Conectá con nosotros

Deporte

Neuquén se coronó campeón de los Juegos de la Araucanía

Published

on

Neuquén que consiguió un total de 33 medallas de oro, 20 de plata y 32 de bronce lideró la clasificación general sumando 95 puntos, seguido de Chubut, 79 y Río Negro, 76, para completar el podio.

Neuquén cerró de la mejor manera su participación en los 1º Juegos Nacionales de la Araucanía que se definieron este domingo en Puerto Madryn, Chubut, sede la jornada de clausura del certamen que agrupó a equipos patagónicos.

La competencia se disputó a lo largo de siete días en diferentes puntos de la región patagónica y albergó a los ochos deportes del programa de competencia cuyo cierre tuvo como protagonistas al fútbol y básquetbol ambas ramas, que encontró en la definición a Neuquén con Río Negro peleando por el oro en tres de las cuatro disciplinas –básquet y el fútbol femenino- y por el bronce, en el fútbol masculino.

El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Deportes, Luis Sánchez, estuvieron desde el inicio de la jornada alentando a los jóvenes deportistas en la instancia decisiva que se desarrolló en gran parte en el Club Deportivo Madryn.

“Estoy feliz por la actuación de los chicos y la importancia que tiene el deporte en la Patagonia, y por como nuestra juventud adhiere y elige el deporte para construir futuro” destacó el gobernador.

“Felicito a los chicos por el talento, y a los profesores y familia por el apoyo que les han brindado”, señaló.

Por su parte, el ministro de Deportes y Presidente del EPADE, Luis Sanchez, manifestó: “En nombre de todos nosotros, quienes tomamos decisiones políticas importantes, queremos decirles gracias por haber jugado en equipo. Todos y cada uno de ustedes son presente, futuro y nuestra esperanza” y agregó que “hicimos todo lo posible para que estos juegos se lleven adelante y fueran un éxito. Y lo logramos”.

El primer festejo llegó de la mano del seleccionado femenino que dirige Alejandro Sosa que se impuso con autoridad en el primer duelo con Río Negro al que derrotó por un amplio 74 a 57 con gran labor de Gianella Espedale autora de 20 puntos. También se destacaron Ana Artigas y Jazmín Valdebenito.

Luego de los festejos y de la vuelta olímpica le tocó el turno al seleccionado masculino de Andrés García, que completó la jornada dorada también venciendo a sus vecinos aunque no con tanta comodidad ya que tuvo que remontar un comienzo adverso (8-13 y 17-22). Con mucha garra y corazón el Verde empezó la escalada a partir del tercer cuarto, cuando por primera vez pasó al frente en el marcador (29-27) llegando con seis de ventaja al cierre del tercer parcial (46-40) que fue estirando hasta y cerrar el score con un ajustadísimo 62-60 destacándose entre otros Justino Gómez Weiss con 18 puntos bien acompañado por Enzo Nieva y Piero Vega, entre otros.

El fútbol no pudo emular al básquet y cayó en las dos ramas. Las chicas dirigidas por Johana Alfaro se tuvieron que conformar con la presea de plata. Luego de empatar al cabo del tiempo reglamentario con las rionegrinas sin goles en la definición por penales, fallaron uno y perdieron 5 a 4 en la cancha de fútbol del Deportivo Madryn.

En tanto que en el estadio del club Brown, por la medalla de bronce el seleccionado masculino dirigido por Manuel Gutiérrez, perdió por la mínima diferencia en el clásico y no logró subir al podio.

Neuquén cierra un gran torneo con triunfos en varios de los deportes de conjunto y las disciplinas individuales con atletas de gran proyección que auguran un gran futuro.

Las provincias se dividieron la organización de las competencias y Neuquén fue anfitrión del atletismo, que se desarrolló en la pista de Ciudad Deportiva, y del handball, que tuvo lugar en el complejo IFES.

El dominio de los seleccionados provinciales en gran parte de las disciplinas se dio también en el handball que fue deporte y, en consecuencia, no sumó para la clasificación general. El equipo dirigido por Julián Huaiquilaf se consagró en damas mientras que los varones liderados por Fernando Dalmas, se quedaron con la presea de plata. Ambas definiciones también fueron con Río Negro un anticipo de lo que iba a ocurrir en las restantes deportes colectivos.

El vóleibol femenino fue otra de las disciplinas que logró hacer podio. Los chicos quedaron sextos y el fútbol masculino, en la cuarta posición.

En el resto de los deportes Neuquén se quedó con la clasificación del atletismo, natación y ciclismo de la rama femenina, ganó en judo varones y en las mismas disciplinas estuvo igualmente en el podio en la rama masculina de esos deportes.

El certamen se desarrolló en Neuquén (atletismo y handball); Viedma (ciclismo y judo); Río Gallegos (natación); Ushuaia (vóleibol); Rawson (fútbol femenino) y Puerto Madryn (básquetbol, ambas ramas y fútbol masculino).

Las posiciones finales fueron: Neuquén, 95; Chubut, 79; Río Negro, 76; La Pampa, 62; Santa Cruz 34 y Tierra del Fuego, 31.

Continuar leyendo

Deporte

Diogo Jota: la carrera de la estrella de Liverpool y el adiós en el mundo del fútbol

Published

on

El jugador de Liverpool Diogo Jota falleció hoy en un accidente de auto en Cernadilla, España, a los 28 años. 

En detalle. 

La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) confirmó en X la muerte de Jota y de su hermano, el futbolista del Penafiel André Silva, de 26 años. La Guardia Civil española afirmó que fue un accidente causado por la explosión un neumático al adelantar. La FPF informó que le solicitó hoy a la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) que «guarde un minuto de silencio este jueves antes del partido de nuestra Selección contra España en la Eurocopa Femenina».  

Profundizá. 

Además.  

El futbolista tuvo casi 50 partidos con la Selección de Portugal, que recibió el título de la Liga de Naciones en junio. Empezó en el Gondomar SC y jugó en clubes como Paços Ferreira, el Atlético de Madrid, Porto Wolverhampton. Su último equipo fue Liverpool FC, en el que ganó la Premier League la temporada pasada, disputó 182 partidos, anotó 56 goles y tuvo 26 asistencias.

Las despedidas. 

  • El club de Liverpool aseguró en sus redes que está «devastado» por la pérdida del jugador, aclaró que no hará más comentarios en este momento y solicitó que «se respete la privacidad de la familia, amigos, compañeros de equipo y personal del club de Diogo y Andre mientras intentan superar una pérdida inimaginable». 
  • El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que «Diogo había disfrutado de una fantástica carrera y tenía muchos años maravillosos por delante, mientras que su hermano André brillaba en el FC Penafiel» y agregó: «Ambos serán profundamente extrañados por quienes los conocieron y por la comunidad futbolística mundial».
  • La FPF declaró que el fallecimiento de Diogo y André representa «una pérdida irreparable para el fútbol portugués». 
  • Lionel Messi también compartió una imagen de Jota y sostuvo: «Que en paz descanse». 
  • El futbolista Alexis Mac Allister, su compañero en Liverpool, compartió una publicación en Instagram en la que contó que no lo podía creer y comentó: «Siempre recordare tus sonrisas, tus enojos, tu inteligencia, tu compañerismo y todo lo que hacía a tu persona. Duele mucho, te vamos a extrañar».
  • Por su parte, el futbolista Cristiano Ronaldo expresó en sus redes que «no tiene ningún sentido» la pérdida del joven deportista y agregó: «Justo ahora estábamos juntos en el equipo nacional, justo ahora estabas casado. Todos te echaremos de menos». 




Fuente:
CORTA

Continuar leyendo

Deporte

River vs. Inter: qué necesita el millonario para clasificar en el Mundial de Clubes

Published

on

El club Atlético River Plate jugará hoy contra el Inter de Milán a las 22 (hora argentina) en una jornada clave para clasificar a los octavos de final en el Mundial de Clubes.

Por que importa.

Tras la eliminación de Boca, River es el único equipo argentino que sigue con posibilidades de competir en el torneo.

En detalle. 

El partido entre River y el Inter será en el estadio Lumen Field, Seattle. Se podrá ver gratis en la plataforma británica DAZN. Ambos equipos integran el Grupo E junto al CF Monterrey y Urawa Red Diamonds. El ganador de este partido será el que quede primero en la lista y el perdedor, en caso de que haya, quedaría afuera si Monterrey supera a Urawa Red Diamonds. Con un empate, el millonario será el mejor posicionado por tener un mejor balance en los goles, pero dependerá de que el club mexicano no logre vencer al equipo japonés. 

Cómo llegan. 

El club de Núñez ganó 3-1 en partido del 17 de junio contra Urawa Red Diamonds y empató con CF Monterrey el sábado pasado. Por su parte, el equipo italiano empató 1 a 1 contra Monterrey el 17 de junio y le ganó 2 a 1 a Urawa Red el sábado pasado.

Tabla del Grupo E




Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Deporte

Argentina vs. Colombia: a qué hora es, dónde verlo y qué dijo Scaloni

Published

on

La Selección Argentina jugaráhoy las 21 contra Colombia en el estadio Monumental por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. 

Por qué importa. 

La Copa Mundial de Fútbol de 2026 se hará desde el 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.  

En detalle. 

El partido se podrá ver por Telefe, de manera gratuita, y por Tyc Sports. Argentina viene de ganarle por 1-0 a Uruguay, 4-1 a Brasil y 1-0 en el último partido contra Chile. En caso de ganarle aColombia hoy, los Cafeteros quedarán afuera de la Copa Mundial. Sobre esto, el director técnico Lionel Scaloni, sostuvo: «Nos enfrentamos muchas veces ante Colombia en el último tiempo. Es una selección con grandes jugadores que tiene una manera de jugar muy clara». Además, confirmó que Lionel Messi será titular y «no hay dudas sobre esto».

La tabla. 

Argentina está primera en la lista y Colombia en el sexto lugar. Para el mundial, los primeros 6 en la lista clasifican, el séptimo va a repechaje intercontinental y los últimos tres no podrán participar. 

Tabla de posiciones

El resto de la fecha. 

Jornada 16: 10 de junio.

  • Bolivia vs. Chile a las 19.
  • Uruguay vs. Venezuela a las 20.
  • Argentina vs. Colombia  a las 21.
  • Brasil vs. Paraguay a las 21:45. 
  • Perú vs. Ecuador a las 22:30. 

Jornada 17: 9 de septiembre, sin horarios definidos. 

  • Paraguay vs. Ecuador. 
  • Uruguay vs. Perú. 
  • Brasil vs. Chile. 
  • Argentina vs. Venezuela. 
  • Colombia vs. Bolivia.

Jornada 18: 14 de septiembre, sin horarios definidos. 

  • Ecuador vs. Argentina. 
  • Bolivia vs. Brasil.
  • Chile vs. Uruguay.
  • Perú vs. Paraguay.
  • Venezuela vs. Colombia.




Fuente: CORTA

Continuar leyendo

Tendencias