Ushuaia
Vuoto junto a centros de jubilados dio inicio a las obras de la primera residencia de adultos mayores

El intendente Walter Vuoto junto a centros de jubilados y vecinos y vecinas del barrio dió inicio de la obra de la primera Residencia para Adultos Mayores de Ushuaia, espacio que dará contención y atención a personas de la tercera edad de la ciudad.
La concreción de este proyecto largamente esperado por los adultos mayores y los centros de jubilados es posible gracias el trabajo articulado entre la Municipalidad, el Gobierno nacional y la empresa Newsan, que construirá la residencia bajo la figura de la responsabilidad social empresaria.
La obra tiene un plazo de ejecución de 18 meses y la primera etapa, que arrancó este fin de semana, consiste en el movimiento de suelo.
Además de adultos y adultas mayores de la ciudad, compañaron al intendente el director Ejecutivo del PAMI Tierra del Fuego, Diego Salazar; la diputada nacional Carolina Yutrovic; representantes de Newsan e integrantes del gabinete municipal.
Marta Cufone, presidenta de la Federación de Jubilados y Pensionados de Tierra del Fuego, expresó que “esto es algo que esperamos por muchos años y que hoy sea una realidad para nosotros es cumplir un sueño”.
La referente de los adultos mayores dijo que “contar con un espacio como este es muy importante porque a veces los adultos mayores están muy abandonados por la familia y por la sociedad”.
Por último, agradeció a la Municipalidad de Ushuaia porque “nos ha hecho el aguante” y “uno de los resultados es que hoy la residencia se comienza a hacer realidad”.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del Municipio, Sabrina Marcucci, señaló que “es un proyecto que comienza a concretarse de la mano de la Municipalidad de Ushuaia, del PAMI y de la empresa Newsan, en un esquema colaborativo que tiene que ver con juntar voluntades del Estado municipal, nacional y del sector privado”, y de esta manera “aportar a las soluciones estructurales que requiere la provincia, y en el caso de la ciudad con esta residencia para adultos mayores”.
La funcionaria recordó que este espacio “era una demanda que se remonta a 2006 y gracias a la decisión política del intendente Walter Vuoto de pensar un esquema que haga viable el proyecto en un contexto desfavorable, porque esto comenzó a tomar forma en el medio de la pandemia, se generó una respuesta que dará soluciones a las problemáticas por las que atraviesan nuestros adultos mayores”.
A esto sumó que la Residencia para Adultos Mayores “dará distintas soluciones y distintas estrategias de encuentro, que es lo que tenemos que fomentar y acompañar desde el Estado municipal”.
Por otra parte, Marcucci apuntó a que la participación de los centros de jubilados “ha sido crucial” porque “si podemos avanzar con tanta fuerza tiene que ver con que nuestros adultos mayores participan activamente en los centros de jubilados y en los espacios que propiciamos dentro de la Municipalidad y el PAMI para que se sienten escuchados, lo que hace que los proyectos se colectivicen”.
Por su parte, el director Ejecutivo del PAMI destacó que la Residencia para Adultos Mayores “es un proyecto que el intendente Vuoto impulsó por mucho tiempo y gracias a sus gestiones se comienza a concretar”.
Salazar agregó que “cuando el proyecto se puso en marcha la entonces directora Ejecutiva del PAMI Yesica Garay, actual secretaria de Gobierno del Municipio; y la secretaria de Políticas Sociales, Sabrina Marcucci; visitaron otras residencias en el país y aportaron su visión en el proyecto”, tras lo cual valoró que el organismo nacional “siempre colabora y ayuda para que los adultos mayores del país puedan tener la mejor calidad de vida”.
“Esta residencia contará con consultorios, un gran espacio recreativo, comedor y salón de usos múltiples, entre otras comodidades. Es un lugar para que nuestros abuelos puedan disfrutar, compartir y sobre todo reencontrarse, qué es lo que más anhelan después de dos años de pandemia”, concluyó.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
El Municipio de Ushuaia acompañó a la Prefectura Naval Argentina en su 215º aniversario

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, participaron en el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Becerra destacó a Prefectura como “una institución por demás significativa en la fundación y desarrollo de nuestra ciudad”, la cual “celebró 215 años de servicio ininterrumpido a la Nación protegiendo nuestras aguas y costas con dedicación y profesionalismo”.
Además, remarcó que la fuerza “tiene una destacada presencia trabajando incansablemente para garantizar la soberanía y seguridad en todo el territorio nacional, en estas latitudes australes y en las aguas jurisdiccionales argentinas en el Canal Beagle”, como así también “controla y aplica las leyes nacionales e internacionales vigentes en las actividades relacionadas con el mar y el puerto”.
Finalmente, Becerra expresó “nuestro reconocimiento al compromiso y vocación de servicio de todos los hombres y mujeres que integran la Prefectura Naval”.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia despliega un fuerte operativo para hacer frente a la nevada

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Ante la intensa nevada en las últimas horas, se ha desplegado un equipo compuesto por personal y maquinaria propia, para despejar el circuito primario, que incluye las principales avenidas y arterias de la ciudad.
Asimismo, el personal está trabajando intensamente para asegurar la conexión entre los distintos barrios y el centro, priorizando la circulación vehicular de emergencia, el transporte público y de servicios esenciales.
En tanto, la maquinaria que se encuentra en la calle este compuesto por: 5 motoniveladoras, 13 retroexcavadoras, 3 cuatriciclos, 4 tolvas de sal grandes y 4 tolvas sobre camionetas, 5 tolvas de árido grandes y 4 tolvas sobre camionetas y 4 regadores de salmuera.
Hasta el momento, ya se concretaron tareas de despeje, riego preventivo con salmuera en el centro de la ciudad y en las principales avenidas, como Héroes de Malvinas, Perito Moreno, Alem, Irigoyen, Kuanip y Pioneros.
Se solicita a los vecinos y vecinas, tener a bien circular con extrema precaución teniendo en cuenta que es obligatorio el uso de cubiertas de invierno y respetar las indicaciones de los agentes de tránsito.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia entregó convenio a siete empresas de transporte punto a punto

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, hizo entrega del convenio de transporte regular punto a punto a siete empresas del sector, con el objetivo de mejorar la conexión de visitantes y residentes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad, y brindar un ámbito de trabajo digno a quienes prestan el servicio y a quienes lo usufructúan.
La Secretaría de Turismo suscribió un nuevo convenio con las empresas “Transporte Don Alejo”, “Transporte Lautaro”, “Transporte Gonzalo”, “Transporte Santa Lucía”, “Transporte Patagonia”, “Transporte Sol” y “Transporte Luigi”, denominadas en su conjunto como “Transporte regulares Punto a Punto”. Al respecto, la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, expuso que “la intensificación del trabajo conjunto con las empresas que prestan servicios de transporte punto a punto es un objetivo de nuestra gestión”.
“La continuidad de este convenio es importante para Ushuaia como destino, porque tiende a fortalecer la conectividad de nuestros visitantes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad: como ser el Parque Nacional, Valle de Tierra Mayor o el Cerro Castor que a partir del 27 comenzará a funcionar plenamente”, destacó la funcionaria municipal.
Por su parte Daniel Báez, titular de Turismo Patagonia, se expresó sobre la trascendencia que tiene para las empresas reunidas en Transportes regulares Punto a Punto este convenio: “es muy importante el espacio que se nos facilita para poder atender dignamente a quienes nos visitan y consumen el servicio, también para nosotros que prestamos el servicio tiene una enorme importancia estar resguardados del frío y brindar servicios de baños públicos”.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica3 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?
-
Politica3 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau