Corta
Tecnologia
Xiaomi empezó a fabricar celulares en Tierra Del Fuego

La empresa argentina Etercor-Solnik inició ayer de manera formal la fabricación de celulares del modelo Redmi Note 11 Pro+ de la firma china Xiaomi en su planta de Tierra del Fuego.
Por qué importa. Con equipos importados, Xiaomi ya ocupa el tercer lugar en ventas de smartphones en el país, detrás de Samsung y Motorola.
En números. Etercor-Solnik, que está a cargo de la distribución de los teléfonos Xiaomi en Argentina, realizó una inversión inicial de $600 millones y capacitó a 100 trabajadores para adaptar sus instalaciones a los estándares de la firma china, con una proyección de inversión en activos fijos y equipamientos por más de $1.500 adicionales en los próximos 2 años.
Declaración ampliada. «La fábrica ya ha adaptado todos sus procesos industriales, le ha exigido un alto nivel tecnológico, aprobó los procesos de certificación y ya empezó a producir», anunció hoy el gobernador fueguino, Gustavo Melella, a Télam.
Fuente: Corta
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica3 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?
-
Politica3 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau