La Pampa
Castex: se inauguró el Centro de Desarrollo Infantil N°45 de La Pampa

La provincia de La Pampa ya cuenta con 45 Centros de Desarrollo Infantil, con el que fuera inaugurado, este viernes, en Eduardo Castex. La ministra de Desarrollo Social de la nación, Victoria Tolosa Paz, su par de La Pampa, Diego Álvarez, el vicegobernador, Mariano Fernández, y la intendenta local, Mónica Curutchet, encabezaron el acto esta mañana mediante el cual quedó formalmente inaugurado el CDI, en Eduardo Castex.
El nuevo edificio cuenta con una superficie de 220 metros cuadrados, contempla distintas salas según edades y espacios de recreación al aire libre. La edificación está prevista para albergar a 48 niños y niñas por turno. Responde a la atención primaria de la niñez, el cuidado integral para su desarrollo incluyendo asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad, atendiendo así la demanda local, permitiendo contar con un edificio que gestione un adecuado desarrollo infantil.
Tolosa Paz destacó la gestión social del equipo que encabeza el gobernador Sergio Ziliotto, al tiempo que reflexionó “¿Qué sería de los vecinos y vecinas de las ciudades de Santa Rosa y de Pico y de cada una de las localidades si no aparece el Estado dotando de esta infraestructura al sostenimiento de su personal? ¿Realmente queremos vivir en una provincia de La Pampa en donde dejemos al libre albedrío la posibilidad de que niños y niñas no tengan posibilidad de tener acceso a una política de cuidados?. Yo estoy convencida que la gran mayoría de pampeanos cree en la potencia del Estado para igualar en oportunidades, cree en el sistema de educación pública y de calidad, cree en el sistema sanitario público”.
“Nosotros defendemos lo público y en esa defensa creemos que defendemos la voluntad de poder construir una Argentina más igualitaria en cada rincón de la patria. Pero también como tercer eje que nos propusimos con Diego (Álvarez) fue sostener la política de inclusión laboral, porque creemos en el trabajo como cree y como indica esta Provincia”, agregando que La Pampa tiene ”los niveles más bajos de planes sociales de toda la Argentina”.
Más Centros en construcción.
Por su parte, el titular de la cartera de Desarrollo Social provincial expresó que “el gobernador Sergio Ziliotto sigue el camino que aprendimos en estos 40 años de democracia, en estos 40 años de gobernar La Pampa: que no hoy pueblo chico ni grande, cerca ni lejos, que no importa el color político de los gobiernos municipales…porque nosotros vemos a pampeanas y pampeanos, y tenemos claro que si existe una necesidad, también un derecho para paliarla”.
“Este CDI es el número 45 de la provincia de La Pampa, distribuidos en 33 localidades de nuestro territorio. 3.000 niños y niñas, desde los 45 días hasta los 3 años, son atendidos en estos centros. Y en ellos trabajan aproximadamente 500 personas, entre maestras de Nivel Inicial, profesionales, técnicos, cuidadores y cuidadoras”, añadió. También informó que hay 14 edificios similares al inaugurado en procesos de construcción y licitación para distintas localidades provinciales.
El vicegobernador, Mariano Fernández, trazó un discurso donde resaltó la importancia de la presencia del Estado en este tipo de acciones para la comunidad. “Quiero agradecer una vez más todo lo realizado por el Ministerio. De nación a esta sinergia entre Provincia. Y municipios no importa el partido al qué pertenezca. No importa a qué ideología”, dijo.
Trabajo conjunto.
La intendenta Curutchet consideró que “es importante que las autoridades nacionales reformen el territorio nacional y que conozcan las realidades de los pueblos. Un pueblo chico como Castex, que dentro de La Pampa es grande, pero que seguimos siendo muy chico dentro de lo que es el contexto nacional. Gracias por tenernos en cuenta a usted y al Gobierno de la provincia también por haberte llegado hasta acá. Desde el Gobierno municipal trabajamos mucho con lo que es el crecimiento de nuestra localidad, por eso es muy importante aplicar políticas que tengan que ver con las priorizar lo que es el interés colectivo y de esa manera hemos trabajado junto al Gobierno de la Provincia y al Gobierno nacional, gestionando todo aquello que tenga que ver con mejorar la vida de las bases. De esta manera hoy vamos a poder firmar convenios con el gobierno que nos mejoran la vida de los castenses y también”.
Firma de convenios.
Previo a la inauguración, se firmaron convenios entre distintos municipios, el Gobierno provincial y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Con la rúbrica realizada, se ampliarán los programas de “Fortalecimiento a Proyectos Estratégicos Para el Desarrollo Social y Productivo”; con la Comisión Nacional de Microcréditos; Programa “Banco de maquinarias, herramientas y materiales -Línea INSUMOS”; “Abrazar Argentina”; “Acompañamiento en Situaciones de Emergencias”; y Plan Nacional de Primera Infancia”.
Del acto participaron también el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Ariel Rauschenberger; el director nacional de Seguimiento de Gestión, Luis Sannen; el subsecretario de Obras Públicas de la provincia, Alfredo Intronati; el de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino; y las subsecretarias de Economía Social, Yolanda Carrizo; y de Políticas Sociales, Graciela Salvini.
Fuente: La Arena
La Pampa
La CGT pampeana convocó al paro, “porque están destruyendo la Argentina”

