Conectá con nosotros

Politica

Máximo Kirchner encabezó un encuentro del PJ Bonaerense

Published

on

La reunión estuvo encabezada por el diputado del Frente de Todos (FdT) y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner y las vicepresidentas del PJ provincial Verónica Magario y Mariel Fernández.

Durante el encuentro, que contó con la presencia de casi la totalidad de los consejeros, se realizó además un homenaje al General Juan José Valle y se brindaron informes de las distintas actividades del partido realizadas en los últimos meses.

Las secretarías quedaron definidas de la siguiente manera: secretario general, Gabriel Katopodis; adjunto, Omar Plaini; de Actas, María Teresa García; secretario político, Juan Pablo de Jesús; de Acción Comunitaria, Fernanda Raverta

El cargo de secretaria de Organización, en tanto, quedó para, Vanesa Siley; de Formación Política para Andrés «Cuervo» Larroque; Cultura, Florencia Saintout; Educación, Abel Furlan; Acción Municipal, Juan Carlos Gasparini, y Administrativo, Liliana Swindt

La secretaría de Derechos Humanos quedó a cargo de Ayelén Durán; Finanzas, Néstor Álvarez; Comunicación, Martín Insaurralde; Asuntos Electorales, Leonardo Nardini; Asuntos Malvinenses, Dulce Granados; Políticas Universitarias, Tomás Bozzano; Relaciones Institucionales, Humberto Bertinat, y Asuntos Gremiales, Walter Correa.

Además, se definió que la secretaría de la Mujer estará liderada por Mayra Mendoza; el área de Juventud, por Amira Curi; Técnicos y Profesionales, María Sol Fernández; Relaciones Latinoamericanas, Macarena Kunkel; Relaciones con el Mercosur, Victoria Tolosa Paz; Relaciones con la Unión Europea, María Laura Aloisi; Obras Públicas, Guillermo Santillán.

Finalmente se indicó que la Secretaría de Transporte será ocupada por Esteban Sancio; Vivienda, Jorge Ferraresi; Energía, Hernán Ralinqueo; Desarrollo Humano, Alejandro Acerbo, y Salud, Karina Menéndez.

Por otro lado, Urriolabeitia aportó detalles del viaje a Sudán, en África,  que realiza el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, donde supervisará una demostración de los drones que compraría la provincia de Buenos Aires a la empresa china JOUAV.

Fuente: Radio Nacional

Politica

Desdoblamiento electoral y suspensión de las PASO: los anuncios de Kicillof en PBA

Published

on

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció hoy que las elecciones legislativas bonaerenses serán el 7 de septiembre. Además, ratificó la suspensión de las PASO en la provincia. 

En detalle.

Por un lado, el mandatario provincial confirmó que hoy envió un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense para suspender las PASO «de la manera más rápida posible». Luego, anunció que las elecciones locales se desdoblarán, como es el caso de la mayoría de las provincias. 

Elecciones bonaerenses.

Kicillof criticó la iniciativa del Gobierno Nacional de la Boleta Única de Papel y argumentó que tras realizar estudios, es «inviable» votar en un mismo día dos boletas, (la nacional y la provincial). En este sentido, explicó que las simulaciones arrojaron el dato de que emitir el voto tomaría el doble de tiempo, y que en la Provincia es «imposible» reducir los patrones electorales o agregar mesas. Por estos motivos, el gobernador anunció el desdoblamiento de los comicios y expresó: «Estas elecciones provinciales tienen que servir para fortalecer a la provincia de Buenos Aires frente a los ajustes de Milei, su política económica y sus consecuencias. Esto es algo que el Gobierno provincial hace todos los días». 

Declaración.

«Votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos. Surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían así las posibilidades de que un ciudadano que va a votar no lo pueda hacer de manera efectiva según su preferencia. Yo no puedo convalidar esta situación. La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo en dos días diferentes. Por eso, firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente, centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras».

Además.

El mandatario bonaerense no solo criticó al Ejecutivo nacional por las medidas que desprotegen la economía argentina, sino que además cuestionó los cambios en las leyes electorales: «El sistema electoral argentino no tiene en su historia acusaciones de fraude, no es un sistema que ande mal, había una tradición de no modificar las leyes en año electoral y Milei introdujo dos cambios: quitó las PASO e impuso un sistema nuevo que es el de la Boleta Única de Papel. Esas modificaciones ponen en riesgo el acto de votar».



Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Politica

Aprobado el DNU del Gobierno: habrá un nuevo acuerdo con el FMI

Published

on

La Cámara de Diputados aprobó hoy con 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones el DNU que autoriza al Gobierno a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En detalle. 

Por su parte, la oposición cuestionó que la Casa Rosada haya pedido la autorización para el entendimiento con un decreto de necesidad y urgencia y no con una ley. Mientras tanto, afuera del Congreso, los jubilados se manifiestan otro miércoles más en reclamo de mejoras en sus haberes. 

Además.

El diputado oficialista Lisandro Almirón le pidió disculpas a su par Oscar Zago por el episodio violento que protagonizaron la semana pasada. 

La diputada Marcela Pagano (LLA) cruzó a Martín Menem con un megáfono. El reclamo fue en relación a un presunto audio que circuló esta mañana, en el cual el presidente de la Cámara Baja incentivaba a los diputados oficialistas a generar conflicto durante la sesión. 





Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Politica

Escándalo y furia en La Libertad Avanza: qué pasó en Diputados

Published

on

El bloque de la Libertad Avanza (LLA) protagonizó hoy un escándalo en la Cámara de Diputados que incluyó violencia física. 

Contexto.

La diputada Victoria Tolosa Paz (UxP) propuso una moción para emplazar a las comisiones a derogar las facultades delegadas a Javier Milei en la Ley Bases. La Libertad Avanza se retiró del recinto para que la sesión pierda el quórum. A continuación, los detalles. 

Paso a paso. 

  • La tensión comenzó cuando diputados oficialistas o afines se quedaron sentados en sus butacas para dar quórum y que se pueda poner en tratamiento la eliminación de las facultades delegadas que la Ley Bases le dio a Milei. Por un lado, las diputadas Marcela Pagano y Rocío Bonacci no se movieron de sus asientos. Las dos fueron increpadas por otros miembros de LLA, como Lilia Lemoine, a quien Bonacci le tiró un vaso con agua. Pagano, por su parte, le repite: «¿A quién venís a patotear vos?». En las imágenes se escucha como ambas son criticadas por dar «quórum al kirchnerismo».  
  • En otro lugar del recinto, Zago, actual presidente del bloque Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), también se quedó sentado en su banca, pero Lisandro Almirón (LLA) lo cuestionó y el episodio escaló al punto de terminar a las piñas. 
  • Otro punto que encendió el conflicto interno fue que tanto el MID como Bonacci apoyan a Pagano como jefa de la Comisión de Juicio Político. 

El comunicado del bloque de LLA.

El bloque de Diputados de La Libertad Avanza publicó un comunicado en el cual acusó «una maniobra coordinada entre Unión por la Patria y aliados para derogar las facultades de emergencia del poder ejecutivo». Por su parte, desde el MID aseguraron que los legisladores oficialistas generaron el escándalo adrede para que se levante la sesión.



Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Tendencias