Conectá con nosotros

Internacionales

Por el voto latinoamericano, EuroLat no tuvo acuerdo para condenar a Rusia

Published

on

El bloque latinoamericano de la Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (EuroLat) rechazó hoy condenar la invasión rusa de Ucrania y el Foro no pudo expresarse sobre el tema.

Por qué importa. El bloque europeo sí decidió rechazarla. Al no haber mayoría en ambos bloques, no hubo un pronunciamiento oficial del cuerpo.

En detalle. El parlamento vota ciertas mociones «por bloque» (es decir, por mayoría en cada bloque regional) y otras en general (mayoría de todos los presentes). Para aprobar una moción «por bloque», cada grupo vota primero dentro de su bloque y, si ambos bloques coinciden, la moción es aprobada.

En números. Por el bloque europeo, la moción para condenar la invasión tuvo 33 votos a favor y uno en contra. Por el lado latinoamericano, 17 votos fueron a favor, 22 fueron en contra y hubo una abstención. De esta manera, no hubo unanimidad en ambos bloques y la moción no pudo prosperar.

Declaraciones.

  • «Creo que no es una buena foto, no es un buen mensaje no haberse expresado sobre la invasión de Rusia a Ucrania y que mecanismos reglamentaristas nos pongan al borde de un papelón de un foro como este que no se manifiesta sobre estos temas«, reflexionó el miembro de la Comisión de Asuntos Económicos, financieros y comerciales de EuroLat, Alfredo Cornejo.
  • «Hemos tratado de llegar a un acuerdo para que podamos salir con la resolución de la ONU que fue firmada por todos los países de la región excepto por tres, los cuales hicieron triunfar esta postura», analizó la integrante de la Mesa Directiva de EuroLat, Silvia Giacoppo.
  • «No hubo acuerdo sobre la declaración de la ONU sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia. Prevaleció en el continente latinoamericano una visión distinta. Es bueno para reflexionar», dijo el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados, Eduardo Valdés.

Fuente: Corta.com.ar

Internacionales

Rebaja de aranceles: Wall Street tuvo su mejor día desde 2008

Published

on

En Wall Street los precios de las acciones se dispararon hasta alcanzar una de sus mejores jornadas desde la caída de 2008. Este pico se produjo luego de que el presidente Donald Trump anunciara más aranceles a China y una reducción de los montos para el resto de los países a un 10% durante 90 días.

Por qué importa.

El pasado lunes, las bolsas de todo el mundo se desplomaron en respuesta a los nuevos aranceles a las importaciones que anunció el mandatario estadounidense.

En detalle.

El índice industrial Dow Jones subió un 7,9%, hasta 40.608,45 puntos, el índice general S&P 500 un 9,5%, hasta 5.456,90 puntos, y el índice compuesto Nasdaq, centrado en la tecnología, subió más de un 12,2%, hasta 17.124,97 puntos. Por otro lado, en los mercados bursátiles extranjeros, los índices cayeron en la mayor parte de Europa y gran parte de Asia.

Profundizá.

Hoy.

La Casa Blanca informó hoy que se congelarán durante 3 meses los aranceles para la mayoría de los países, con una tarifa universal del 10%. Sin embargo, se incrementaron nuevamente los montos a las importaciones chinas al 125%.

Continuar leyendo

Internacionales

Aranceles: el castigo de Trump a China y la baja para el resto de los países

Published

on

Donald Trump anunció hoy que aumentará un 125% el arancel a China «con efecto inmediato». Por otro lado, se reducirán los montos para el resto de los países a un 10% durante 90 días.

En detalle.

La Casa Blanca informó hoy que se congelarán durante 3 meses los aranceles para la mayoría de los países, con una tarifa universal del 10%. Sin embargo, se incrementaron nuevamente los montos a las importaciones chinas al 125%. Ayer, el mandatario estadounidense había llevado la cifra a 104%. 

Profundizá.

El conflicto.

  • El 2 de abril, Trump declaró el «Día de la Liberación» y anunció la imposición de un arancel universal del 10% a todas las importaciones, con excepciones para Canadá México. Además, estableció aranceles específicos más elevados para aproximadamente 60 países, con un 34% adicional para China, lo que eleva el arancel total a un 54% sobre los productos chinos. Dichos aranceles entraron en vigor el 5 de abril. 
  • China condenó la «naturaleza chantajista» de Estados Unidos y anunció que respondería «hasta el final» para proteger su soberanía e intereses económicos. El Ministerio de Comercio chino calificó las acciones de Washington como «intimidación unilateral» y reafirmó su compromiso de tomar contramedidas legítimas. El país asiático impuso aranceles del 34% a productos estadounidenses y presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio.
  • Estas tensiones provocaron una volatilidad en los mercados financieros globales. El pasado lunes, el índice S&P 500 experimentó una caída de 4,7%. Además, el precio del petróleo cayó a mínimos de cuatro años debido a la escalada del conflicto comercial.  
  • Ayer, Trump elevó los aranceles a China a un 104% en respuesta al 34% que anunciado el país asiático como medida proteccionista.





Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Internacionales

Familia Bibas: Israel denunció que Hamás no entregó el cuerpo de la madre

Published

on

Hamás entregó hoy a Israel los cuerpos de cuatro rehenes secuestrados. En un primer momento informaron que tres de ellos eran miembros de la familia israelí-argentina Bibas, pero desde el Ejército israelí denunciaron que los restos correspondientes a la madre no coinciden con la mujer.

En detalle.

Ayer se anunció que los cuatro cuerpos que volverían a Israel eran los de la familia israelí-argentina; Shiri, una madre de 35 años, y sus dos hijos Ariel y Kfir Bibas, de 5 y 2 años respectivamente. La cuarta víctima era el israelí Oded Lifshitz. Esta tarde, los especialistas del Instituto Forense Abu Kabir sí identificaron los cuerpos de los niños, pero no así el de su madre. «Durante el proceso de identificación se determinó que el cuerpo adicional recibido no es el de Shiri Bibas y no coincide con el de ningún otro rehén. Se trata de un cuerpo anónimo y no identificado», detallaron desde la Fuerza de Defensa de Israel. 

Declaración.

«Se trata de una violación muy grave por parte de la organización terrorista Hamás, a la que el acuerdo exige devolver a cuatro rehenes muertos. Exigimos que Hamás devuelva a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes», expresaron desde el Ejército israelí.

Familia Bibas.

La familia Bibas había sido secuestrada el 7 de octubre de 2023 durante un ataque de Hamás al kibutz Nir Oz, a 1.5 kilómetros de la frontera con Gaza. Yarden Bibas, padre de la familia, fue liberado el 1° de febrero de 2025 tras 15 meses cautivo. Su esposa e hijos permanecían desaparecidos. 

Duelo nacional.

El Gobierno decretó hoy dos días de duelo nacional luego de que Hamás entregara a Israel los cuerpos de la familia israelí-argentina Bibas y exigió «la inmediata liberación de todos los rehenes». En el comunicado de la Oficina del presidente tildaron de «monstruoso que estos hechos ocurran en este siglo» y repudiaron que «las muertes correspondan a la única motivación de ser judíos». 

El comunicado del Gobierno por los dos días de duelo nacional tras la entrega de los cuerpos secuestrados por Hamás.




Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Tendencias