Nacionales
Día de la Independencia: suspendido el viaje de Milei a Tucumán

El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán previsto para esta noche, en el marco del Día de la Independencia, por cuestiones climáticas, según lo confirmó hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Por qué importa.
Será la segunda vez desde el retorno de la democracia que un presidente no encabeza en Tucumán el acto en conmemoración de la Independencia. La primera fue en 2017, cuando el entonces mandatario Mauricio Macri se encontraba en Hamburgo por la cumbre del G20.
En detalle.
Cancelado el vuelo a Tucumán previsto para esta noche por «la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes», la agenda de Milei continúa de la siguiente forma: mañana a las 10 brindará una entrevista con Luis Majul en El Observador. Luego, a las 14:30 se dirigirá al Campo Argentino de Polo, donde habrá un acto con bandas militares. Desde el entorno de la vicepresidenta Victoria Villarruel le remarcaron que todavía se «está evaluando» su agenda para la fecha patria, aunque es probable que no asista a dicho acto.
Además.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó ayer que Javier Milei agasajará mañana a 200 personas tras el trabajo realizado gracias a las facultades delegadas del presidente.
El año pasado.
En el acto del 9 de julio del año pasado también se firmó el Pacto de Mayo. En ese entonces, 18 gobernadores estuvieron presentes y firmaron la propuesta de Milei. En esta ocasión, solo había confirmado su presencia el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Fuente: CORTA
Nacionales
Reorganización en el Ministerio de Salud y otros siete organismos: los cambios del Gobierno

El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó hoy una conferencia de prensa en la cual anunció una serie de cambios en el Ministerio de Salud y otros siete «organismos ineficientes». Los mismos fueron impulsados por un decreto del presidente Javier Milei y se oficializarán mañana en el Boletín Oficial.
Por qué importa.
El anuncio se realizó en la cuenta regresiva de las facultades delegadas por el Congreso Nacional para aplicar la Ley Bases, que vencen mañana.
Ministerio de Salud.
- El Gobierno creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), un organismo que concentrará la gestión administrativa, financiera y jurídica de cinco hospitales nacionales: Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur.
- Además, Milei determinó que dicho Ministerio absorba el Instituto Nacional del Cáncer (INC), la eliminación del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares (INEC) y del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET).
- A su vez, el mandatario fijó suprimir la figura de las Delegaciones Sanitarias Federales del Ministerio de Salud.
- Por último, derogó la facultad del Poder Ejecutivo de poder crear nuevos hospitales SAMIC como lo son el Hospital Garrahan, El Cruce, Cuenca Alta, Favaloro, Bicentenario de Esteban Echeverría y los hospitales Néstor Kirchner de Santa Cruz y de La Matanza.
Además.
El Gobierno anunció hoy la reestructuración de siete organismos nacionales calificados de «ineficientes». Se trata del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indigena (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV), y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). En todos los casos se recortará presupuesto, personal, y serán absorbidos por otro ente.
También importa.
Además, el Gobierno informó hoy el cierre de Vialidad Nacional, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, que pasará a llamarse «Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte».
Fuente: CORTA
Nacionales
Vialidad Nacional, afuera: el anuncio del Gobierno

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció hoy el cierre de Vialidad Nacional, por medio de un decreto del presidente Javier Milei que se publicará mañana en el Boletín Oficial.
Por qué importa.
El anuncio se realizó en la cuenta regresiva de las facultades delegadas por el Congreso Nacional para aplicar la Ley Bases, que vencen mañana.
En detalle.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, que pasará a llamarse «Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte». Además, el vocero presidencial leyó una larga lista en la cual se enumeraron todos los recortes y ajustes que hizo el Gobierno de Milei desde que asumió y concluyó: «Esta motosierra es infinita». El Gobierno dará apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas», completó.
Además.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también estuvo presente y se refirió al fin de las facultades delegadas para el mandatario: «Milei no quiere gobernar con facultades delegadas, pero sí quería tener un plazo de tiempo en el cual impulsar y acelerar su programa de reformas económicas. Entonces para nosotros el plazo no nos genera ninguna ansiedad, no vamos a buscar prórroga como sí hacía el kirchnerismo porque tuvimos un año, teníamos un plan, había que hacer algo, lo hicimos y ahora la democracia sigue funcionando sin que el Gobierno necesite este instrumento».
Profundizá.
También importa.
En la conferencia de hoy, Manuel Adorni destacó el uso de las facultades delegadas que tuvo Javier Milei: «Decían que aprobar las facultades delegadas era ilegal, darle superpoderes a un gobierno reaccionario, que se vendía el país, armaron una tendencia en X. La realidad es que el gobierno de Milei es de los pocos desde la vuelta de la democracia que no solicitó ni decretó una prórroga a las facultades delegadas», dijo.
Fuennte: CORTA
Nacionales
Nieto 140: quién es el último restituido y cuál es la historia de sus padres

Abuelas de Plaza de Mayo anuncióhoy la restitución de la identidad del nieto 140 en una conferencia de prensa en la exESMA, en el barrio porteño de Núñez.
En detalle.
El nieto 140 es el hijo de Graciela Alicia Romero, desaparecida en 1976 en Neuquén cuando estaba embarazada de cinco meses, y de Raúl Eugenio Metz, secuestrado en la misma fecha junto a su pareja. Ambos militaban en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).
Según contó Abuelas, los padres estuvieron detenidos en el centro clandestino «La Escuelita» de Neuquén y luego fueron llevados a «La Escuelita» de Bahía Blanca, donde la joven dio a luz a un varón. Su abuela es Elisa Kaiser, que falleció en 1992, y su hermana es Adriana Metz Romero. El nieto restituido nació el 17 de abril de 1977 y recibió el viernes la noticia sobre su identidad.
Además.
La presidenta de la organización, Estela de Carlotto, afirmó en la conferencia que «gracias al trabajo constante de 47 años de luchas seguirán apareciendo los nietos» y remarcó: «Están entre nosotros». Además, desde Abuelas aseguraron que el encuentro ratifica lo importante de «las herramientas construidas por el Estado» y la labor de los trabajadores de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) que «aún hoy con condiciones precarias se continúa trabajando con la convicción de que este delito debe ser resuelto».
También importa.
La cuenta de Juicio 1985, un proyecto de, hace una cobertura «en tiempo real» de las audiencias del Juicio a las Juntas, que se hicieron entre el 21 de abril y el 9 de diciembre de 1985.
Fuente: CORTA
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica3 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?
-
Politica3 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau