Ushuaia
Vuoto junto a centros de jubilados dio inicio a las obras de la primera residencia de adultos mayores

El intendente Walter Vuoto junto a centros de jubilados y vecinos y vecinas del barrio dió inicio de la obra de la primera Residencia para Adultos Mayores de Ushuaia, espacio que dará contención y atención a personas de la tercera edad de la ciudad.
La concreción de este proyecto largamente esperado por los adultos mayores y los centros de jubilados es posible gracias el trabajo articulado entre la Municipalidad, el Gobierno nacional y la empresa Newsan, que construirá la residencia bajo la figura de la responsabilidad social empresaria.
La obra tiene un plazo de ejecución de 18 meses y la primera etapa, que arrancó este fin de semana, consiste en el movimiento de suelo.
Además de adultos y adultas mayores de la ciudad, compañaron al intendente el director Ejecutivo del PAMI Tierra del Fuego, Diego Salazar; la diputada nacional Carolina Yutrovic; representantes de Newsan e integrantes del gabinete municipal.
Marta Cufone, presidenta de la Federación de Jubilados y Pensionados de Tierra del Fuego, expresó que “esto es algo que esperamos por muchos años y que hoy sea una realidad para nosotros es cumplir un sueño”.
La referente de los adultos mayores dijo que “contar con un espacio como este es muy importante porque a veces los adultos mayores están muy abandonados por la familia y por la sociedad”.
Por último, agradeció a la Municipalidad de Ushuaia porque “nos ha hecho el aguante” y “uno de los resultados es que hoy la residencia se comienza a hacer realidad”.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del Municipio, Sabrina Marcucci, señaló que “es un proyecto que comienza a concretarse de la mano de la Municipalidad de Ushuaia, del PAMI y de la empresa Newsan, en un esquema colaborativo que tiene que ver con juntar voluntades del Estado municipal, nacional y del sector privado”, y de esta manera “aportar a las soluciones estructurales que requiere la provincia, y en el caso de la ciudad con esta residencia para adultos mayores”.
La funcionaria recordó que este espacio “era una demanda que se remonta a 2006 y gracias a la decisión política del intendente Walter Vuoto de pensar un esquema que haga viable el proyecto en un contexto desfavorable, porque esto comenzó a tomar forma en el medio de la pandemia, se generó una respuesta que dará soluciones a las problemáticas por las que atraviesan nuestros adultos mayores”.
A esto sumó que la Residencia para Adultos Mayores “dará distintas soluciones y distintas estrategias de encuentro, que es lo que tenemos que fomentar y acompañar desde el Estado municipal”.
Por otra parte, Marcucci apuntó a que la participación de los centros de jubilados “ha sido crucial” porque “si podemos avanzar con tanta fuerza tiene que ver con que nuestros adultos mayores participan activamente en los centros de jubilados y en los espacios que propiciamos dentro de la Municipalidad y el PAMI para que se sienten escuchados, lo que hace que los proyectos se colectivicen”.
Por su parte, el director Ejecutivo del PAMI destacó que la Residencia para Adultos Mayores “es un proyecto que el intendente Vuoto impulsó por mucho tiempo y gracias a sus gestiones se comienza a concretar”.
Salazar agregó que “cuando el proyecto se puso en marcha la entonces directora Ejecutiva del PAMI Yesica Garay, actual secretaria de Gobierno del Municipio; y la secretaria de Políticas Sociales, Sabrina Marcucci; visitaron otras residencias en el país y aportaron su visión en el proyecto”, tras lo cual valoró que el organismo nacional “siempre colabora y ayuda para que los adultos mayores del país puedan tener la mejor calidad de vida”.
“Esta residencia contará con consultorios, un gran espacio recreativo, comedor y salón de usos múltiples, entre otras comodidades. Es un lugar para que nuestros abuelos puedan disfrutar, compartir y sobre todo reencontrarse, qué es lo que más anhelan después de dos años de pandemia”, concluyó.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
Pablo Pesce: “Venimos a colaborar con la salud pública y a aportar al bienestar de nuestros vecinos y vecinas”

