Conectá con nosotros

Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia finalizó su gira nacional de promoción turística del Invierno 2023 “Fuerza Natural”

Published

on

En un trabajo realizado por la secretaría de Turismo del municipio capitalino, con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Ushuaia y el acompañamiento de la línea aérea de bandera, se llevó adelante el cierre de la gira nacional de promoción turística del invierno 2023 “Ushuaia Fuerza Natural” en CABA, luego de haber visitado las ciudades de Córdoba y Rosario, con un balance sumamente positivo.

La puesta que lleva adelante el municipio conjuntamente con el sector privado en estas actividades, contempla la promoción, capacitación y difusión del destino Ushuaia a los operadores, agentes de viaje y medios de prensa más importantes de cada localidad visitada, buscando fortalecer y potenciar el turismo, motorizando el desarrollo de la economía local.

Bajo esta línea, el secretario de Turismo de Ushuaia, Gustavo Ventura, indicó que «El rol del Estado es fundamental para incentivar y estimular al turismo local. Si el Estado comprende el momento histórico que atravesamos, de innovación, debe estar presente. El turista que hoy viaja a Ushuaia exige más en relación a antes de la pandemia, busca vivir una experiencia y debemos estar presentes haciendo una promoción activa» y añadió que “Se está trabajando fuertemente en desarrollar nuevas atracciones y nuevos productos que tienen que ver con la nieve, el esquí, la gastronomía y salidas al aire libre para complementar los atractivos más clásicos. Estimamos un crecimiento del 15% para este año en relación al nivel de reservas. Este crecimiento repercute en nuestra sociedad a nivel laboral. Para Ushuaia el turismo significa empleo, motorización de la economía local y flujo de los servicios de nuestra sociedad. No hay un solo perfil de turistas: están aquellos que van al supermercado, a una hostería o toman taxi y la motorización de la economía no es sólo de los empresarios del sector turístico, sino de toda la sociedad», aseguró el secretario de Turismo.

Las jornadas iniciaron con un workshop en el que participaron distintos operadores turísticos y empresarios fueguinos, Arakur Ushuaia Resort; Aslawek Expediciones; Brasileiros en Ushuaia – Patagonia Premier; Cabañas Las Margaritas; Cumelen Tours; Destinos Australes; Heliushuaia Jets; Lennox Hotel; Los Cauquenes Resort; Pinguinos Expediciones; Altos Ushuaia; Tiempo Libre; Tierra del Fuego Aventura; Tremun Hoteles; Tren del Fin del Mundo; Yaghan Hostel & Adventure; Tierra Turismo; Cerro Castor; Latitud Ushuaia y Terramar Turismo. Luego de estas rondas de negocios, se llevaron adelante las presentaciones de las autoridades y la capacitación del destino Ushuaia por parte de la secretaría de Turismo, que aporta exclusivas herramientas de comercialización a los prestadores turísticos y empresarios del rubro hotelero y gastronómico allí presentes. Como cierre de cada evento, se desarrollaron una serie de juegos interactivos, con sorteos de productos y servicios brindados por los prestadores de Ushuaia.

Las chocolaterías Laguna Negra y Smechén acompañaron también con sus productos.
Formaron parte del encuentro de cierre en CABA, el vicepresidente de Aerolíneas Argentinas, Gustavo Lipovich; la diputada nacional Carolina Yutrovic; la directora de Estrategia y Agenda de Inserción Internacional de la Cancillería Argentina, Sandra Panes; la directora nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, Fernanda Rodríguez y José Luis Recchia, secretario de FEHGRA, institución donde se llevó a cabo el cierre de la campaña turística “Ushuaia Fuerza Natural”.

El vicepresidente de Aerolíneas Argentinas, brindó su presentación en el evento y destacó que “Los turistas extranjeros que llevamos a Ushuaia en 2022 gastaron 50 millones de dólares en alojamiento, gastronomía y atracciones turísticas que ofrece la ciudad. El turismo nacional que llegó a Ushuaia, no sólo desde Buenos Aires sino de todo el interior, gastó 150 millones de dólares.

En total son 200 millones de dólares que gastaron aquellos turistas que nosotros transportamos”.

Al finalizar su intervención, Lipovich anunció que “en julio vamos a aumentar nuestra oferta respecto al año pasado para que más pasajeros puedan disfrutar de Ushuaia”. Con respecto a las proyecciones para el corriente año, adelantó que “Si se vislumbra un 15% más de turismo para este año, Aerolíneas en julio va a poner un 22% más de vuelos y para agosto vamos a subir el 26% comparado con 2022″.

La campaña de promoción turística “Ushuaia Fuerza Natural” invierno 2023, contó con 300 inscriptos de Córdoba, Rosario y CABA.
Por otra parte, el Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación a través de su directora Fernanda Rodríguez, valoró que “Es un placer estar acompañando el lanzamiento de la temporada invernal de Ushuaia y qué mejor nombre que Fuerza Natural. Es un destino que tiene todo, un destino de vanguardia y como contaban en la presentación, la importancia del retorno del visitante y de seguir sumando productos turísticos es un eje fundamental. Desde el Ministerio tenemos una puesta muy fuerte en Ushuaia y este trabajo mancomunado deja realmente ver sus resultados. Para finalizar, expresó que “Quiero dejarle un gran saludo al intendente Walter Vuoto y felicitarlos por la gran gestión que están llevando adelante. Dejarle mucha suerte a Gustavo Ventura en su nueva gestión y que cuenten con nosotros para todo el acompañamiento”.


Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Ushuaia

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Published

on

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

“En términos de mejoramiento de la traza vial la obra está en un 91 % y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector, en lo que se va a estar trabajando en estos días porque son tareas que no están restringidas por la veda ya que son sobre la superficie”, precisó.
Agregó que, paralelamente, se iniciará la segunda etapa que consiste en “la puesta en valor del sector que tiene que ver con el arreglo de rotondas, arreglo de tótems, parquización e instalación de cartelería y señalización”, lo cual también “dependerá del clima”.

La funcionaria explicó que “no podíamos superponer los trabajos porque es un área de obra con tránsito permanente de máquinas y camiones, y por ejemplo estaba el riesgo de hacer una vereda en una rotonda y que se rompiera, y eso implicaría doble trabajo”. Y dijo que “la idea es que podamos arribar a septiembre u octubre con todo el mejoramiento y la puesta de valor del ingreso concluidos”.

En diálogo con FM Ushuaia la secretaria de Planificación consideró que “el balance de la temporada es muy positivo, el Municipio hizo un esfuerzo enorme con un importante acompañamiento del Gobierno provincial y también del Concejo Deliberante que aprobó la Emergencia Vial”.
Finalmente, Borgna remarcó que “con este conjunto de acciones coordinadas pudimos llevar adelante una temporada de obras importante y una recuperación vial que está a la vista de todos los vecinos”.






Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el acto por el hundimiento del crucero Belgrano

Published

on

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en el acto conmemorativo del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, ocurrido durante el conflicto del Atlántico Sur.
El funcionario acompañó al comandante del Área Naval Austral y jefe de la Base Naval Ushuaia, Guillermo Prada, y a integrantes del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Becerra recordó que el hundimiento del Belgrano por parte del submarino británico HMS Conqueror fue “una clara violación de la Carta de las Naciones Unidas ya que se encontraba fuera de la zona de exclusión marítima”.
Además, mencionó que “honramos la memoria y valentía de los 323 tripulantes que perdieron la vida y de los 770 que soportaron condiciones extremas y pudieron ser rescatados por la Armada Argentina”.
“Una vez más desde Ushuaia asumimos el compromiso de defender de manera irrenunciable la Causa Malvinas”, enfatizó Becerra, y por último dijo que “reivindicamos hoy y siempre los derechos soberanos de nuestro país sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, y sobre los espacios marítimos correspondientes”.




Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Ushuaia

Iriarte anticipó el diseño de estrategias para afrontar escenarios de crisis económica en el municipio de Ushuaia

Published

on

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte lamentó como repercute en la ciudad, la crisis económica que atraviesa el país. Motivo por el cual anticipó que “ya estamos trabajando en la simulación de posibles escenarios donde la inflación no merma y los recursos continúan cayendo”.

En declaraciones radiales, Iriarte dijo que “desde el municipio estamos viendo el panorama económico con mucha preocupación y coincidió con los dichos del ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita al expresar como repercute la caída de la actividad económica en función de la recaudación”.

Asimismo, explicó que “hemos comenzado a simular posibles escenarios, ante una situación que cada vez es más compleja, donde vemos que hay una inflación que no merma, y por el contrario está por encima de las expectativas que teníamos, pero creemos que va a seguir esa tendencia sin dejar de lado que los recursos que van a continuar cayendo”.

Iriarte observó que “no es la primera vez que se intenta poner en marcha este plan económico, que desgraciadamente siempre ha tenido las mismas consecuencias; más desigualdad, hambre, desindustrialización y extranjerización de la economía”.

En tanto, “luego de sufrir todas las consecuencias donde lamentablemente desandar ese camino lleva muchísimo tiempo, ya estamos trazando estrategias para afrontar momentos que entendemos serán difíciles, tanto para los trabajadores, porque no vamos a poder acompañar el proceso inflacionario en función de la recuperación del salario, pero también por los servicios que brindamos como municipalidad a la comunidad en su conjunto”.

El funcionario recordó que “el municipio siempre es la primera línea de contacto con la ciudadanía y eso, implica muchísima responsabilidad, porque tenemos que seguir brindando servicios, teniendo en cuenta que la coparticipación que recibimos es del 84 por ciento y el resto implica recursos propios”.

En esa línea, informó que “ya tenemos obras comprometidas con contratos firmados por cerca de 50 mil millones de pesos, que, bueno, todavía tenemos expectativa de qué va a pasar con ese financiamiento, donde algunos ya lo hemos prescindido, como por ejemplo la obra de ingreso a la ciudad. Esta obra es tan importante para la calidad de vida de los vecinos, vecinas y también los turistas, que el intendente tomó la definición y la decisión de avanzar con recursos propios, una obra que tenía financiamiento del Estado Nacional, que habíamos conseguido con la gestión anterior, y que, bueno, después eso se discontinuó, que el gobernador intentó también hacer gestiones para mantener ese financiamiento, pero que finalmente no se consiguió.

El intendente indicó que esa obra es prioritaria y había que resolverla, como la de la Pasarela, que eso tiene un financiamiento internacional y que estamos empujando muy fuerte para que se liberen los fondos y poder terminarla también”.




Fuente: Municipalidad de Ushuaia

Continuar leyendo

Tendencias