Autoridades de las dos seccionales pampeanas de la CGT y de Jubilados Nacionales convocaron a la jornada de lucha para el 9 y 10 de abril. El secretario general de la CGT Regional Centro Sur, Aníbal Schmidt, dijo que el lunes, los plenarios de la Zona Sur y de la Zona Norte, “resolvieron adherir a la jornada de lucha que tendremos el día 9 y 10 de abril, con el paro nacional. El 9 vamos a acompañar a los compañeros y compañeras jubiladas en la manifestación que vienen llevando adelante desde hace tiempo y convocamos a los trabajadores de la provincia, a que se sumen al paro nacional para el jueves 10 de abril”, dijo.
“La situación en nuestro país, amerita que tengamos que llegar a estos momentos tan difíciles, que estamos atravesando en la Argentina. Nos queremos dirigir a los trabajadores de la provincia, que entiendan que es necesario, aunque tengan que resignar alguna parte económica, que el 10 es un día de lucha. Tenemos que entender que es el inicio para que no se nos terminen un montón de derechos y buscar una recomposición salarial como la que nos merecemos”, enfatizó Schmidt.
Tiempos muy difíciles.
Asimismo, el titular de la CGT Centro Sur, señaló que “en Argentina estamos atravesando tiempos muy difíciles y le decimos al gobierno que tiene que cambiar ese plan económico que nos está asfixiando a todos los trabajadores y trabajadoras”. Y pidió a los empresarios pymes “que no presionen a los trabajadores. Ellos también, van a tener que hacer alguna medida de fuerza, porque se cerraron todas las Pymes. Se está hablando que hay entre 2.700 y 3.000 pymes que han cerrado. Esto se viene a pique”, dijo.
“Va a ser un año muy difícil y el mundo está cambiando rápidamente. Por eso, la necesidad de hacer jornadas de lucha el 9 y 10 de abril, para que el gobierno reflexione y vea que los jubilados no pueden seguir viviendo de la manera que están viviendo y los trabajadores tampoco pueden seguir trabajando con los salarios que nos están pagando”, agregó.
Destruyendo la Argentina.
“Hay toda una situación de precariedad, tanto en la salud como en la educación. Están destruyendo la Argentina y lo único que pretenden los trabajadores es vivir con dignidad. Le pedimos al gobierno que por favor reflexione, porque así, la situación es insostenible para compañeras y compañeros”, dijo Schmidt.
En referencia a la decisión de la UTA, de no adherir al paro general, Schmidt dijo que “primero dijeron que adherían y luego por una conciliación que tienen en el Ministerio de Trabajo, afirmaron que no. Creo mucho en el compromiso de los trabajadores de UTA, que se plegarán a la medida de fuerza y no permitirán que se muevan los colectivos. Es posible que los mismos empresarios muevan el transporte, pero el paro será contundente. El amparo de la medida de fuerza, está dado por el artículo 14 bis, de la Constitución”, aseguró.
“Punta de lanza”.
Ricardo Caso, referente de los Jubilados Nacionales, agradeció la convocatoria de la CGT y la decisión de sumarse a la marcha de las y los jubilados. “Como dijo Aníbal, los jubilados venimos haciendo hace tiempo estas movilizaciones y somos la punta de lanza de la lucha. Lentamente, se van sumando otros sectores para cambiar la realidad que estamos viviendo, no solo la de los trabajadores jubilados, que, el 80% está por debajo del índice de la indigencia, sino también los trabajadores activos”, dijo Caso.
“Hay que recordar que todos vamos a ser jubilados y que, en Argentina ya se perdieron 400.000 puestos de trabajo. Eso influirá en las futuras jubilaciones, porque si no hay aportes de trabajadores activos, las jubilaciones no se van a poder sostener, con el agravante de que este gobierno está timbeando el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, entre otras cosas”, afirmó.
La convocatoria para este miércoles está prevista a partir de las 18:30 en la plaza San Martín. “Vamos a hacer una campaña de firmas y pedir por los cinco medicamentos que tenemos jubilados y pensionados nacionales, por la Moratoria Previsional y un aumento de salario digno para jubilados y jubiladas”, señaló. Y anticipó que desde las 20 se van a sumar a la movilización de la CGT y sectores gremiales y sociales que están convocando.
“Espero que haya una convocatoria interesante en La Pampa, apoyando la movida de los jubilados en Buenos Aires. Creo que tiene que ser algo en todo el país. Solo el pueblo movilizado va a cambiar esta realidad. Con la gente en la calle, este gobierno se tiene que ir, por la vía democrática. Tiene que haber un cambio de timón de 360 grados. No puede seguir esta política qu está entregando al país, hambreando al pueblo, con su política antipatria”, concluyó Caso.
Fuente: La Arena
La Pampa
Piden en el Congreso declarar la Emergencia Vial

La diputada nacional Varinia Marín (PJ), junto a 28 legisladores/as, presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para declarar la Emergencia Vial Nacional ante el estado crítico que presentan las rutas nacionales en nuestra provincia y el resto del país.
“Las rutas nacionales en La Pampa están destruidas: baches, banquinas y calzadas rotas. Más de 600 kilómetros en estado crítico y se repite a lo largo y a lo ancho de todo el país”, aseguró Marín al anunciar en la red social X la presentación del proyecto.
“Presentamos un proyecto para declarar la Emergencia Vial Nacional, con el apoyo de 28 diputados/as”, agregó Marín, quien se amparó en el relevamiento que presentó el gobierno pampeano el mes pasado en el que aseguró que el 42 por ciento de las rutas nacionales en la provincia está “al borde del colapso, y que más del 80 por ciento del tránsito vehicular pampeano depende de esas vías”.
En La Pampa, las rutas nacionales más complicadas por su deterioro y falta de mantenimiento son la 151, la 152, la 143, la 154, la 188 y distintos tramos de la 5 y de la 35.
“Desde que Javier Milei asumió la presidencia del país, la inversión en rutas nacionales fue nula y esto produjo su deterioro. Hoy, en La Pampa, unos 600 kilómetros de corredores nacionales muestran un estado muy preocupante”, denunció el Ejecutivo en marzo.
Fuente: La Arena
La Pampa
Emitieron alerta por tormentas para La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo por tormentas que abarca a una región considerable de la provincia de La Pampa. El alerta fue difundido este viernes a las 6:35hs. e incluye a un total de diez departamentos que están ubicados en el este y sur del territorio provincial.
El nivel amarillo significa que la población se debería mantener informada respecto al clima porque podrían ocurrir «posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas».
En los departamentos Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán el fenómeno climático se desarrollaría durante la noche de este viernes y en las horas de la tarde y noche del sábado. En tanto que en los departamentos de Caleu Caleu y Hucal está pronosticado que ocurra en la noche de hoy y tarde de mañana.

«El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que pueden superar los 70 km/h, ocasional granizo, intensa actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos», detalló el comunicado del SMN.
Asimismo, el informe publicado en la página web del organismo puntualizó que «para el sudeste de La Pampa y sudoeste de Buenos Aires se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 25 mm pudiendo ser superados en forma puntual».

El alerta también abarca a parte de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco y Formosa. En este caso, el organismo nacional indicó que » se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual».
En este contexto, las autoridades del clima dieron una serie de consejos para la ciudadanía:
1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2- Evitá actividades al aire libre.
3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o
piletas.
5- Estate atento ante la posible caída de granizo.
6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio,
documentos y teléfono.
El organismo oficial del clima también difundió un alerta amarillo por lluvias que abarca a los mismos diez departamentos pampeanos mencionados más arriba.
«El área será afectada por lluvias, algunas localmente intensas con valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual», precisó.
Las recomendaciones ante este evento, son:
1- Evitá actividades al aire libre.
2- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
3- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
4- Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: La Arena
-
Neuquen3 años atrás
Turismo en Neuquén: ingresos por más de 3.600 millones de pesos a la provincia en la primera quincena de agosto
-
Nacionales3 años atrás
El Papa Francisco se solidarizó con Cristina tras el intento de atentado
-
Politica2 años atrás
Las 4 claves de Máximo Kirchner para 2023
-
Deporte2 años atrás
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
-
videos4 años atrás
USHUAIA: Casiana Torres – #ContactoCultura Música
-
Politica2 años atrás
Cruce entre JxC y el FDT en Diputados por la reelección de Moreau
-
Deporte3 años atrás
Los números de Messi en mundiales: ¿será Qatar el último?
-
Policiales2 años atrás
Caso Lucio Dupuy: la madre y su pareja, condenadas por homicidio agravado