La Municipalidad de Ushuaia inauguró el nuevo Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre 951, como parte de una política integral destinada a fortalecer la atención médica para todos los vecinos y vecinas de la ciudad. Tras su apertura, el subsecretario de Salud Pablo Pesce aseguró que “venimos a aportar al sistema de salud en la ciudad y a trabajar en conjunto con el sistema público y con el sistema privado” y aseguró que mantienen un muy buen vínculo con el Ministerio de Salud provincial, con todo el equipo de trabajo y con los prestadores privados.
El Dr. Pesce indicó que se encuentran realizando convenios con todas las obras sociales y prepagas, al tiempo que aclaró que en ningún caso se le cobrará al vecino en forma directa.
“Venimos a aportar a un sistema de salud que está en crisis a nivel nacional, que ha desarticulado programas, desfinanciado hospitales, con los costos de las prepagas, la situación de las obras sociales, los costos de los insumos. Sabemos dónde nos metemos, pero como Municipio venimos a ser eficientes y colaborar con la salud pública”, dijo el Subsecretario municipal.
Esta iniciativa subraya el compromiso de la Municipalidad de Ushuaia con la salud y el bienestar de sus vecinos y vecinas, proporcionando acceso a servicios médicos de calidad en un entorno moderno y accesible.
Para solicitar turnos, las personas interesadas podrán acceder través de la página web caps.ushuaia.gob.ar, o bien por whatsapp al número 2901 582517. La atención presencial se realizará en los distintos puntos de salud municipal como el recientemente inaugurado, la Unidad Sanitaria Móvil ubicada actualmente en La Cantera o en los consultorios de Cancha 4.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
Vuoto inauguró el nuevo Centro de Salud Municipal de Ushuaia

El intendente Walter Vuoto encabezó este lunes la inauguración del nuevo Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre 951, como parte de la política de fortalecimiento de la atención médica a vecinos y vecinas de la ciudad.
El intendente estuvo acompañado por la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi, el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, y el subsecretario de Salud, Pablo Pesce, junto a equipos de salud, trabajadores municipales y vecinos y vecinas del barrio.
En su discurso, el intendente destacó la importancia de seguir ampliando la red de atención médica y acercar el derecho a la salud a cada rincón de la ciudad: “Este centro representa una nueva puerta de acceso a la salud pública, pensada desde una perspectiva comunitaria, de derechos y centrada en las personas”.
Por su parte el Dr. Pablo Pesce dijo «hoy 7 de abril, día mundial de la Salud, en Ushuaia abrimos el primer centro de salud municipal. Es un orgullo ser parte, pero ante todo un desafío. Contribuir en mayor medida al cuidado de la salud de la población con una perspectiva de derecho a la vez que profundizar la integración de todo el sistema de salud.
Nadie se sana solo y hoy es imprescindible profundizar y formalizar vínculos transversales entre todos los actores del sistema».
Tomando la palabra -como cierre de la inauguración del Centro de Salud Municipal-, la secretaria Yanira Martinez manifestó “Hay que destacar el esfuerzo de esta gestión, en generar un espacio sanitario tan importante para nuestra comunidad en estos tiempos de crisis económica, donde la Atención a la Salud juega un rol determinante”.
El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios equipados y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes de 8 a 18 horas. Las especialidades disponibles incluyen medicina general, oftalmología, odontología general y pediátrica, pediatría, nutrición, salud mental, hemato-oncología infantil y enfermería, entre otras.
El nuevo centro brindará también un acompañamiento integral en salud mental, con una atención basada en el respeto a los derechos humanos, el enfoque comunitario y el reconocimiento de los contextos sociales y culturales que atraviesan a cada persona.
Cómo solicitar turnos
Las personas interesadas podrán acceder a turnos a través de las siguientes vías:
Página web: caps.ushuaia.gob.ar
WhatsApp: 2901 582517
Atención presencial en cualquier punto de salud municipal, como la Unidad Sanitaria Móvil o Cancha 4
Con esta nueva apertura, el Municipio de Ushuaia continúa ampliando y descentralizando el acceso a una salud pública, gratuita, de calidad y con perspectiva territorial.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
Continúa la carga de boletos estudiantiles gratuitos en Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia continúa con la carga del boleto estudiantil gratuito para estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario los puestos de SUBE habilitados en Arturo Coronado 486 y en el gimnasio municipal del barrio La Cantera, en la calle Soberanía Nacional N°2468.
Entre ambas sedes se atienden un total diario de 120 estudiantes, en el horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes. “Continuamos con la carga de los boletos estudiantiles, es un trámite de carácter personal y por eso es muy importante haber habilitado otra boca de atención en el barrio La Cantera, para facilitar el trámite a los vecinos de los barrios próximos a esa zona”, indicaron desde la Secretaría de Gobierno.
Se recuerda a los nuevos beneficiarios que deberán ingresar a la aplicación “Mi Bondi” de Ushuaia Integral S.E. (UISE) y desde allí, presionar el botón de “Línea directa” para enviar una foto actualizada (selfie), certificado de alumno regular y foto del DNI. Cabe destacar que quienes solamente deban renovar la credencial deberán enviar el certificado de alumno o alumna regular de este año.
Las personas interesadas deberán concurrir con la tarjeta de SUBE, el DNI y la credencial digital otorgada por UISE. También en ambas sedes se atienden trámites y consultas de jubilados, personas con discapacidad, bomberos y beneficiarios de descuentos en los boletos de colectivos en la ciudad. El trámite es de carácter personal, en el caso de los menores de edad podrán hacerlo a través de padres, madres y/o tutores.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica2 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Politica2 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?
-
Policiales2 años atrás
Caso Lucio Dupuy: la madre y su pareja, condenadas por homicidio agravado