Tierra Del Fuego
LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA INVITA A RECORRER LA AMBIENTACIÓN DE INVIERNO EN EL PASEO DE LAS ROSAS

La Municipalidad de Ushuaia ambientó el Paseo de las Rosas acompañando la temporada invernal que vive la ciudad. Tal como lo hizo para las fiestas de fin de año y posteriormente en las celebraciones del carnaval, la Secretaría de Cultura y Educación municipal tuvo a cargo una nueva ambientación en todo el espacio verde con motivo de la llegada del invierno.
“Invitamos a todos los vecinos, vecinas y visitantes a recorrer y disfrutar los espacios públicos iluminados con motivos alegóricos y disfrutar de nuestro invierno”, dijo la Secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón. Con el trabajo creativo de la artista visual Jorgelina Rodríguez, la Secretaría de Cultura junto a otras áreas de la Municipalidad realizaron el proyecto que permite recorrer el Paseo de las Rosas con sus caminos iluminados, con figuras alegóricas al invierno, la glorieta “Tati Trebucq” como un escenario mágico y la Casa Beban totalmente iluminada. Calderón destacó que “para la gestión del intendente Walter Vuoto la revalorización permanente de nuestro patrimonio, el acceso para el disfrute de todos y de todas es fundamental y por eso el Paseo de las Rosas de la ciudad es un espacio que acompaña las celebraciones populares y pulsa con la ciudad”.
“Cuando ambientamos el paseo para Navidad y Año Nuevo, dijimos que era el primero de muchos que íbamos a realizar; y así fue. Ahora estamos en nuestra temporada de invierno, recibiendo a turistas de distintos puntos del país que vienen a disfrutar de nuestra ciudad y de nuestra nieve y queremos ofrecerles lo mejor y que disfruten también todos nuestros vecinos y vecinas”, sostuvo. Agregó que “hemos trabajado desde las distintas áreas de la Municipalidad y coordinamos las acciones para lograr realizar este proyecto de la artista visual Jorgelina Rodríguez que está pensado para recorrerlo, disfrutarlo, sacarse fotos, compartirlas”.
Recordó que “siempre hay que cuidarse y mucho; se debe circular con todos los cuidados necesarios como el uso de barbijos, el distanciamiento solidario y todos los hábitos para la prevención de contagios”.
Ushuaia
El Municipio de Ushuaia acompañó a la Prefectura Naval Argentina en su 215º aniversario

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, participaron en el acto conmemorativo del 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Becerra destacó a Prefectura como “una institución por demás significativa en la fundación y desarrollo de nuestra ciudad”, la cual “celebró 215 años de servicio ininterrumpido a la Nación protegiendo nuestras aguas y costas con dedicación y profesionalismo”.
Además, remarcó que la fuerza “tiene una destacada presencia trabajando incansablemente para garantizar la soberanía y seguridad en todo el territorio nacional, en estas latitudes australes y en las aguas jurisdiccionales argentinas en el Canal Beagle”, como así también “controla y aplica las leyes nacionales e internacionales vigentes en las actividades relacionadas con el mar y el puerto”.
Finalmente, Becerra expresó “nuestro reconocimiento al compromiso y vocación de servicio de todos los hombres y mujeres que integran la Prefectura Naval”.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia despliega un fuerte operativo para hacer frente a la nevada

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Ante la intensa nevada en las últimas horas, se ha desplegado un equipo compuesto por personal y maquinaria propia, para despejar el circuito primario, que incluye las principales avenidas y arterias de la ciudad.
Asimismo, el personal está trabajando intensamente para asegurar la conexión entre los distintos barrios y el centro, priorizando la circulación vehicular de emergencia, el transporte público y de servicios esenciales.
En tanto, la maquinaria que se encuentra en la calle este compuesto por: 5 motoniveladoras, 13 retroexcavadoras, 3 cuatriciclos, 4 tolvas de sal grandes y 4 tolvas sobre camionetas, 5 tolvas de árido grandes y 4 tolvas sobre camionetas y 4 regadores de salmuera.
Hasta el momento, ya se concretaron tareas de despeje, riego preventivo con salmuera en el centro de la ciudad y en las principales avenidas, como Héroes de Malvinas, Perito Moreno, Alem, Irigoyen, Kuanip y Pioneros.
Se solicita a los vecinos y vecinas, tener a bien circular con extrema precaución teniendo en cuenta que es obligatorio el uso de cubiertas de invierno y respetar las indicaciones de los agentes de tránsito.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia entregó convenio a siete empresas de transporte punto a punto

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, hizo entrega del convenio de transporte regular punto a punto a siete empresas del sector, con el objetivo de mejorar la conexión de visitantes y residentes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad, y brindar un ámbito de trabajo digno a quienes prestan el servicio y a quienes lo usufructúan.
La Secretaría de Turismo suscribió un nuevo convenio con las empresas “Transporte Don Alejo”, “Transporte Lautaro”, “Transporte Gonzalo”, “Transporte Santa Lucía”, “Transporte Patagonia”, “Transporte Sol” y “Transporte Luigi”, denominadas en su conjunto como “Transporte regulares Punto a Punto”. Al respecto, la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, expuso que “la intensificación del trabajo conjunto con las empresas que prestan servicios de transporte punto a punto es un objetivo de nuestra gestión”.
“La continuidad de este convenio es importante para Ushuaia como destino, porque tiende a fortalecer la conectividad de nuestros visitantes con los diferentes puntos específicos de interés turístico y recreativo que ofrece nuestra ciudad: como ser el Parque Nacional, Valle de Tierra Mayor o el Cerro Castor que a partir del 27 comenzará a funcionar plenamente”, destacó la funcionaria municipal.
Por su parte Daniel Báez, titular de Turismo Patagonia, se expresó sobre la trascendencia que tiene para las empresas reunidas en Transportes regulares Punto a Punto este convenio: “es muy importante el espacio que se nos facilita para poder atender dignamente a quienes nos visitan y consumen el servicio, también para nosotros que prestamos el servicio tiene una enorme importancia estar resguardados del frío y brindar servicios de baños públicos”.
Fuente: Municipalidad de Ushuaia
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Santa Cruz1 año atrás
El Gobierno confirmó el boleto estudiantil gratuito
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica3 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?
-
Politica3 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau